arquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipo
  • Inicio
  • La arquidiócesis
    • Historia
    • Arzobispo
    • Obispos Auxiliares
    • Planeación Pastoral
    • Patrona de Monterrey
    • Causas de Canonización
    • Provincia eclesiástica
    • Obituario
  • Gobierno
    • Curia
    • Gobierno Pastoral
    • Actividad Pastoral
  • Directorio
    • Presbiteros
    • Parroquias
    • Diáconos Permanentes
    • Diáconos transitorios
    • Adoración Perpetua
    • Hospitales con capellanías
    • Nichos Parroquiales
    • Otros
      • Zonas-Decanatos
      • Vida consagrada
      • Prelatura personal
      • Movimientos laicales
      • Centros Asistenciales
      • Casas de retiro
      • Colegios católicos
  • Noticias
    • Todas
    • Arquidiócesis
    • Internacional
    • Nacional
    • Vaticano
    • Artículos
  • Seminario
  • Catedral
    • Historia
    • Áreas
    • Capilla del Sagrario
    • Exterior
    • Interior
    • Altar Mayor
  • Archivo
    • Documentos
    • Nombramientos
  • Descargas
  • Multimedia
  • Tu diezmo

“EL CONSAGRADO ES AMIGO DE JESÚS”, MONS. ROGELIO

Tampico Tamaulipas, (www.pastoralsiglo21.org).- 8 de febrero 2019. Mons. Rogelio Cabrera, Arzobispo de Monterrey y Administrador de la Diócesis de Tampico, presidió la Santa Misa en Tampico en la que hermanos religiosos renovaron sus votos y realizaron votos perpetuos.

Durante la homilía, explicó el sentido de estos votos: “San Agustín señala que todos tenemos tres deseos válidos y para nada malos: que nos quieran, poseer algo y querer ser importantes. Asumir la vida consagrada es darle un nuevo rumbo a estos deseos naturales: siguiendo el ejemplo de Jesús se acepta un caminar distinto al de mundo”.

“Ustedes están aprendiendo a ser pobres; a amar al estilo de Jesús, controlando los propios instintos; se van educando en la obediencia para seguir el evangelio”.

“Este caminar es paulatino, hasta llegar a decirle a Dios que están listos. Se tiene que poner en orden el deseo, el sexo, el dinero. Cosas válidas pero que se le entregan a Dios con el criterio del amor y la caridad. Es decir, yo me privo de los bienes materiales para vivir la caridad; yo me privo de los deseos para servir a las personas; yo obedezco para servir y amar en nombre De la Iglesia”.

“Estos votos, este modo de vida no es opresivo o para lastimar: es un modo de vida para la amistad. Al entender así la consagración o el sacerdocio, como amistad con Dios, se supera cualquier tentación o duda. El consagrado, el religioso es amigo de Jesús. Así se soportan las cosas duras y difíciles de llevar”.

“Hoy, decía el Señor, quiere que nuestra alegría sea plena. Sí solo ven los votos como un simple mandato, no van a vivir en plenitud. Si esto que abrazas no te permite sentirte libre, realizado, en una palabra: alegre, quiere decir que a lo mejor no es tu camino. El camino de la profesión religiosa debe ser siempre un camino de alegría”.

Visto por: 1,660
Compartir:

Relacionado

08/05/2025

ARZOBISPO DE MONTERREY CELEBRA LA ELECCIÓN DEL PAPA LEÓN XIV: “UN CANTO DE ESPERANZA Y UNIDAD”


Ver Más
08/05/2025

LEÓN XIV ES EL NUEVO PAPA


Ver Más
05/05/2025

CÁRITAS DE MONTERREY AYUDA EN EL 2024 A 376,460 PERSONAS


Ver Más
© 2022 Arquidiócesis de Monterrey. Terminos y Condiciones.