arquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipo
  • Inicio
  • La arquidiócesis
    • Historia
    • Arzobispo
    • Obispos Auxiliares
    • Planeación Pastoral
    • Patrona de Monterrey
    • Causas de Canonización
    • Provincia eclesiástica
    • Obituario
  • Gobierno
    • Curia
    • Gobierno Pastoral
    • Actividad Pastoral
  • Directorio
    • Presbiteros
    • Parroquias
    • Diáconos Permanentes
    • Diáconos transitorios
    • Adoración Perpetua
    • Hospitales con capellanías
    • Nichos Parroquiales
    • Otros
      • Zonas-Decanatos
      • Vida consagrada
      • Prelatura personal
      • Movimientos laicales
      • Centros Asistenciales
      • Casas de retiro
      • Colegios católicos
  • Noticias
    • Todas
    • Arquidiócesis
    • Internacional
    • Nacional
    • Vaticano
    • Artículos
  • Seminario
  • Catedral
    • Historia
    • Áreas
    • Capilla del Sagrario
    • Exterior
    • Interior
    • Altar Mayor
  • Archivo
    • Documentos
    • Nombramientos
  • Descargas
  • Multimedia
  • Tu diezmo

Mirar, compadecerse y enseñar; los tres pilares en Encuentro de Novios

Misa de clausura Encuentro Nacional de Novios
22 de julio de 2018

Estimadas hermanas, estimados hermanos, hermanos padres:

Muy agradecido con el Señor y con ustedes que aceptaron venir a vivir su encuentro aquí en Monterrey. Como dice la carta a los Hebreos, todo huésped es un ángel, es decir, siempre es portador de buenas noticias y ustedes han sido ángeles, portadores de buenas noticas.

Muchas gracias a las familias, a mis hermanos sacerdotes que los acompañan.

Solo quiero decir dos sencillos pensamientos, el primero, sobre la vocación y la misión del encuentro de novios, su mismo nombre lo indica, es promover el encuentro, que los enamorados se encuentren entre ellos, que los enamorados, se encuentren con la iglesia y sobre todo con Jesús.

Esa es la vocación y encuentro de novios. En el amor puedan tener un encuentro con Jesucristo, encuentro que lo cambia todo, encuentro que no deja a nadie sólo, sino, siempre en continua compañía, esa es la tarea de ustedes fieles, animar a los jóvenes enamorados a encontrarse entre ellos con el vínculo más perfecto que es Jesús.

El segundo pensamiento es lo que la Palabra de Dios nos ha dicho, si ustedes animan al encuentro, al estilo de Jesús, primero tenemos que preguntarnos cómo lo hace Cristo; mirando a la muchedumbre se compadeció de ellos porque andaban como ovejas sin pastor y se puso enseñarles, tres cosas debemos hacer nosotros: la primera, mirar, ver, parece obvio pero no es tan fácil, esta sociedad que vive de la imagen, es una sociedad que a veces parece que no ve, que está miope, que no se mira más que a sí misma. Cuántas veces pasamos por la calle, cuántas veces estamos en casa y no vemos al otro, la visibilidad del otro es un problema social, en esta época de las imágenes, donde parece que vemos todo y no vemos nada.

El encargado del Facebook de nuestra diócesis, me dijo: “señor obispo, sus videos duran dos minutos, nadie los va a ver, cuando mucho 20 segundo”, qué puedo decir en 20 segundos, ¡buenos días! Nada más, la gente ya no tiene tiempo ni para ver ni para oír, por eso la primera cosa que debemos aprender es a mirar, a contemplar la realidad, que no seamos indiferentes al mundo que camina con nosotros. Como lo dice el libro del Apocalipsis, ponte un poco de colirio en los ojos para que veas.

Aclaren su mirada, hay mucha autoreferencialidad, mucho narcisismo, Jesús nos enseña a mirar más allá de nosotros, él miró a la muchedumbre.

Por eso pudo hacer el segundo momento, compadecerse de ellos, el que no ve, no siente. Por eso, la segunda responsabilidad es compartir el dolor, la vida, compadecerse, de tantos jóvenes, que como ustedes buscan el amor, un amor exclusivo, un amor de toda la vida, no es sentir lastima, es compartir sentimientos, sentir lo mismo.

Lo tercero que hace Jesús es enseñar, muchas cosas, enseñar, ustedes lo han definido como compartir la alegría del amor en familia, enseñar es compartir, enseñar es repartir, darle a los demás lo que nosotros hemos recibido, es lo que tiene que hacer ustedes, cuando se reúnen con los matrimonios jóvenes, dice los evangelios que Jesús no enseñaba como los fariseos, que tenía la autoridad del que vive lo que dice, ahí está la tarea más fuerte del encuentro de novios, “compartir” es decir, darle al otro la propia experiencia, porque la vida les ha dejado enseñanzas, ustedes saben ya, lo que se puede y no se puede, Dios les ha permitido hacer un tramo en la vida, dicen que nadie entiende hasta que lo experimenta en sí mismo, cuanto bien se hace si les compartiremos a los demás la propio experiencia, a ustedes les toca compartir la alegría del amor en familia.

Gratuitamente lo recibieron, devuélvanlo gratuitamente, que el Señor los ayude a seguir adelante en esta misión, que la Iglesia les ha confiado, y háganlo como Jesús, miren, sientan y compartan. Una persona me dijo “cómo quiere que sea parte de un movimiento si no se hablar en público” pero no se trata solo de eso, esto va más allá, es compartir la vida, se hace de muchos modos, en el saludo, que te vean contento alegre, que la vocación te ha entregado.

Todos, contemplamos al Pastor que enseña. A Jesús que ve que siente y que enseña, para nosotros mirar, compadecernos y compartir la alegría de Dios en familia, mucho ánimo porque hoy se requiere mucho ánimo, ustedes lo tienen y Dios les dará más y más energía.

No tengan miedo, siempre habrá obstáculos, pero nosotros ponemos todos en manos de Jesús y de la virgen, y al regresar puedan llevar todas estas experiencias tan bellas de la pastoral de los novios, como lo pide el Papa, hay que ayudar a las parejas, en la situación próxima y posterior, ustedes acompañan en los momentos previos a la decisión que marca la vida, eso que se dice en menos de un minuto en la iglesia, “te acepto” requiere un buen acompañamiento.

Visto por: 1,264
Compartir:

Relacionado

27/11/2022

HOMILÍA – 27 de Noviembre de 2022, 1er. Domingo de Adviento


Ver Más
16/10/2022

Homilia del 16 de Octubre


Ver Más
11/09/2022

HOMILÍA – 11 de Septiembre


Ver Más
© 2022 Arquidiócesis de Monterrey. Terminos y Condiciones.