arquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipo
  • Inicio
  • La arquidiócesis
    • Historia
    • Arzobispo
    • Obispos Auxiliares
    • Planeación Pastoral
    • Patrona de Monterrey
    • Causas de Canonización
    • Provincia eclesiástica
    • Obituario
  • Gobierno
    • Curia
    • Gobierno Pastoral
    • Actividad Pastoral
  • Directorio
    • Presbiteros
    • Parroquias
    • Diáconos Permanentes
    • Diáconos transitorios
    • Adoración Perpetua
    • Hospitales con capellanías
    • Nichos Parroquiales
    • Otros
      • Zonas-Decanatos
      • Vida consagrada
      • Prelatura personal
      • Movimientos laicales
      • Centros Asistenciales
      • Casas de retiro
      • Colegios católicos
  • Noticias
    • Todas
    • Arquidiócesis
    • Internacional
    • Nacional
    • Vaticano
    • Artículos
  • Seminario
  • Catedral
    • Historia
    • Áreas
    • Capilla del Sagrario
    • Exterior
    • Interior
    • Altar Mayor
  • Archivo
    • Documentos
    • Nombramientos
  • Descargas
  • Multimedia
  • Tu diezmo

“Caminata huellas de ternura”

México (www.pastorasiglo21.org) 11 de Junio del 2018.- La jornada del pasado 9 de junio de 2018 que hizo parte de la inauguración de la Caminata “Huellas de Ternura”,.
Inició en la frontera de Estados Unidos con México en el Parque de la Amistad, Playas de Tijuana. La marcha de Niñas y Niños, que se dirigían al Cruce a San Diego para recibir el papalote (cometa) de manos del Arzobispo de Tijuana (Mons. Francisco Moreno Barrón.), fue el primer acto de recepción del símbolo de unidad.
En un segundo momento se realizó el traslado a Parque de la Amistad Costa, reuniéndose del lado de USA en el parque binacional, a recibir el papalote del Obispo de San Diego (Mons. Robert Walter McElroy) desplazándose luego hacia la Garita para salir a Tijuana y volar los papalotes, promoviendo así la firma del pacto de Ternura.
Al concluir la eucaristía, Mons. Gustavo Rodríguez (Arzobispo de Yucatán, México), entrega al Embajador la cometa para ser llevada a CDMX; el embajador comparte unas palabras al ser el primero en recibir el Papalote, y Firma del pacto por la ternura.
El Consejo Episcopal Latinoamericano CELAM, uno de los promotores de esta caminata de amor y ternura, se mantuvo presente con la participación de su Secretario General, Mons. Juan Espinoza Jiménez (Obispo Auxiliar de Morelia, México) y las personas que conforman el Depto de Justicia y Solidaridad.
Huellas de Ternura, “Cero Violencia, 100% ternura”.
Con información de: Celam

Visto por: 1,925
Compartir:

Relacionado

17/08/2025

NUEVE FRAILES FRANCISCANOS RECIBEN LA ORDENACIÓN SACERDOTAL EN MONTERREY


Ver Más
17/08/2025

SEIS NUEVOS DIÁCONOS PERMANENTES SON ORDENADOS EN LA ARQUIDIÓCESIS DE MONTERREY


Ver Más
17/08/2025

FIELES DE LA ARQUIDIÓCESIS DE MONTERREY PEREGRINAN A LA BASÍLICA DE GUADALUPE


Ver Más
© 2022 Arquidiócesis de Monterrey. Terminos y Condiciones.