arquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipo
  • Inicio
  • La arquidiócesis
    • Historia
    • Arzobispo
    • Obispos Auxiliares
    • Planeación Pastoral
    • Patrona de Monterrey
    • Causas de Canonización
    • Provincia eclesiástica
    • Obituario
  • Gobierno
    • Curia
    • Gobierno Pastoral
    • Actividad Pastoral
  • Directorio
    • Presbiteros
    • Parroquias
    • Diáconos Permanentes
    • Diáconos transitorios
    • Adoración Perpetua
    • Hospitales con capellanías
    • Nichos Parroquiales
    • Otros
      • Zonas-Decanatos
      • Vida consagrada
      • Prelatura personal
      • Movimientos laicales
      • Centros Asistenciales
      • Casas de retiro
      • Colegios católicos
  • Noticias
    • Todas
    • Arquidiócesis
    • Internacional
    • Nacional
    • Vaticano
    • Artículos
  • Seminario
  • Catedral
    • Historia
    • Áreas
    • Capilla del Sagrario
    • Exterior
    • Interior
    • Altar Mayor
  • Archivo
    • Documentos
    • Nombramientos
  • Descargas
  • Multimedia
  • Tu diezmo

“EL PADRE PRIMITIVO UN HOMBRE SIEMPRE BUENO, UN HOMBRE SIEMPRE SONRIENTE”

Por Juan Pablo Vázquez Rodríguez

Monterrey, N.L. (www.pastoralsiglo21.org).- 19 de febrero 2019. Fieles, amigos y sacerdotes, acudieron a las tres de la tarde de este martes a la Parroquia de Santa María Reina de la Paz en Monterrey, para darle gracias a Dios por la vida del Padre primitivo quien fue llamado a la presencia de Dios el pasado lunes.

Mons. Oscar Tamez Villarreal, Obispo Auxiliar de Monterrey, presidió la Santa Misa, en la que compartió sobre el valor de nuestra fe, en la Resurrección del Señor.

“Hoy venimos a esta celebración eucarística como las mujeres del Evangelio, como los discípulos de Emaús, en unos momentos de desesperación, en unos momentos de dolor, de incertidumbre, pero esto que estamos viviendo, hemos visto que nuestro Señor sale a nuestro encuentro”.

“Es la Palabra de Dios la que nos consuela, la que nos reúne hoy, en torno a esta mesa eucarística. Reconocemos en este acontecimiento Pascual, que Jesús Resucitado esta en medio de nosotros, con su fuerza, con su gracia y con su Espíritu”.

Mons. Oscar, compartió también, sobre el testimonio sacerdotal del Padre Primitivo.

“El paso del padre primitivo en esta comunidad, poco más de 20 años, lo vemos como una prueba más del amor de Dios, porque por más de 20 años, el Padre Primitivo en esta comunidad, ha dejado un rostro de bondad, quienes conocimos al padre Primitivo, quienes convivimos con él, quienes trabajamos con él, nos damos cuenta que vivía de una manera muy cercana”.

“Puedo decir junto con los feligreses de esta comunidad que el padre Primitivo, fue y ha sido siempre, un signo de Cristo el Buen Pastor, dio su vida, entrego su vida por las ovejas de esta comunidad”.

“Para nosotros sacerdotes veíamos en él, a un hermano, aun amigo, a un padre y la comunidad vio también en él, no solo un buen pastor, sino un maestro, donde siempre nos brindo su confianza y su amistad”.

“Un hombre siempre bueno, un hombre siempre sonriente, un hombre con mucha simpatía”.

“La mejor manera de recordarlo es ir al cielo, lo que el con su ejemplo y testimonio siempre nos enseño”.
#IglesiaDeMonterrey

Visto por: 2,861
Compartir:

Relacionado

24/06/2025

SACERDOTES DE MONTERREY CULMINAN ESTUDIOS ECLESIÁSTICOS EN ROMA Y MÉXICO


Ver Más
21/06/2025

GRADUACIÓN DE LA ESCUELA BÍBLICA ARQUIDIÓCESANA: UNA CELEBRACIÓN DE FE Y SERVICIO EN LA BASÍLICA DE GUADALUPE


Ver Más
13/06/2025

INVITA ARQUIDIÓCESIS DE MONTERREY A SU TRADICIONAL PEREGRINACIÓN A LA BASÍLICA DE GUADALUPE Y AL SANTUARIO DE CRISTO REY


Ver Más
© 2022 Arquidiócesis de Monterrey. Terminos y Condiciones.