arquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipo
  • Inicio
  • La arquidiócesis
    • Historia
    • Arzobispo
    • Obispos Auxiliares
    • Planeación Pastoral
    • Patrona de Monterrey
    • Causas de Canonización
    • Provincia eclesiástica
    • Obituario
  • Gobierno
    • Curia
    • Gobierno Pastoral
    • Actividad Pastoral
  • Directorio
    • Presbiteros
    • Parroquias
    • Diáconos Permanentes
    • Diáconos transitorios
    • Adoración Perpetua
    • Hospitales con capellanías
    • Nichos Parroquiales
    • Otros
      • Zonas-Decanatos
      • Vida consagrada
      • Prelatura personal
      • Movimientos laicales
      • Centros Asistenciales
      • Casas de retiro
      • Colegios católicos
  • Noticias
    • Todas
    • Arquidiócesis
    • Internacional
    • Nacional
    • Vaticano
    • Artículos
  • Seminario
  • Catedral
    • Historia
    • Áreas
    • Capilla del Sagrario
    • Exterior
    • Interior
    • Altar Mayor
  • Archivo
    • Documentos
    • Nombramientos
  • Descargas
  • Multimedia
  • Tu diezmo

Todo lo que debes saber de los Arcángeles

El 29 de septiembre la Iglesia celebra la fiesta de tres Santos Arcángeles: San Miguel, San Gabriel y San Rafael. Los únicos reconocidos por la Iglesia que se encuentran en las escrituras

Estos tres Arcángeles tienen un papel muy importante en nuestro camino hacia la salvación. Sigue leyendo y conoce todo lo que debes saber de los Arcángeles:

  1. Miguel significa “quien como Dios”. El Señor lo manda para hacer la batalla contra Satanás y demás demonios para destruir su poder y ayudar a la Iglesia militante a obtener la victoria final.
  2. Gabriel en hebreo significa “Dios es fuerte”, “Fortaleza de Dios”.  Es quien tiene la función de llevar buenas noticias.  En los Evangelios, San Lucas (1,11-20) lo menciona anunciando a Zacarías el nacimiento de San Juan Bautista y a María (Lc. 1,26-38) que concebiría y daría a luz a Jesús.
  3. Rafael quiere decir “medicina de Dios” nos protege y camina con nosotros para no dar el paso equivocado de la seducción. Se le considera patrón de los viajeros por haber guiado a Tobías en sus viajes y patrono de los médicos de cuerpo y alma.
  4. Los ángeles son muy importantes para la Iglesia y los católicos, son creaturas de Dios, pero no se les puede igualar a Dios ni adorarlos como si fueran Dioses. No debemos convertirlos en “amuletos” que nos hacen caer en la idolatría.
  5. La Biblia nos enseña 7 Arcángeles, en el libro de Tobías (12,15) San Rafael se presenta como “uno de los siete ángeles que están delante de la gloria del Señor y tienen acceso a su presencia”. Mientras que en el Apocalipsis (8,2) San Juan describe: “vi a los siete Ángeles que estaban delante de Dios, y ellos recibieron siete trompetas”.
  6. Los arcángeles eligieron estar del lado de Dios y rechazaron al diablo, por lo tanto, son ángeles santos. La palabra “santo” significa “el que es sagrado”. No significa “ser humano santo”, y puede aplicarse a los santos que no son humanos.
  7. Desde el siglo VI, se suele enumerar tres jerarquías de ángeles. En la primera están los Serafines, Querubines y Tronos. Les siguen las Dominaciones, Virtudes y Potestades. Mientras que en la tercera jerarquía se encuentran los Principados, Arcángeles y Ángeles. Estos últimos son los que están más cercanos a las necesidades de los seres humanos.

“Los ángeles son los grandes contemplativos. Ellos contemplan al Señor; sirven y contemplan. Pero también, el Señor los envía para acompañarnos en el camino de la vida”. Papa Francisco.

Visto por: 4,085
Compartir:

Relacionado

11/09/2022

AGRADECE ARZOBISPO EL DON DE LA LLUVIA


Ver Más
Cursos Pastorales
02/10/2020

Preguntas Frecuentes cursos pastorales


Ver Más
04/04/2020

8 datos del Domingo de Ramos que tal vez no sabías


Ver Más
© 2022 Arquidiócesis de Monterrey. Terminos y Condiciones.