arquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipo
  • Inicio
  • La arquidiócesis
    • Historia
    • Arzobispo
    • Obispos Auxiliares
    • Planeación Pastoral
    • Patrona de Monterrey
    • Causas de Canonización
    • Provincia eclesiástica
    • Obituario
  • Gobierno
    • Curia
    • Gobierno Pastoral
    • Actividad Pastoral
  • Directorio
    • Presbiteros
    • Parroquias
    • Diáconos Permanentes
    • Diáconos transitorios
    • Adoración Perpetua
    • Hospitales con capellanías
    • Nichos Parroquiales
    • Otros
      • Zonas-Decanatos
      • Vida consagrada
      • Prelatura personal
      • Movimientos laicales
      • Centros Asistenciales
      • Casas de retiro
      • Colegios católicos
  • Noticias
    • Todas
    • Arquidiócesis
    • Internacional
    • Nacional
    • Vaticano
    • Artículos
  • Seminario
  • Catedral
    • Historia
    • Áreas
    • Capilla del Sagrario
    • Exterior
    • Interior
    • Altar Mayor
  • Archivo
    • Documentos
    • Nombramientos
  • Descargas
  • Multimedia
  • Tu diezmo

“CONCHITA CABRERA UNA MUJER QUE VINO A RECORDARNOS QUE ES POSIBLE VIVIR EL EVANGELIO”, MONS. ROGELIO

Por Juan Pablo Vázquez Rodríguez

Monterrey, N.L. (www.pastoralsiglo21.org) 5 de mayo 2019. Gratitud y alegría manifestó el Arzobispo de Monterrey Mons. Rogelio Cabrera López, mediante un comunicado por la beatificación del pasado sábado de Conchita Cabrera.

“Estamos agradecidos con Dios, por la bendición de tener a una compatriota nuestra, la Beata Concepción Cabrera, como testimonio de entrega generosa en medio de los quehaceres cotidianos”.

“Conchita Cabrera, como es conocida, es la primera laica mexicana en ser declarada Beata por la Iglesia, gracias a que, sin abandonar nunca su entorno familiar y social, fue una mujer, una madre de familia, que vino a recordarnos que sí es posible vivir el Evangelio”.

“Ella aprendió a confiar en Dios, dejándose guiar por el Espíritu Santo, siguiendo el ejemplo de la Santísima Virgen María, y nunca se dejó vencer por el miedo o el desaliento. Ante las pruebas de su época, manifiesto la valentía de ser una mujer de fe”.

“Podemos decir que Conchita fue una mujer con una gran visión, ya que demostró, en una época difícil para profesar la fe, el lugar importante que tienen los laicos en la vida de la Iglesia, partiendo de la vivencia del sacerdocio bautismal”.

Finalmente, invitó: “Ella es un gran ejemplo para todos, en especial para las mujeres y las madres de familia, a quienes les invito a conocer su vida y obras, ahí encontrarán mucha luz para seguir creciendo en la educación de los hijos en medio de una sociedad envuelta en falsas ilusiones”.

Visto por: 2,622
Compartir:

Relacionado

03/11/2025

MISA POR LOS FIELES DIFUNTOS EN EL PANTEÓN DEL ROBLE


Ver Más
03/11/2025

CULMINA EL FESTIVAL INTERNACIONAL DE MÚSICA SACRA CON LA INTERPRETACIÓN DE LA MISA CRIOLLA


Ver Más
28/10/2025

𝐄́𝐱𝐢𝐭𝐨 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐚𝐩𝐞𝐫𝐭𝐮𝐫𝐚 𝐜𝐨𝐧𝐣𝐮𝐧𝐭𝐚 𝐝𝐞𝐥 𝐅𝐞𝐬𝐭𝐢𝐯𝐚𝐥 𝐈𝐧𝐭𝐞𝐫𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐌𝐮́𝐬𝐢𝐜𝐚 𝐒𝐚𝐜𝐫𝐚 𝐲 𝐞𝐥 𝐅𝐞𝐬𝐭𝐢𝐯𝐚𝐥 𝐈𝐧𝐭𝐞𝐫𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐌𝐮́𝐬𝐢𝐜𝐚 𝐌𝐞𝐱𝐢𝐜𝐚𝐧𝐚


Ver Más
© 2022 Arquidiócesis de Monterrey. Terminos y Condiciones.