arquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipo
  • Inicio
  • La arquidiócesis
    • Historia
    • Arzobispo
    • Obispos Auxiliares
    • Planeación Pastoral
    • Patrona de Monterrey
    • Causas de Canonización
    • Provincia eclesiástica
    • Obituario
  • Gobierno
    • Curia
    • Gobierno Pastoral
    • Actividad Pastoral
  • Directorio
    • Presbiteros
    • Parroquias
    • Diáconos Permanentes
    • Diáconos transitorios
    • Adoración Perpetua
    • Hospitales con capellanías
    • Nichos Parroquiales
    • Otros
      • Zonas-Decanatos
      • Vida consagrada
      • Prelatura personal
      • Movimientos laicales
      • Centros Asistenciales
      • Casas de retiro
      • Colegios católicos
  • Noticias
    • Todas
    • Arquidiócesis
    • Internacional
    • Nacional
    • Vaticano
    • Artículos
  • Seminario
  • Catedral
    • Historia
    • Áreas
    • Capilla del Sagrario
    • Exterior
    • Interior
    • Altar Mayor
  • Archivo
    • Documentos
    • Nombramientos
  • Descargas
  • Multimedia
  • Tu diezmo

Profetas, testigos y amigos de Jesús

Por Juan Pablo Vázquez Rodríguez

Monterrey, N.L., (www.pastoralsiglo21.org).- 26 de junio 2018.- El Arzobispo de Monterrey visitó la comunidad de San Pedro, en el Alamo, donde invitó a los fieles durante la homilía a ser amigos de Jesús, profetas y sus testigos, a ejemplo de Juan el Bautista.

“Un profeta nunca le quita su lugar a Dios, reconoce cuál es su papel. Por eso Juan el Bautista es un profeta, él nos señala y le dice a la gente, “Él es el Cristo, a Él hay que escucharlo, seguirlo, aprender de él”.

“Juan es el testigo, con su vida y su muerte. Él es testigo de que Cristo es Dios. Cuando le preguntan, “¿eres tú el Mesías?”, responde que no”.

Mons. Rogelio, compartió el parentesco de Juan Bautista y Jesús: “Pero también es el amigo. Ya saben que era pariente de Jesús. ¿Isabel qué era de María? Su prima. Por lo tanto, ellos eran primos. Pero, no solo el parentesco de la carne sino el afecto, el cariño y la amistad”.

“San Juan Bautista dirá “yo soy el amigo” y el amigo es aquel en quien se confía, a quien se le dice la verdad, a quien se le revela lo más importante. Por eso Juan es el amigo de Jesús o Jesús es el amigo de Juan”.

Finalmente, Mons. Rogelio añadió: “Hermanos, con el gozo de saber que Cristo es el Señor y con la ayuda de san Juan el Bautista seamos verdaderos testigos de Jesús, que la Iglesia se la familia de los testigos de Cristo”.

#IglesiaDeMonterrey

Visto por: 2,013
Compartir:

Relacionado

24/06/2025

SACERDOTES DE MONTERREY CULMINAN ESTUDIOS ECLESIÁSTICOS EN ROMA Y MÉXICO


Ver Más
21/06/2025

GRADUACIÓN DE LA ESCUELA BÍBLICA ARQUIDIÓCESANA: UNA CELEBRACIÓN DE FE Y SERVICIO EN LA BASÍLICA DE GUADALUPE


Ver Más
13/06/2025

INVITA ARQUIDIÓCESIS DE MONTERREY A SU TRADICIONAL PEREGRINACIÓN A LA BASÍLICA DE GUADALUPE Y AL SANTUARIO DE CRISTO REY


Ver Más
© 2022 Arquidiócesis de Monterrey. Terminos y Condiciones.