arquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipo
  • Inicio
  • La arquidiócesis
    • Historia
    • Arzobispo
    • Obispos Auxiliares
    • Planeación Pastoral
    • Patrona de Monterrey
    • Causas de Canonización
    • Provincia eclesiástica
    • Obituario
  • Gobierno
    • Curia
    • Gobierno Pastoral
    • Actividad Pastoral
  • Directorio
    • Presbiteros
    • Parroquias
    • Diáconos Permanentes
    • Diáconos transitorios
    • Adoración Perpetua
    • Hospitales con capellanías
    • Nichos Parroquiales
    • Otros
      • Zonas-Decanatos
      • Vida consagrada
      • Prelatura personal
      • Movimientos laicales
      • Centros Asistenciales
      • Casas de retiro
      • Colegios católicos
  • Noticias
    • Todas
    • Arquidiócesis
    • Internacional
    • Nacional
    • Vaticano
    • Artículos
  • Seminario
  • Catedral
    • Historia
    • Áreas
    • Capilla del Sagrario
    • Exterior
    • Interior
    • Altar Mayor
  • Archivo
    • Documentos
    • Nombramientos
  • Descargas
  • Multimedia
  • Tu diezmo

ARZOBISPO DE MONTERREY PRESENTA DOCUMENTO SOBRE MIGRACIÓN

Este jueves 14 de marzo el Arzobispo de Monterrey, Monseñor Rogelio Cabrera, presentó e  rueda de prensa, el documento titulado “Unidos Construyendo el Futuro con los Migrantes”, en el que obispos de Texas y México suscriben la idea de generar condiciones humanitarias para los migrantes.

Durante la presentación, el también presidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano, señaló que  es necesario humanizar la migración, lo cual implica “ir más allá de políticas de estrategias de partidos y poner en el centro la importancia que tienen las personas”. 

“Por eso el documento insiste en humanizar la migración, que cada persona se vista como ser humano, que no sea vista solamente común un número o como un fenómeno social, sino que detrás de cada persona hay una historia”, añadió.

“También hay otro elemento bien importante que debo matizar del documento, habla de aprovechar la migración para evangelizar,  no es con un fin proselitista, evangelizar significa ser buena noticia para ellos y buena noticia de humanidad, porque el evangelio es decirle a la persona: aquí estamos, Dios está aquí, Dios te ama, Dios te quiere y nosotros queremos ser testigos de ese amor de Dios”. 

El documento fue firmado desde el pasado 7 de enero, por ocho obispos de Texas y cinco de nuestro país.

En la Arquidiócesis de Monterrey existen instituciones como Casa Monarca, Casa Nicolás y Casa Indi que se dedican de manera permanente a la atención humanitaria de migrantes, que en muchos casos abandonan el sueño americano y optan por buscar el “sueño regiomontano”.

“La capacidad humana dicen los obispos da para crear mecanismos que permitan acoger, proteger, promover e integrar a las personas migrantes, estos verbos nos los compartió el papa Francisco”, añadió Monseñor Luis Eduardo Villarreal, de Casa Monarca.

En ese sentido, la iglesia llamó a las autoridades a que independientemente de los intereses económicos y políticos que pueda representar el tema migratorio, tener misericordia y priorizar el lado humano, en favor de los ciudadanos que por una u otra razón salieron de su país en búsqueda de un mejor futuro.

Visto por: 650
Compartir:

Relacionado

24/06/2025

SACERDOTES DE MONTERREY CULMINAN ESTUDIOS ECLESIÁSTICOS EN ROMA Y MÉXICO


Ver Más
21/06/2025

GRADUACIÓN DE LA ESCUELA BÍBLICA ARQUIDIÓCESANA: UNA CELEBRACIÓN DE FE Y SERVICIO EN LA BASÍLICA DE GUADALUPE


Ver Más
13/06/2025

INVITA ARQUIDIÓCESIS DE MONTERREY A SU TRADICIONAL PEREGRINACIÓN A LA BASÍLICA DE GUADALUPE Y AL SANTUARIO DE CRISTO REY


Ver Más
© 2022 Arquidiócesis de Monterrey. Terminos y Condiciones.