arquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipo
  • Inicio
  • La arquidiócesis
    • Historia
    • Arzobispo
    • Obispos Auxiliares
    • Planeación Pastoral
    • Patrona de Monterrey
    • Causas de Canonización
    • Provincia eclesiástica
    • Obituario
  • Gobierno
    • Curia
    • Gobierno Pastoral
    • Actividad Pastoral
  • Directorio
    • Presbiteros
    • Parroquias
    • Diáconos Permanentes
    • Diáconos transitorios
    • Adoración Perpetua
    • Hospitales con capellanías
    • Nichos Parroquiales
    • Otros
      • Zonas-Decanatos
      • Vida consagrada
      • Prelatura personal
      • Movimientos laicales
      • Centros Asistenciales
      • Casas de retiro
      • Colegios católicos
  • Noticias
    • Todas
    • Arquidiócesis
    • Internacional
    • Nacional
    • Vaticano
    • Artículos
  • Seminario
  • Catedral
    • Historia
    • Áreas
    • Capilla del Sagrario
    • Exterior
    • Interior
    • Altar Mayor
  • Archivo
    • Documentos
    • Nombramientos
  • Descargas
  • Multimedia
  • Tu diezmo

“Detrás de la rigidez hay serios problemas”, Papa Francisco

Vaticano (www.pastoralsiglo21.org).- 17 de octubre 2018. “Los fariseos y los doctores de la Ley eran personas rígidas, no dispuestas a cambiar. Pero siempre, bajo o dentro de una rigidez” -dice el Papa- “hay problemas”.

“Graves problemas, detrás de las apariencias de buen cristiano, apariencias quede claro, que siempre trata de figurar, de maquillarse el alma, hay problemas. Allí no está Jesús”, apuntó el Santo Padre en la Eucaristía de este martes en Santa Marta.

“Tengan cuidado de los rígidos, estén atentos ante los cristianos -ya sean laicos, sacerdotes, obispos- que se presentan tan ‘perfectos’, rígidos. Estén atentos. No está el espíritu de Dios allí. Falta el espíritu de la libertad”, añadió.

“Y tengamos cuidado con nosotros mismos, porque esto debe llevarnos a pensar en nuestras vidas. Yo trato de ver las apariencias solamente? ¿Y no cambio mi corazón? ¿No abro mi corazón a la oración, a la libertad de oración, a la libertad de limosna, a la libertad de las obras de misericordia?”

Finalmente, añadió: “Y Jesús los llama ‘necios’ y les aconseja que abran sus almas al amor para que la gracia pueda entrar. Porque la salvación “es un don gratuito de Dios. Nadie se salva a sí mismo, nadie.”

Visto por: 1,973
Compartir:

Relacionado

24/06/2025

SACERDOTES DE MONTERREY CULMINAN ESTUDIOS ECLESIÁSTICOS EN ROMA Y MÉXICO


Ver Más
21/06/2025

GRADUACIÓN DE LA ESCUELA BÍBLICA ARQUIDIÓCESANA: UNA CELEBRACIÓN DE FE Y SERVICIO EN LA BASÍLICA DE GUADALUPE


Ver Más
13/06/2025

INVITA ARQUIDIÓCESIS DE MONTERREY A SU TRADICIONAL PEREGRINACIÓN A LA BASÍLICA DE GUADALUPE Y AL SANTUARIO DE CRISTO REY


Ver Más
© 2022 Arquidiócesis de Monterrey. Terminos y Condiciones.