arquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipo
  • Inicio
  • La arquidiócesis
    • Historia
    • Arzobispo
    • Obispos Auxiliares
    • Planeación Pastoral
    • Patrona de Monterrey
    • Causas de Canonización
    • Provincia eclesiástica
    • Obituario
  • Gobierno
    • Curia
    • Gobierno Pastoral
    • Actividad Pastoral
  • Directorio
    • Presbiteros
    • Parroquias
    • Diáconos Permanentes
    • Diáconos transitorios
    • Adoración Perpetua
    • Hospitales con capellanías
    • Nichos Parroquiales
    • Otros
      • Zonas-Decanatos
      • Vida consagrada
      • Prelatura personal
      • Movimientos laicales
      • Centros Asistenciales
      • Casas de retiro
      • Colegios católicos
  • Noticias
    • Todas
    • Arquidiócesis
    • Internacional
    • Nacional
    • Vaticano
    • Artículos
  • Seminario
  • Catedral
    • Historia
    • Áreas
    • Capilla del Sagrario
    • Exterior
    • Interior
    • Altar Mayor
  • Archivo
    • Documentos
    • Nombramientos
  • Descargas
  • Multimedia
  • Tu diezmo

CELEBRAN 20 ANIVERSARIO DEL SEMINARIO RECONSTRUYENDO A LA PERSONA CUANDO UNA RELACIÓN TERMINA

Con mucha alegría y entusiasmo se llevó a cabo la celebración para dar gracias a Dios por el 20 Aniversario del curso-taller Reconstruyendo a la persona cuando una relación termina.

La Santa Misa se llevó a cabo en la comunidad parroquial de del Santísimo Sacramento, en la que el Obispo Auxiliar de Monterey, Mons. Alfonso Miranda, compartió su alegría y gratitud por este proyecto de Dios.

“Me siento muy contento de celebrar 20 años de este curso-taller de reconstrucción, reconstrucción de la persona cuando una relación termina. Tengo que decirlo que este apostolado, cada quien ha tenido una parte que ver en este proyecto de Dios. Algunos como Sergio Rodríguez, que le tocó ser la chispa que inicio este encuentro, a mí me tocó ser el papel que encendió esta chispa, pero así después vivieron más personas que ayudaron que este fuego de Dios fuese manteniéndose y fuese multiplicándose”.

Además, Mons. Miranda compartió sobre la esencia, riqueza y misión de este apostolado.

“Muchas personas encontraron en este movimiento una palabra de Dios, una caricia de Dios, en particular a mí me llega al corazón saber lo siguiente, en la Iglesia bendito Dios hay muchos apostolados que atienden a la mujer, pero en particular un apostolado que reciba a personas, hombres y mujeres que después de una relación que ha terminado, sean acogidos para sentir la caricia de Dios, ser sanados, rehabilitados, comprendidos, para poder volver amar”.

“Tratamos de ofrecer en este apostolado criterios de madurez, si la persona decide empezar una nueva relación la haga con toda la madurez y no vuelva a cometer fallas y errores. Este grupo en primer lugar intenta recuperar la cercanía con Dios, en segundo lugar, entablar relaciones de fraternidad, tercero, desarrollar medios de crecimiento en la madurez y en la espiritualidad y cuarto que cada quien siga en el bien con sus propias decisiones”.

Mons. Alfonso recordó con los presente los inicios de este apostolado y el crecimiento que ha logrado tener.

“Cuando empezó todo esto en 1999 en Monterrey, estaba el padre Ernesto David González Muñoz, estaba el padre Felipe de Jesús Sánchez Gallegos, estaba el padre Enrique Medina, por ellos empezó este primer taller de divorciados vueltos a casar, este grupo fue tomando fuerza y hoy está presente a nivel nacional con el nombre de miserere en muchas diócesis del país”.
Finalmente, Mons. Alfonso Miranda invitó a no tener miedo con lo que es Señor les pide y seguir adelante con todos los planes pastorales.

No faltará quién esté viviendo ahora mismo una separación, abandono o divorcio, a su modo, una cierta destrucción, esta situación es una oportunidad para unirse a Cristo, para injertar la propia “destrucción” en la de Él y así participar también de su reconstrucción: si morimos con Él resucitaremos con Él (Cf. Rm 6, 5). El nuevo templo de nuestra vida será ciertamente más glorioso y bello que el que ahora mismo pudiera derrumbarse.

Mayores informes en: 1158 2707
reconstruyendovidas@arquidiocesismty.org
#IglesiaDeMonterrey
#PastoralSigloXXI

Visto por: 655
Compartir:

Relacionado

12/05/2025

EL ARZOBISPO DE MONTERREY LLAMA A SEGUIR LA VOZ DE CRISTO Y A ORAR POR LAS VOCACIONES


Ver Más
08/05/2025

ARZOBISPO DE MONTERREY CELEBRA LA ELECCIÓN DEL PAPA LEÓN XIV: “UN CANTO DE ESPERANZA Y UNIDAD”


Ver Más
08/05/2025

LEÓN XIV ES EL NUEVO PAPA


Ver Más
© 2022 Arquidiócesis de Monterrey. Terminos y Condiciones.