arquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipo
  • Inicio
  • La arquidiócesis
    • Historia
    • Arzobispo
    • Obispos Auxiliares
    • Planeación Pastoral
    • Patrona de Monterrey
    • Causas de Canonización
    • Provincia eclesiástica
    • Obituario
  • Gobierno
    • Curia
    • Gobierno Pastoral
    • Actividad Pastoral
  • Directorio
    • Presbiteros
    • Parroquias
    • Diáconos Permanentes
    • Diáconos transitorios
    • Adoración Perpetua
    • Hospitales con capellanías
    • Nichos Parroquiales
    • Otros
      • Zonas-Decanatos
      • Vida consagrada
      • Prelatura personal
      • Movimientos laicales
      • Centros Asistenciales
      • Casas de retiro
      • Colegios católicos
  • Noticias
    • Todas
    • Arquidiócesis
    • Internacional
    • Nacional
    • Vaticano
    • Artículos
  • Seminario
  • Catedral
    • Historia
    • Áreas
    • Capilla del Sagrario
    • Exterior
    • Interior
    • Altar Mayor
  • Archivo
    • Documentos
    • Nombramientos
  • Descargas
  • Multimedia
  • Tu diezmo

PARTICIPA OBISPO AUXILIAR DE MONTERREY EN EL 25 ANIVERSARIO DE LA DIÓCESIS TARAHUMARA

Guachochi, Chihuahua (www.pastoralsiglo21.org).- 31 de enero 2019. Mons. Heriberto Cavazos, obispo Auxiliar de Monterrey participó ayer miércoles en la celebración en la co-catedral de Sisoguichi, Chihuahua, en lo alto de la sierra Tarahumara, donde se dio gracias a Dios por el 25 aniversario de esta diócesis.

De todos los rincones de la sierra se reunieron los agentes de pastoral a celebrar junto con su obispo, Don Juan Manuel, en este acontecimiento Eclesial.

La fiesta estuvo dividida en dos, iniciando el pasado fin de semana en Guachochi, donde se ubica la catedral, con una fiesta indígena llena de danzas litúrgicas, música, amistad y fiesta rarámuri. Luego la fiesta se trasladó a algunas horas de distancia para reunir a todos en la sede histórica, actual co-catedral, donde también se dieron cita los obispos de la región, que recordaron la historia y reflexionaron sobre los retos de la Iglesia respecto al mundo indígena.

La asamblea de agentes celebró el paso de Dios por la sierra Tarahumara: agradecieron a Dios que desde antes de la llegada de los misioneros Èl ya caminaba entre los pueblos indígenas; agradecieron el paso de los primeros misioneros, especialmente Jesuitas, y el tiempo como Vicaria apostólica. Con mucho cariño recordaron el paso de los obispos, en especial de Mons. Llaguno, originario de nuestra Arquidiócesis de Monterrey.

Llenos de entusiasmo y ardor misionero, por invitación de Mons. Juan Manuel, actual obispo, renovaron su compromiso de seguir a Jesús en estas tierras y la opción de esta diócesis por el mundo indígenas mismo tiempo que su intención de ser un Iglesia pobre para los pobres, misionera y en salida.

Mons. Juan Manuel agradeció de un modo especial la presencia de Mons. Heriberto Cavazos, obispo auxiliar de Monterrey, y subrayó que su presencia significó para él “la unidad del episcopado y la presencia de toda la Iglesia con Tarahumara”.

Visto por: 2,952
Compartir:

Relacionado

03/11/2025

MISA POR LOS FIELES DIFUNTOS EN EL PANTEÓN DEL ROBLE


Ver Más
03/11/2025

CULMINA EL FESTIVAL INTERNACIONAL DE MÚSICA SACRA CON LA INTERPRETACIÓN DE LA MISA CRIOLLA


Ver Más
28/10/2025

𝐄́𝐱𝐢𝐭𝐨 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐚𝐩𝐞𝐫𝐭𝐮𝐫𝐚 𝐜𝐨𝐧𝐣𝐮𝐧𝐭𝐚 𝐝𝐞𝐥 𝐅𝐞𝐬𝐭𝐢𝐯𝐚𝐥 𝐈𝐧𝐭𝐞𝐫𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐌𝐮́𝐬𝐢𝐜𝐚 𝐒𝐚𝐜𝐫𝐚 𝐲 𝐞𝐥 𝐅𝐞𝐬𝐭𝐢𝐯𝐚𝐥 𝐈𝐧𝐭𝐞𝐫𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐌𝐮́𝐬𝐢𝐜𝐚 𝐌𝐞𝐱𝐢𝐜𝐚𝐧𝐚


Ver Más
© 2022 Arquidiócesis de Monterrey. Terminos y Condiciones.