arquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipo
  • Inicio
  • La arquidiócesis
    • Historia
    • Arzobispo
    • Obispos Auxiliares
    • Planeación Pastoral
    • Patrona de Monterrey
    • Causas de Canonización
    • Provincia eclesiástica
    • Obituario
  • Gobierno
    • Curia
    • Gobierno Pastoral
    • Actividad Pastoral
  • Directorio
    • Presbiteros
    • Parroquias
    • Diáconos Permanentes
    • Diáconos transitorios
    • Adoración Perpetua
    • Hospitales con capellanías
    • Nichos Parroquiales
    • Otros
      • Zonas-Decanatos
      • Vida consagrada
      • Prelatura personal
      • Movimientos laicales
      • Centros Asistenciales
      • Casas de retiro
      • Colegios católicos
  • Noticias
    • Todas
    • Arquidiócesis
    • Internacional
    • Nacional
    • Vaticano
    • Artículos
  • Seminario
  • Catedral
    • Historia
    • Áreas
    • Capilla del Sagrario
    • Exterior
    • Interior
    • Altar Mayor
  • Archivo
    • Documentos
    • Nombramientos
  • Descargas
  • Multimedia
  • Tu diezmo

Ante violencia anticatólica, Obispos de Nicaragua harán oración de exorcismo

Managua, Nicaragua (www.pastoralsiglo21.org) 17 de julio del 2018.- Luego de los ataques que han sucedido contra el clero católico, y contra el pueblo que protesta contra el gobierno, los obispos dijeron que harían una oración de exorcismo.

El 20 de julio será un día de ayuno y oración, como acto de reparación por la profanación que se ha hecho contra Dios. “Ese día haremos la oración de exorcismo a San Miguel Arcángel”.

La Iglesia ha aceptado servir de mediadora en el conflicto entre el gobierto de Ortega y la población.

Las Iglesias sirven ahora como centros para tratar heridos y centros de trabajo de los grupos de derechos humanos. Los sacerdotes tocan las campanas para advertir a la población cuando llega la policía y los paramilitares.

Los trabajadores de instituciones de Iglesia, como los de la Casa de la Alianza, que ofrece ayuda a huérfanos y niños víctimas del tráfico infantil, duermen en sus albergues, ante amenazas de grupos de choque.

La cantidad de ataques hechos contra la Iglesia van en aumento.

El 18 de abril inició el toque de queda en el país por parte de los organismos de Derechos Humanos.

El 21 de junio, los obispos se trasladaron a la ciudad de Masaya para evitar una masacre ocasionando que los grupos paramilitares y policías huyeran. Los pobladores los recibieron con lágrimas en los ojos y de rodillas pidiendo el cese a la represión. Los obispos oficiaron una misa e hicieron una procesión con el Santísimo por las calles.

El 9 de julio, el Cardenal Leopoldo Brenes Solórzano, Arzobispo de Managua, el Obispo Auxiliar Mons. Silvio Jose Baez y el Nuncio Waldemar Stanislaw fueron agredidos al tratar de proteger la Basílica de San Sebastián en la ciudad de Diriamba de una turba de simpatizantes del gobierno. Mons. Baez y otro sacerdote fueron heridos, al obispo le arrebataron las insignias episcopales.

El 14 de julio, paramilitares y policías atacaron estudiantes de la Universidad Autónoma de Nicaragua que se guarecían dentro de la Universidad. Ellos buscaron cobijo en la parroquia de la Divina Misericordia, pero fueron agredidos, la parroquia fue profanada, el sagrario fue balaceado y también varias imágenes. El resultado fueron dos muertos y varios heridos.

El 15 de julio, el auto donde se trasladaba el obispo de Esteli, Mons. Juan Mata Guevara, fue atacado a balazos por policías y paramilitares. Monseñor Mata escapó ileso.

 

Visto por: 1,955
Compartir:

Relacionado

24/06/2025

SACERDOTES DE MONTERREY CULMINAN ESTUDIOS ECLESIÁSTICOS EN ROMA Y MÉXICO


Ver Más
21/06/2025

GRADUACIÓN DE LA ESCUELA BÍBLICA ARQUIDIÓCESANA: UNA CELEBRACIÓN DE FE Y SERVICIO EN LA BASÍLICA DE GUADALUPE


Ver Más
13/06/2025

INVITA ARQUIDIÓCESIS DE MONTERREY A SU TRADICIONAL PEREGRINACIÓN A LA BASÍLICA DE GUADALUPE Y AL SANTUARIO DE CRISTO REY


Ver Más
© 2022 Arquidiócesis de Monterrey. Terminos y Condiciones.