arquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipo
  • Inicio
  • La arquidiócesis
    • Historia
    • Arzobispo
    • Obispos Auxiliares
    • Planeación Pastoral
    • Patrona de Monterrey
    • Causas de Canonización
    • Provincia eclesiástica
    • Obituario
  • Gobierno
    • Curia
    • Gobierno Pastoral
    • Actividad Pastoral
  • Directorio
    • Presbiteros
    • Parroquias
    • Diáconos Permanentes
    • Diáconos transitorios
    • Adoración Perpetua
    • Hospitales con capellanías
    • Nichos Parroquiales
    • Otros
      • Zonas-Decanatos
      • Vida consagrada
      • Prelatura personal
      • Movimientos laicales
      • Centros Asistenciales
      • Casas de retiro
      • Colegios católicos
  • Noticias
    • Todas
    • Arquidiócesis
    • Internacional
    • Nacional
    • Vaticano
    • Artículos
  • Seminario
  • Catedral
    • Historia
    • Áreas
    • Capilla del Sagrario
    • Exterior
    • Interior
    • Altar Mayor
  • Archivo
    • Documentos
    • Nombramientos
  • Descargas
  • Multimedia
  • Tu diezmo

LA TRATA DE PERSONAS ES UN CÁNCER MUY GRANDE EN NUESTRA SOCIEDAD

Por Juan Pablo Vázquez Rodríguez

Bogotá, Colombia (www.pastoralsiglo21.org).- 5 de abril 2019. Del 1 a 4 de abril, se reunieron en Bogotá, Colombia, más de cien representantes de las diferentes redes, organismos e instituciones que forman parte de la Red CLAMOR, que según su Presidente, Monseñor Gustavo Rodríguez Vega, “nace queriendo dar una respuesta al fenómeno migratorio, que en los últimos tiempos ha crecido de una forma desproporcionada”.

Para Mons. Gustavo, “la trata de personas es un cáncer muy grande en nuestra sociedad, es increíble que en nuestros tiempos, de tanto desarrollo, haya todavía quienes hacen negocio con las personas, lo que es un crimen de lesa humanidad”.

Monseñor Rodríguez Vega, Presidente de la Red CLAMOR, afirmó que “ante ese tipo de situaciones, en la Red Clamor necesitamos aliarnos, unir fuerzas, coordinarnos lo mejor posible para poder, como dice el Papa, acoger, proteger, promover e integrar a los migrantes”.

Todo ello teniendo en cuenta, en palabras del Arzobispo de Yucatán y presidente de CEPS Caritas, que “los mayores gritos de los migrantes hoy son: no encontrar protección, seguridad en el camino, no encontrar acogida en los lugares a donde llegan, con brotes de xenofobia, también que muchos de ellos han tenido que regresar con mucha tristeza a vivir la tragedia que estaban viviendo”.

NOTA: Red Clamor Intenta escucha el clamor del pueblo obligado a desplazarse y busca integrar y articular carismas, recursos y experiencias de instancias e instituciones eclesiales comprometidas en el acompañamiento y servicio a migrantes, refugiados, desplazados y víctimas de tráfico y trata de personas.

Visto por: 748
Compartir:

Relacionado

24/06/2025

SACERDOTES DE MONTERREY CULMINAN ESTUDIOS ECLESIÁSTICOS EN ROMA Y MÉXICO


Ver Más
21/06/2025

GRADUACIÓN DE LA ESCUELA BÍBLICA ARQUIDIÓCESANA: UNA CELEBRACIÓN DE FE Y SERVICIO EN LA BASÍLICA DE GUADALUPE


Ver Más
13/06/2025

INVITA ARQUIDIÓCESIS DE MONTERREY A SU TRADICIONAL PEREGRINACIÓN A LA BASÍLICA DE GUADALUPE Y AL SANTUARIO DE CRISTO REY


Ver Más
© 2022 Arquidiócesis de Monterrey. Terminos y Condiciones.