arquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipo
  • Inicio
  • La arquidiócesis
    • Historia
    • Arzobispo
    • Obispos Auxiliares
    • Planeación Pastoral
    • Patrona de Monterrey
    • Causas de Canonización
    • Provincia eclesiástica
    • Obituario
  • Gobierno
    • Curia
    • Gobierno Pastoral
    • Actividad Pastoral
  • Directorio
    • Presbiteros
    • Parroquias
    • Diáconos Permanentes
    • Diáconos transitorios
    • Adoración Perpetua
    • Hospitales con capellanías
    • Nichos Parroquiales
    • Otros
      • Zonas-Decanatos
      • Vida consagrada
      • Prelatura personal
      • Movimientos laicales
      • Centros Asistenciales
      • Casas de retiro
      • Colegios católicos
  • Noticias
    • Todas
    • Arquidiócesis
    • Internacional
    • Nacional
    • Vaticano
    • Artículos
  • Seminario
  • Catedral
    • Historia
    • Áreas
    • Capilla del Sagrario
    • Exterior
    • Interior
    • Altar Mayor
  • Archivo
    • Documentos
    • Nombramientos
  • Descargas
  • Multimedia
  • Tu diezmo

Segundo día de la Asamblea Eclesial Diocesana 2018

Por Juan Pablo Vázquez Rodríguez

Monterrey, N.L. (www.pastoralsiglo21.org).- 21 de septiembre 2018. ¿Como podemos afinar nuestra perspectiva y nuestra proyección?, fue el cuestionamiento con el cual el Arzobispo de Monterrey inició su reflexión, en el segundo día de la Asamblea Eclesial Diocesana.

“Que importante es que todos los sacerdotes de Monterrey nos pongamos en la misma perspectiva. Que los criterios sean los del Evangelio y lo que la Iglesia a lo largo de siglos nos ha dado. Siendo así la voluntad de Dios en lo que proyectamos”.

Mons. Rogelio, compartió su reflexión en basada en el pasaje de la unción en Betania (Jn 12, 1-8.). E invitó a los sacerdotes a vivir la gratuidad y salir al encuentro del necesitado: “El dinero no debe convierte en el criterio de actuar”.“Nosotros somos para Dios el buen olor de Cristo”.

La Asamblea, continuó con la explicación del Padre Miguel Angel Espinosa sobre las urgencias pastorales de la Iglesia de Monterrey y el Objetivo Arquidiocesano 2019.

Posteriormente, la hermana Guillermina Bursiaga, compartió con los sacerdotes su testimonio con los chavos banda: “En los chavos banda, duermen gigantes de bien, ustedes y yo lo sabemos”.

Fray Cesar Garza, compartió con el presbiterio de Monterrey una reflexión sobre la pobreza de Jesús, basándose en el texto bíblico Filipenses 2, 5-8.

Por la tarde, el Padre Héctor Mario Pérez Villareal, compartió una reflexión titulada. “Iglesia pobre y para los pobres.

Más tarde, se trabajo por equipos, para realizar un discernimiento comunitario y compartir experiencias en torno a la pobreza y solidaridad.

Finalmente, concluyó la Jornada con una celebración Mariana.

Seguimos en comunión de oraciones por nuestra Iglesia de Monterrey y por los proyectos pastorales de esta Asamblea. #AED2018

Visto por: 1,627
Compartir:

Relacionado

24/06/2025

SACERDOTES DE MONTERREY CULMINAN ESTUDIOS ECLESIÁSTICOS EN ROMA Y MÉXICO


Ver Más
21/06/2025

GRADUACIÓN DE LA ESCUELA BÍBLICA ARQUIDIÓCESANA: UNA CELEBRACIÓN DE FE Y SERVICIO EN LA BASÍLICA DE GUADALUPE


Ver Más
13/06/2025

INVITA ARQUIDIÓCESIS DE MONTERREY A SU TRADICIONAL PEREGRINACIÓN A LA BASÍLICA DE GUADALUPE Y AL SANTUARIO DE CRISTO REY


Ver Más
© 2022 Arquidiócesis de Monterrey. Terminos y Condiciones.