arquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipo
  • Inicio
  • La arquidiócesis
    • Historia
    • Arzobispo
    • Obispos Auxiliares
    • Planeación Pastoral
    • Patrona de Monterrey
    • Causas de Canonización
    • Provincia eclesiástica
    • Obituario
  • Gobierno
    • Curia
    • Gobierno Pastoral
    • Actividad Pastoral
  • Directorio
    • Presbiteros
    • Parroquias
    • Diáconos Permanentes
    • Diáconos transitorios
    • Adoración Perpetua
    • Hospitales con capellanías
    • Nichos Parroquiales
    • Otros
      • Zonas-Decanatos
      • Vida consagrada
      • Prelatura personal
      • Movimientos laicales
      • Centros Asistenciales
      • Casas de retiro
      • Colegios católicos
  • Noticias
    • Todas
    • Arquidiócesis
    • Internacional
    • Nacional
    • Vaticano
    • Artículos
  • Seminario
  • Catedral
    • Historia
    • Áreas
    • Capilla del Sagrario
    • Exterior
    • Interior
    • Altar Mayor
  • Archivo
    • Documentos
    • Nombramientos
  • Descargas
  • Multimedia
  • Tu diezmo

RECOMENDACIONES DEL EPISCOPADO A MINISTROS DURANTE PERIODO ELECTORAL.

Ciudad de México. (http://www.pastoralsiglo21.org).- 2 de Marzo del 2018.- Los lineamentos publicados son una serie de recomendaciones sobre lo que los ministros pueden o no hacer en período electoral, con el fin de evitar sanciones administrativas o penales

Algunas de las recomendaciones: un ministro de culto, puede válidamente “hablar y publicar sobre la importancia de la participación ciudadana en las elecciones como un deber ciudadano y cristiano, aun cuando sea en un lugar o acto de culto”. “Promover los derechos humanos a la libertad religiosa y libertad de consciencia, aun cuando sea un lugar o acto de culto. Exponer la doctrina cristiana en términos generales sobre temas variados como la vida, la familia, el matrimonio, los derechos humanos, ética pública, entre otros, aun cuando sea en un lugar o acto de culto”. “Atender espiritualmente en un foro personal y privado a algún candidato a un puesto de elección popular”.

También recomiendan omitir, en las entrevistas, las respuestas a preguntas que se refieran sobre algún proceso electoral cuando impliquen como consecuencia la opinión o propaganda a favor o en contra de algún candidato o partido político, tampoco sostener reuniones en lugares o actos de culto con candidatos o partidos políticos en período electoral ni tener encuentros sociales en lugares públicos con ellos.

Lo que sí pueden hacer es promover los derechos humanos a las libertades religiosa y de conciencia; exponer la doctrina cristiana en términos generales y sobre temas variados.
De igual manera, los sacerdotes pueden atender de manera personal y privada a algún candidato.

Por otra parte, el Instituto Mexicano de Doctrina Social Cristiana (Imdosoc) junto con la Comisión Episcopal para la Pastoral Social (Ceps)- Cáritas Mexicana informaron que fomentarán la participación ciudadana a través de talleres, y aunque éstos no están orientados al tema de las elecciones, en los casos que se requiera, señalarán la importancia y responsabilidad de participar en éstas.

Con información de: Vatican News y Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM)

Visto por: 1,432
Compartir:

Relacionado

08/05/2025

ARZOBISPO DE MONTERREY CELEBRA LA ELECCIÓN DEL PAPA LEÓN XIV: “UN CANTO DE ESPERANZA Y UNIDAD”


Ver Más
14/11/2024

OBISPOS DE MÉXICO SE REÚNE CON LA PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM EN SU CXVII ASAMBLEA PLENARIA


Ver Más
07/09/2024

MANIFIESTAN OBISPOS DE MÉXICO PREOCUPACIÓN ANTE LA POSIBLE APROBACIÓN DE LA REFORMA CONSTITUCIONAL SOBRE EL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN


Ver Más
© 2022 Arquidiócesis de Monterrey. Terminos y Condiciones.