arquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipo
  • Inicio
  • La arquidiócesis
    • Historia
    • Arzobispo
    • Obispos Auxiliares
    • Planeación Pastoral
    • Patrona de Monterrey
    • Causas de Canonización
    • Provincia eclesiástica
    • Obituario
  • Gobierno
    • Curia
    • Gobierno Pastoral
    • Actividad Pastoral
  • Directorio
    • Presbiteros
    • Parroquias
    • Diáconos Permanentes
    • Diáconos transitorios
    • Adoración Perpetua
    • Hospitales con capellanías
    • Nichos Parroquiales
    • Otros
      • Zonas-Decanatos
      • Vida consagrada
      • Prelatura personal
      • Movimientos laicales
      • Centros Asistenciales
      • Casas de retiro
      • Colegios católicos
  • Noticias
    • Todas
    • Arquidiócesis
    • Internacional
    • Nacional
    • Vaticano
    • Artículos
  • Seminario
  • Catedral
    • Historia
    • Áreas
    • Capilla del Sagrario
    • Exterior
    • Interior
    • Altar Mayor
  • Archivo
    • Documentos
    • Nombramientos
  • Descargas
  • Multimedia
  • Tu diezmo

Nueva instrucción sobre los procesos de causas de nulidad matrimonial

Ciudad del Vaticano.

(www.pastoralsiglo21.org) 3 de mayo del 2018.- Para llevar a cabo la reforma querida por el Papa, se ha publicado hoy una nueva instrucción de la Congregación para la Educación Católica llamada “Los Estudios de Derecho Canónico a la luz de la Reforma del Proceso Matrimonial”.

El punto de partida para hacer esta instrucción es la exhortación apostólica Amoris Laetitia, que hace referencia a agilizar los procesos en los casos de nulidad.

Las novedades de la instrucción son tres: subrayar la exigencia de tener alto el nivel de las 42 facultades de derecho canónico que existen, potenciarlas, cualificarlas y pedir una mayor articulación; abrir departamentos de Derecho Canónico en las facultades de Teología aprobados por la congregación; e incluir cátedras de Derecho Canónico en las universidades católicas con facultades de jurisprudencia, informó Mons. Vincenzo Zani, Secretario de la Congregación para la Educación Católica a Vatican News.

El tipo de personal a preparar para acompañar a las personas es de tres niveles: pastoral (sacerdotes y colaboradores cercanos), personal que en las diócesis apoye a los centros de pastoral familiar y el de los Tribunales, donde no se necesita solamente al presidente del Tribunal sino que hay todo un equipo de colaboradores, de secretarios, que deben tener una preparación más específica sobre estos temas. RD

 

Visto por: 7,518
Compartir:

Relacionado

15/10/2025

RÉPLICA DE LA TILMA DE LA VIRGEN DE GUADALUPE


Ver Más
13/10/2025

INSPIRACIÓN Y MISIÓN DIGITAL EN FOLLOW 2025


Ver Más
13/10/2025

CELEBRAN EN LA BASÍLICA DE GUADALUPE LA MISA EN HONOR A SAN DANIEL COMBONI


Ver Más
© 2022 Arquidiócesis de Monterrey. Terminos y Condiciones.