arquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipo
  • Inicio
  • La arquidiócesis
    • Historia
    • Arzobispo
    • Obispos Auxiliares
    • Planeación Pastoral
    • Patrona de Monterrey
    • Causas de Canonización
    • Provincia eclesiástica
    • Obituario
  • Gobierno
    • Curia
    • Gobierno Pastoral
    • Actividad Pastoral
  • Directorio
    • Presbiteros
    • Parroquias
    • Diáconos Permanentes
    • Diáconos transitorios
    • Adoración Perpetua
    • Hospitales con capellanías
    • Nichos Parroquiales
    • Otros
      • Zonas-Decanatos
      • Vida consagrada
      • Prelatura personal
      • Movimientos laicales
      • Centros Asistenciales
      • Casas de retiro
      • Colegios católicos
  • Noticias
    • Todas
    • Arquidiócesis
    • Internacional
    • Nacional
    • Vaticano
    • Artículos
  • Seminario
  • Catedral
    • Historia
    • Áreas
    • Capilla del Sagrario
    • Exterior
    • Interior
    • Altar Mayor
  • Archivo
    • Documentos
    • Nombramientos
  • Descargas
  • Multimedia
  • Tu diezmo

“EL SEÑOR NOS PIDE ALEJARNOS DEL MAL PERO NO DE LOS MALOS”, MONS. ROGELIO

Por Juan Pablo Vázquez Rodríguez

Monterrey, N.L. (www.pastoralsiglo21.org).- 11 de febrero 2019. El pasado sábado, en la Parroquia de Nuestra Señora del Refugio, el Arzobispo de Monterrey Mons. Rogelio Cabrera López, celebró junto con los adolescentes al santo mártir mexicano, San José Sánchez del Río.

Durante la homilía, Mons. Rogelio invitó a los jóvenes alejarse del mal, pero compartir su amor con los pecadores a ejemplo de Jesús.

“Ningún santo se aleja de los demás, porque sean malos o pecadores, al contrario su misión es amar a los pecadores. Dios te quiere como eres, pero, Él desea que seas feliz, que seas santo. Si tu quieres seguir cómo estás, te respeta, pero te quiere mucho, su amor es incondicional”.

“Han leído las páginas en las que dice que JESÚS se sentaba a comer con los pecadores. Cómo es posible que se junte con gente mala. La gente no entendía esta santidad Divina, porque el que es santo, es inmune al mal. Por eso no tiene miedo de acercarse a nosotros, nos da la salud”.

“Lo único que el Señor nos pide a nosotros es alejarnos del mal pero no de los malos. La palabra de Dios nos pone frente a la santidad Divina. Como un atractivo, que se nos antoje ser santo. Porque para algunos ser bueno parece aburrido. Hay una mala apreciación del bien, vivimos en tiempos donde se confunde lo bueno con lo malo. Pero cuando contémplanos la grandeza nos mueve a ser santo.

Finalmente, añadió: “Sean fieles a la fe que predicamos. Cristo dio su vida por nosotros. Por eso José creyó, siendo adolescente y pudo dar la vida por Cristo. Aquel que desprecia a los demás porque son malos no comparte la santidad de Dios. La santidad de Dios es un imán que atrae a todos hacia Él”.

Visto por: 1,477
Compartir:

Relacionado

03/11/2025

MISA POR LOS FIELES DIFUNTOS EN EL PANTEÓN DEL ROBLE


Ver Más
03/11/2025

CULMINA EL FESTIVAL INTERNACIONAL DE MÚSICA SACRA CON LA INTERPRETACIÓN DE LA MISA CRIOLLA


Ver Más
28/10/2025

𝐄́𝐱𝐢𝐭𝐨 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐚𝐩𝐞𝐫𝐭𝐮𝐫𝐚 𝐜𝐨𝐧𝐣𝐮𝐧𝐭𝐚 𝐝𝐞𝐥 𝐅𝐞𝐬𝐭𝐢𝐯𝐚𝐥 𝐈𝐧𝐭𝐞𝐫𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐌𝐮́𝐬𝐢𝐜𝐚 𝐒𝐚𝐜𝐫𝐚 𝐲 𝐞𝐥 𝐅𝐞𝐬𝐭𝐢𝐯𝐚𝐥 𝐈𝐧𝐭𝐞𝐫𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐌𝐮́𝐬𝐢𝐜𝐚 𝐌𝐞𝐱𝐢𝐜𝐚𝐧𝐚


Ver Más
© 2022 Arquidiócesis de Monterrey. Terminos y Condiciones.