arquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipo
  • Inicio
  • La arquidiócesis
    • Historia
    • Arzobispo
    • Obispos Auxiliares
    • Planeación Pastoral
    • Patrona de Monterrey
    • Causas de Canonización
    • Provincia eclesiástica
    • Obituario
  • Gobierno
    • Curia
    • Gobierno Pastoral
    • Actividad Pastoral
  • Directorio
    • Presbiteros
    • Parroquias
    • Diáconos Permanentes
    • Diáconos transitorios
    • Adoración Perpetua
    • Hospitales con capellanías
    • Nichos Parroquiales
    • Otros
      • Zonas-Decanatos
      • Vida consagrada
      • Prelatura personal
      • Movimientos laicales
      • Centros Asistenciales
      • Casas de retiro
      • Colegios católicos
  • Noticias
    • Todas
    • Arquidiócesis
    • Internacional
    • Nacional
    • Vaticano
    • Artículos
  • Seminario
  • Catedral
    • Historia
    • Áreas
    • Capilla del Sagrario
    • Exterior
    • Interior
    • Altar Mayor
  • Archivo
    • Documentos
    • Nombramientos
  • Descargas
  • Multimedia
  • Tu diezmo

Migrantes, jóvenes y sacerdotes, prioridades de obispos mexicanos

Monterrey, N. L. (www.pastoralsiglo21.org) 6 de enero del 2019.- En este inicio de año, Mons. Rogelio Cabrera López, Arzobispo de Monterrey y Presidente Nacional de la Conferencia del Episcopado Mexicano, anunció las tres prioridades que hay por parte de los obispos mexicanos

“Ya establecimos tres prioridades muy importantes que es seguir atendiendo el tema de los migrantes, que es un asunto internacional y para México muy delicado que es en el que tenemos que seguir luchando y buscando la mejor solución para ellos”.

“El segundo asunto tiene que ver con los jóvenes, a la Iglesia, a la sociedad, les preocupa el futuro inmediato de tantos jóvenes que a veces no tienen trabajo, ni acceso a la escuela ni deseos y sueños que vivir, la Iglesia está llamada a contribuir a esta tarea tan complicada de atender a los jóvenes”.

“Y el tercero es de los sacerdotes, esta crisis mundial de malos ejemplos que hay de tantos sacerdotes, que algunos merecen y deben estar en la cárcel, la Iglesia está preocupada por transformar también la vida y la espiritualidad de los sacerdotes”.

“En México y aquí en Monterrey de modo muy especifico es una prioridad que tenemos que atender desde la formación inicial en el Seminario hasta la vida sacerdotal. Nunca se hace suficiente, y tenemos que hacerlo porque el mundo nos lo pide, nos lo exige, pero también la Iglesia es consciente que tenemos que elevar la calidad de vida espiritual y pastoral de nuestros sacerdotes”.

También dialogar con las autoridades a nivel federal, local, que es una tarea que tenemos siempre, es lo que nosotros llamamos promover la amistad social en la media da que nos permiten y en la medida que nos consideran capaces de entablar un diálogo con las autoridades, estamos esperando hacerlo.

Visto por: 1,696
Compartir:

Relacionado

03/11/2025

MISA POR LOS FIELES DIFUNTOS EN EL PANTEÓN DEL ROBLE


Ver Más
03/11/2025

CULMINA EL FESTIVAL INTERNACIONAL DE MÚSICA SACRA CON LA INTERPRETACIÓN DE LA MISA CRIOLLA


Ver Más
28/10/2025

𝐄́𝐱𝐢𝐭𝐨 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐚𝐩𝐞𝐫𝐭𝐮𝐫𝐚 𝐜𝐨𝐧𝐣𝐮𝐧𝐭𝐚 𝐝𝐞𝐥 𝐅𝐞𝐬𝐭𝐢𝐯𝐚𝐥 𝐈𝐧𝐭𝐞𝐫𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐌𝐮́𝐬𝐢𝐜𝐚 𝐒𝐚𝐜𝐫𝐚 𝐲 𝐞𝐥 𝐅𝐞𝐬𝐭𝐢𝐯𝐚𝐥 𝐈𝐧𝐭𝐞𝐫𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐌𝐮́𝐬𝐢𝐜𝐚 𝐌𝐞𝐱𝐢𝐜𝐚𝐧𝐚


Ver Más
© 2022 Arquidiócesis de Monterrey. Terminos y Condiciones.