arquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipo
  • Inicio
  • La arquidiócesis
    • Historia
    • Arzobispo
    • Obispos Auxiliares
    • Planeación Pastoral
    • Patrona de Monterrey
    • Causas de Canonización
    • Provincia eclesiástica
    • Obituario
  • Gobierno
    • Curia
    • Gobierno Pastoral
    • Actividad Pastoral
  • Directorio
    • Presbiteros
    • Parroquias
    • Diáconos Permanentes
    • Diáconos transitorios
    • Adoración Perpetua
    • Hospitales con capellanías
    • Nichos Parroquiales
    • Otros
      • Zonas-Decanatos
      • Vida consagrada
      • Prelatura personal
      • Movimientos laicales
      • Centros Asistenciales
      • Casas de retiro
      • Colegios católicos
  • Noticias
    • Todas
    • Arquidiócesis
    • Internacional
    • Nacional
    • Vaticano
    • Artículos
  • Seminario
  • Catedral
    • Historia
    • Áreas
    • Capilla del Sagrario
    • Exterior
    • Interior
    • Altar Mayor
  • Archivo
    • Documentos
    • Nombramientos
  • Descargas
  • Multimedia
  • Tu diezmo

AUXILIAR AL OPRIMIDO Y LA JUSTICIA SON LA AUTÉNTICA VIDA CRISTIANA

Por Juan Pablo Vázquez Rodríguez

San Antonio, Texas. (www.pastoralsiglo21.org) .- 1 de marzo 2018. Los Obispos y Sacerdotes del Sur de Estados Unidos y del Norte de México, se reunieron del 26 al 28 de febrero en la Arquidiócesis de San Antonio Texas, para seguir profundizando en las mejores acciones pastorales que se pueden implementar en favor de los migrantes.

Durante la homilía de la Eucaristía celebrada el día 27 de febrero, en la Catedral de San Antonio Texas, Mons. Gustavo Rodríguez Vega, quien participó como representante del Departamento de Justicia y Solidaridad del CELAM, invitó a vivir la auténtica vida cristiana; la justicia y auxiliar al oprimido.

“Lamentablemente hay muchos cristianos que se olvidan de esto, y creen ser buenos cristianos, quizás por que asisten a su servicio dominical, quizá porque leen la biblia, quizá porque rezan el rosario, pero no hacen nada a favor de los necesitados”.

“Alguien quien sea cien por ciento ortodoxo (fiel a la doctrina) puede ir con todo y su ortodoxia a las llamas del infierno, alguien quien vive al cien por ciento la ortopraxis (fidelidad a la práctica de la justicia y la caridad), aunque tuviera algunas fallas en su ortodoxia y aunque no fuera para nada creyente, si vive la práctica de la justicia, Dios se fijara en él.

“Como decía aquella historia tan hermosa llamada las llaves del reino, cuando aquel hombre ateo estaba muriendo, le dice a su amigo sacerdote <me voy a morir y no creo en tu Dios> y el sacerdote le contesta < ¡y que importa que tu no creas en Dios, si Dios cree en ti> ese hombre que moría era un médico que había servido a los más pobres y enfermos, así se había contagiado, estaba muriendo después de haber hecho tantas obras de caridad”.

Finalmente, añadió: “Tenemos que poner todo lo que este de nuestra parte como pastores de la Iglesia, por una parte, por llamar la atención de quienes nos gobiernan, y buscar que las leyes favorezcan las justicia en favor de tantos hermanos y hermanas nuestros que han cruzado la frontera, pero también llamar la atención de todos los cristianos para que pongamos nuestro mejor esfuerzo en el auxilio a los hermanos migrantes”.

Visto por: 1,575
Compartir:

Relacionado

11/07/2025

CONVOCAN A COLECTA ESPECIAL EN APOYO A LA CASA SACERDOTAL DE MONTERREY


Ver Más
24/06/2025

SACERDOTES DE MONTERREY CULMINAN ESTUDIOS ECLESIÁSTICOS EN ROMA Y MÉXICO


Ver Más
21/06/2025

GRADUACIÓN DE LA ESCUELA BÍBLICA ARQUIDIÓCESANA: UNA CELEBRACIÓN DE FE Y SERVICIO EN LA BASÍLICA DE GUADALUPE


Ver Más
© 2022 Arquidiócesis de Monterrey. Terminos y Condiciones.