arquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipo
  • Inicio
  • La arquidiócesis
    • Historia
    • Arzobispo
    • Obispos Auxiliares
    • Planeación Pastoral
    • Patrona de Monterrey
    • Causas de Canonización
    • Provincia eclesiástica
    • Obituario
  • Gobierno
    • Curia
    • Gobierno Pastoral
    • Actividad Pastoral
  • Directorio
    • Presbiteros
    • Parroquias
    • Diáconos Permanentes
    • Diáconos transitorios
    • Adoración Perpetua
    • Hospitales con capellanías
    • Nichos Parroquiales
    • Otros
      • Zonas-Decanatos
      • Vida consagrada
      • Prelatura personal
      • Movimientos laicales
      • Centros Asistenciales
      • Casas de retiro
      • Colegios católicos
  • Noticias
    • Todas
    • Arquidiócesis
    • Internacional
    • Nacional
    • Vaticano
    • Artículos
  • Seminario
  • Catedral
    • Historia
    • Áreas
    • Capilla del Sagrario
    • Exterior
    • Interior
    • Altar Mayor
  • Archivo
    • Documentos
    • Nombramientos
  • Descargas
  • Multimedia
  • Tu diezmo

CARDENAL TOLENTINO: EL DISCIPULADO CRISTIANO, MÁS ALLÁ DE UN CONCEPTO ABSTRACTO O DOCTRINAL

Este pasado viernes 27 de septiembre, el Eminentísimo Señor Cardenal José Tolentino de Mendonça, Prefecto del Dicasterio para la Cultura y la Educación del Vaticano, después del encuentro con la comunidad educativa de Monterrey, presidió la Santa Misa, donde compartió una reflexión sobre la identidad de Jesús y cómo los discípulos lo conocieron a través de su seguimiento, no solo por sus palabras, sino por vivir en su compañía.

“El Papa Francisco señala que la identidad cristiana no es una tarjeta que dice: soy cristiano, no es una tarjeta de identidad el discipulado, si no te quedas serás uno que simpatiza con la doctrina que sigue a Jesús, como un hombre que hace tanta caridad es tan bueno que tiene los valores correctos, pero el discipulado es la verdadera identidad del cristiano”

El Emmo. Señor Cardenal, propuso a San Vicente de Paúl como un modelo de caridad y servicio cristiano, destacando que su obra maestra fue la caridad, tanto material como espiritual e intelectual.

“Un ejemplo alentador para seguir esforzándonos es  San Vicente, supo vivir la Caridad, manifestar en su vida y en su ministerio, la vida y los gestos mismos de Jesús, supo y fue capaz de darse con él a través del rasgo excelente de la Caridad, por  eso el Papa León XI, lo proclamó patrono de todas las asociaciones de Caridad Católica y es considerado el precursor del trabajo social”.

“No dejó San Vicente ninguna obra escrita, su Obra maestra fue la Caridad, una caridad que es un amor universal y abierto, que no pone barreras ni hace distinciones”, añadió.

Más noticias y artículos en: www.pastoralsiglo21.org

 

Visto por: 371
Compartir:

Relacionado

08/06/2025

PRESIDE ARZOBISPO DE MONTERREY MISA EXEQUIAL DEL PADRE HUMBERTO


Ver Más
07/06/2025

RED CATÓLICA MONTERREY CELEBRA 20 AÑOS DE MISIÓN EVANGELIZADORA CON LA FUERZA DE LA PALABRA Y EL AMOR


Ver Más
01/06/2025

SERÁN ORDENADOS SACERDOTES


Ver Más
© 2022 Arquidiócesis de Monterrey. Terminos y Condiciones.