arquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipo
  • Inicio
  • La arquidiócesis
    • Historia
    • Arzobispo
    • Obispos Auxiliares
    • Planeación Pastoral
    • Patrona de Monterrey
    • Causas de Canonización
    • Provincia eclesiástica
    • Obituario
  • Gobierno
    • Curia
    • Gobierno Pastoral
    • Actividad Pastoral
  • Directorio
    • Presbiteros
    • Parroquias
    • Diáconos Permanentes
    • Diáconos transitorios
    • Adoración Perpetua
    • Hospitales con capellanías
    • Nichos Parroquiales
    • Otros
      • Zonas-Decanatos
      • Vida consagrada
      • Prelatura personal
      • Movimientos laicales
      • Centros Asistenciales
      • Casas de retiro
      • Colegios católicos
  • Noticias
    • Todas
    • Arquidiócesis
    • Internacional
    • Nacional
    • Vaticano
    • Artículos
  • Seminario
  • Catedral
    • Historia
    • Áreas
    • Capilla del Sagrario
    • Exterior
    • Interior
    • Altar Mayor
  • Archivo
    • Documentos
    • Nombramientos
  • Descargas
  • Multimedia
  • Tu diezmo

Antes de aprobar una ley, hay que escuchar al pueblo

Monterrey, N. L. (www.pastoralsiglo21.org) 8 de julio del 2018.- Durante la rueda de prensa dominical, Mons. Rogelio Cabrera López, Arzobispo de Monterrey, envió una palabra a los legisladores, senadores y diputados: “No se les olvide que antes de aprobar una ley, hay que escuchar al pueblo, sobre todo en temas delicados que tocan la vida moral del pueblo”.

A pregunta expresa sobre el tema de la inminente agenda contra la vida y la familia del nuevo gobierno, Mons. Rogelio respondió que hay que darles un voto de confianza, pero subrayó la importancia de la consulta popular.

“Antes de modificar las leyes que tienen grandes dosis de cuestión moral, hay que esperar antes de decir algo, antes de cambiarlo, para que también los ciudadanos puedan participar. Un nuevo gobierno, una nueva manera de consultar”.

Les advirtió a quienes fueron elegidos, que “ya saben lo que les espera”.

“A los que votaron, gracias por haber participado, gracias a los que fueron elegidos por haber querido contender, pero ya saben lo que les espera. El trabajo comienza después y a aquellos que no pudieron ganar, les digo: ¡ánimo! Hay que trabajar para caerle bien a los ciudadanos. Es necesario transformarse y convertirse en aquello que el pueblo espera de todo ciudadano y de todo actor político”.

Al preguntarle sobre lo que podría pasar, respondió que “les espera un pueblo cada vez más exigente, más cansado, que quiere que se resuelvan las cosas y que al menos se dé un paso a favor de ellos”.

Agregó que los que trabajan en administrativo, saben lo que el pueblo quiere, “quiere gobernantes que no roben, que sean activos y dedicados”.

También dijo que el pueblo necesita ayuda de manera urgente.

“México es un país pobre. Mucha gente no tiene lo necesario para vivir, hay que apresurarse, dice el apóstol Pablo: “el amor nos debe urgir” y creo que esto es lo que el pueblo espera, tiene muchas expectativas, pero debemos colaborar todos para que las cosas sean posibles”, expresó.

“Así como los que vivimos y somos parte de la Iglesia Católica se nos pide siempre conversión, también creo que México necesita una conversión política. ¿Qué significa convertirse? Cambiar la mirada y que el político vea al pueblo y no se mire a sí mismo. Es importante para salir adelante”.

Visto por: 1,086
Compartir:

Relacionado

17/08/2025

NUEVE FRAILES FRANCISCANOS RECIBEN LA ORDENACIÓN SACERDOTAL EN MONTERREY


Ver Más
17/08/2025

SEIS NUEVOS DIÁCONOS PERMANENTES SON ORDENADOS EN LA ARQUIDIÓCESIS DE MONTERREY


Ver Más
17/08/2025

FIELES DE LA ARQUIDIÓCESIS DE MONTERREY PEREGRINAN A LA BASÍLICA DE GUADALUPE


Ver Más
© 2022 Arquidiócesis de Monterrey. Terminos y Condiciones.