arquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipo
  • Inicio
  • La arquidiócesis
    • Historia
    • Arzobispo
    • Obispos Auxiliares
    • Planeación Pastoral
    • Patrona de Monterrey
    • Causas de Canonización
    • Provincia eclesiástica
    • Obituario
  • Gobierno
    • Curia
    • Gobierno Pastoral
    • Actividad Pastoral
  • Directorio
    • Presbiteros
    • Parroquias
    • Diáconos Permanentes
    • Diáconos transitorios
    • Adoración Perpetua
    • Hospitales con capellanías
    • Nichos Parroquiales
    • Otros
      • Zonas-Decanatos
      • Vida consagrada
      • Prelatura personal
      • Movimientos laicales
      • Centros Asistenciales
      • Casas de retiro
      • Colegios católicos
  • Noticias
    • Todas
    • Arquidiócesis
    • Internacional
    • Nacional
    • Vaticano
    • Artículos
  • Seminario
  • Catedral
    • Historia
    • Áreas
    • Capilla del Sagrario
    • Exterior
    • Interior
    • Altar Mayor
  • Archivo
    • Documentos
    • Nombramientos
  • Descargas
  • Multimedia
  • Tu diezmo

OBISPOS EN FÁTIMA PARA DISCUTIR GLOBALIZACIÓN

Ciudad del Vaticano (www.pastoralsiglo21.org) 13 de abril del 2018.- Un Para discutir el impacto de la globalización en los jóvenes, en la migración y en la llamada ecología humana, así como la relación del ser humano con la naturalez creada, se han reunido obispos europeos y africanos en Fátima.

La reunión, que culminará el domingo tiene por objetivo promover la colaboración pastoral entre los episcopados católicos de ambos continentes, que desde hace más de una década organizan simposios y seminarios para fortalecer esa comunión; así como compartir reflexiones sobre algunos de los grandes desafíos para la Iglesia.

El encuentro será presidido por los presidentes de ambos organismos, la CCEE y la SECAM, el cardenal italiano Angelo Bagnasco y el arzobispo angoleño Gabriel Mbilingi, respectivamente.

“La globalización no es mala. Al contrario, la tendencia a globalizarnos es buena, nos une. Lo que puede ser malo es el modo de hacerlo. Si una globalización pretende igualar a todos, como si fuera una esfera, esa globalización destruye la riqueza y la particularidad de cada persona y de cada pueblo” ha dicho el Papa Francisco en otra ocasión al respecto de la globalización. RD

Visto por: 1,526
Compartir:

Relacionado

13/10/2025

INSPIRACIÓN Y MISIÓN DIGITAL EN FOLLOW 2025


Ver Más
13/10/2025

CELEBRAN EN LA BASÍLICA DE GUADALUPE LA MISA EN HONOR A SAN DANIEL COMBONI


Ver Más
13/10/2025

PRESENTA OBISPO AUXILIAR DE MONTERREY CARTA PASTORAL DE OBISPOS DE LA FRONTERA


Ver Más
© 2022 Arquidiócesis de Monterrey. Terminos y Condiciones.