arquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipo
  • Inicio
  • La arquidiócesis
    • Historia
    • Arzobispo
    • Obispos Auxiliares
    • Planeación Pastoral
    • Patrona de Monterrey
    • Causas de Canonización
    • Provincia eclesiástica
    • Obituario
  • Gobierno
    • Curia
    • Gobierno Pastoral
    • Actividad Pastoral
  • Directorio
    • Presbiteros
    • Parroquias
    • Diáconos Permanentes
    • Diáconos transitorios
    • Adoración Perpetua
    • Hospitales con capellanías
    • Nichos Parroquiales
    • Otros
      • Zonas-Decanatos
      • Vida consagrada
      • Prelatura personal
      • Movimientos laicales
      • Centros Asistenciales
      • Casas de retiro
      • Colegios católicos
  • Noticias
    • Todas
    • Arquidiócesis
    • Internacional
    • Nacional
    • Vaticano
    • Artículos
  • Seminario
  • Catedral
    • Historia
    • Áreas
    • Capilla del Sagrario
    • Exterior
    • Interior
    • Altar Mayor
  • Archivo
    • Documentos
    • Nombramientos
  • Descargas
  • Multimedia
  • Tu diezmo

“LA NEUROSIS SOCIAL ESTÁ HACIENDO PRESA AL CORAZÓN”

“Cada día nos encontramos con una serie de situaciones que distan mucho de ser un ejemplo de amor, la neurosis social está haciendo presa al corazón” señaló el Arzobispo de Monterrey, en su mensaje dominical a través de las redes sociales, en el día en que celebramos la solemnidad de la Santísima Trinidad. “Estamos llevando al límite nuestra paciencia, estamos permitiendo que la intolerancia y la falta de respeto predominen en nuestras relaciones interpersonales y sociales”, añadió.
“Cada día complicamos más el sentarnos a dialogar, entrando en el complejo terreno de las descalificaciones personales, de la indiferencia, que lo único que logra es un distanciamiento que socava más todavía más el camino de la unidad”.
“En un tiempo en que se nos invita a constantemente vivir la tolerancia, estamos olvidando los aspectos positivos que nos ayudan a sumar al bienestar social”.
“Considero que aún estamos en una situación en que podemos controlar con serenidad, por lo que debemos de dejar aún lado las diferencias e intereses personales y detenernos a dialogar con apertura y sensatez, no olvidemos que quien dialoga sale ganando”.
“Cero adjetivos destructivos y más responsabilidad en el diálogo”.
Finalmente, Mons. Cabrera López, expresó:
“Quiera Dios que cada vez que nos persignemos, haciendo la señal de la Cruz e invocando la Santísima Trinidad, lo hagamos recordando que Dios es amor, que los ama infinitamente y quiere que vivamos con amor y confianza al sabernos hijos suyos”.
Visto por: 515
Compartir:

Relacionado

08/05/2025

ARZOBISPO DE MONTERREY CELEBRA LA ELECCIÓN DEL PAPA LEÓN XIV: “UN CANTO DE ESPERANZA Y UNIDAD”


Ver Más
08/05/2025

LEÓN XIV ES EL NUEVO PAPA


Ver Más
05/05/2025

CÁRITAS DE MONTERREY AYUDA EN EL 2024 A 376,460 PERSONAS


Ver Más
© 2022 Arquidiócesis de Monterrey. Terminos y Condiciones.