arquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipo
  • Inicio
  • La arquidiócesis
    • Historia
    • Arzobispo
    • Obispos Auxiliares
    • Planeación Pastoral
    • Patrona de Monterrey
    • Causas de Canonización
    • Provincia eclesiástica
    • Obituario
  • Gobierno
    • Curia
    • Gobierno Pastoral
    • Actividad Pastoral
  • Directorio
    • Presbiteros
    • Parroquias
    • Diáconos Permanentes
    • Diáconos transitorios
    • Adoración Perpetua
    • Hospitales con capellanías
    • Nichos Parroquiales
    • Otros
      • Zonas-Decanatos
      • Vida consagrada
      • Prelatura personal
      • Movimientos laicales
      • Centros Asistenciales
      • Casas de retiro
      • Colegios católicos
  • Noticias
    • Todas
    • Arquidiócesis
    • Internacional
    • Nacional
    • Vaticano
    • Artículos
  • Seminario
  • Catedral
    • Historia
    • Áreas
    • Capilla del Sagrario
    • Exterior
    • Interior
    • Altar Mayor
  • Archivo
    • Documentos
    • Nombramientos
  • Descargas
  • Multimedia
  • Tu diezmo

Para distinguir fake news, acudir a la fuente de información

Monterrey, N. L. (www.pastoralsiglo21.org) 13 de mayo del 2018.- Durante la rueda de prensa, Mons. Rogelio Cabrera López, Arzobispo de Monterrey, en el día de la Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales, habló sobre las noticias falsas y el periodismo de paz.

“Todos tenemos ojo clínico y hay que usarlo para distinguir dónde algo huele mal, se sabe inmediatamente cuando algo es falso o pretende hacer un daño a una persona o a una institución”, dijo.

La mentira nunca puede ser estrategia política ni social, agregó, la mentira siempre es detestable y hace mucho daño a la sociedad.

Cuando un gobernante miente, cuando un padre de familia miente, cuando un pastor miente hace daño a la sociedad.

El antídoto más eficaz contra el virus de la falsedad es dejarse purificar por la verdad. No es solo una realidad conceptual que se refiere sobre el juicio de las cosas como verdadera o falsas.

“La mentira tiene un origen tan antiguo como toda la misma humanidad, por eso también el apóstol san Juan llamará al demonio el padre de la mentira, por eso la mentira es contraria a Dios y contraria a la verdad”, expresó.

“El mismo Señor en el mandamiento dijo: ‘No mentirás’, porque uno sabe por experiencia propia el daño que hace una mentira sea pequeña o sea grande, sobre todo cuando lleva al extravío de la vida”.

No puede tomarse como un juego elaborar una noticia falsa porque está de por medio la vida.Una mentira daña no solo al intelecto, daña a la persona.

“Este es un momento muy delicado en nuestro país en el que si entramos a las redes sociales, hay que leerlas con serenidad”, recomendó.

Visto por: 1,238
Compartir:

Relacionado

24/06/2025

SACERDOTES DE MONTERREY CULMINAN ESTUDIOS ECLESIÁSTICOS EN ROMA Y MÉXICO


Ver Más
21/06/2025

GRADUACIÓN DE LA ESCUELA BÍBLICA ARQUIDIÓCESANA: UNA CELEBRACIÓN DE FE Y SERVICIO EN LA BASÍLICA DE GUADALUPE


Ver Más
13/06/2025

INVITA ARQUIDIÓCESIS DE MONTERREY A SU TRADICIONAL PEREGRINACIÓN A LA BASÍLICA DE GUADALUPE Y AL SANTUARIO DE CRISTO REY


Ver Más
© 2022 Arquidiócesis de Monterrey. Terminos y Condiciones.