El pasado 28 de agosto, el Archivo Histórico de la Arquidiócesis de Monterrey celebró su 40º aniversario de servicio a la Iglesia y a la comunidad, consolidándose como un espacio fundamental para la custodia y preservación de la memoria eclesial de la región.
Durante la conmemoración, se presentó el libro Índice de las Actas del Cabildo 1791-1914, una obra que facilita la consulta de documentos valiosos sobre la vida eclesial y social de Monterrey a lo largo de más de un siglo. La publicación está disponible con un costo de 100 pesos.
El arzobispo de Monterrey destacó la importancia de este legado al afirmar:
“El Archivo es el encargado de custodiar y, cuando es necesario, restaurar los documentos que forman parte de la memoria viva de nuestra Iglesia en Monterrey. Gracias a esta labor, podemos conocer y valorar la historia de nuestra fe y de nuestras comunidades”.
Asimismo, expresó su gratitud por estas cuatro décadas de servicio:
“Damos gracias a Dios por estos 40 años de servicio y pedimos que el Archivo Histórico siga siendo un instrumento para preservar la memoria de nuestra Iglesia y fortalecer la fe de las futuras generaciones”.
La Arquidiócesis reconoce también la labor del P. José Raúl Mena Seifert, director del Museo y del Archivo Histórico, por su dedicación y compromiso al frente de esta misión de resguardo y difusión del patrimonio documental.
Con esta celebración, se reafirma el papel del Archivo Histórico como una fuente de identidad y un puente entre la historia y la fe que nutre a las comunidades de Monterrey.