arquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipo
  • Inicio
  • La arquidiócesis
    • Historia
    • Arzobispo
    • Obispos Auxiliares
    • Planeación Pastoral
    • Patrona de Monterrey
    • Causas de Canonización
    • Provincia eclesiástica
    • Obituario
  • Gobierno
    • Curia
    • Gobierno Pastoral
    • Actividad Pastoral
  • Directorio
    • Presbiteros
    • Parroquias
    • Diáconos Permanentes
    • Diáconos transitorios
    • Adoración Perpetua
    • Hospitales con capellanías
    • Nichos Parroquiales
    • Otros
      • Zonas-Decanatos
      • Vida consagrada
      • Prelatura personal
      • Movimientos laicales
      • Centros Asistenciales
      • Casas de retiro
      • Colegios católicos
  • Noticias
    • Todas
    • Arquidiócesis
    • Internacional
    • Nacional
    • Vaticano
    • Artículos
  • Seminario
  • Catedral
    • Historia
    • Áreas
    • Capilla del Sagrario
    • Exterior
    • Interior
    • Altar Mayor
  • Archivo
    • Documentos
    • Nombramientos
  • Descargas
  • Multimedia
  • Tu diezmo

LANZA ARZOBISPO EXHORTACIÓN PARA PREPARARSE MEJOR AL MATRIMONIO

Monterrey, N. L. (www.pastoralsiglo21.org) 31 de diciembre del 2017.- Para ofrecer a los nuevos matrimonios una mejor preparación y dirigir la mirada hacia la belleza del matrimonio, Mons. Rogelio Cabrera López, Arzobispo de Monterrey, lanzó la exhortación pastoral “La belleza del matrimonio cristiano: su preparación y celebración”, a todas las parroquias hoy, con ocasión del Día de la Sagrada Familia.

La parte central del proyecto consiste en animar a usar la herramienta Focus, que es todo un trabajo de autoconocimiento de los novios para que, conociéndose a sí mismos y dialogando, puedan llegar a la mejor decisión, si es que optan por el matrimonio o prefieren esperar.

“Se trata de animar a las parroquias en el acompañamiento y en el apoyo a los jóvenes que quieren casarse. Sé que son tiempos muy difíciles; muchos jóvenes deciden no casarse por ninguna ley, ni por lo civil ni por la Iglesia. Quiero a ellos exhortarlos a que confíen uno en el otro. El matrimonio también es una señal de confianza en Dios y también entre dos personas que se aman”, dijo Mons. Rogelio.

Que las parroquias hagan todo lo posible para que no se vea la tramitación matrimonial solamente como un cumplimiento de requisitos, “sino que la actitud de todos los que estamos al frente de esta Iglesia de Monterrey sea la de acompañar, la de hacer el camino más accesible y de apoyarlos en todo lo que necesiten”.

“Es una Invitación a mirar la belleza del matrimonio y prepararse para poder celebrarlo. Es una exhortación no de requisitos, sino de ofrecimiento de ayuda a los jóvenes esposos.”, añadió.

Explicó que vivir el matrimonio es una tarea que hoy es muy exigente, aumentan las separaciones y los jóvenes deciden no casarse, lo cual atribuyó a la desilusión, porque ven muchos conflictos, sin embargo, el matrimonio es la mejor opción para dos personas que se aman.

El documento está disponible en el sitio de internet de la Arquidiócesis de Monterrey. https://arquidiocesismty.org/documentos-single.php?op=1&id=1376

Mensaje de año nuevo

Unidos en la celebración de la Jornada Mundial de la Paz 2018, presidida por el Santo Padre Francisco, la Arquidiócesis de Monterrey reflexiona también en los migrantes y refugiados como hombres y mujeres que buscan la paz.

El Papa Francisco dice que los migrantes son hombres y mujeres que buscan la paz. Es una afirmación que contrasta con alguna idea que hemos escuchado en los últimos años que confunde al migrante con el delincuente. Sólo una mirada contemplativa y una escucha afectiva pueden reconocer en las personas que lo arriesgan todo, incluso su dignidad y su vida, por encontrar un oasis de paz en medio de desiertos violencia, personas con un corazón recio, valiente y trabajador, con una riqueza interior capaz de hacer crecer a un pueblo, construyendo mejores posibilidades para sus familias.
En la mayoría de los migrantes encontramos un corazón que cree y que espera: las cosas pueden ser mejores y un nuevo horizonte puede abrirse para la familia. Éstos tienen un corazón de paz, de ellos se ha nutrido la historia de nuestra sociedad. La Arquidiócesis de Monterrey está llamada a dar un paso como civilización: fiel a su vocación de sociedad de puertas abiertas, mantener el orden de justicia propicio para sus ciudadanos, de manera que, trabajando todos por el bien común, construyamos una sociedad de paz, con la gracia del Espíritu Santo. Todos estamos llamados a colaborar en esta construcción: sociedad, gobernanza y religiones.

Por Rocío Díaz

Visto por: 2,137
Compartir:

Relacionado

20/05/2025

MONSEÑOR ROGELIO CABRERA CAMINARÁ Y REZARÁ POR LA PAZ EN EL 13ª CARRERA DEL DIEZMO


Ver Más
16/05/2025

ABIERTA PARA LA ORACIÓN LA CRIPTA DE CATEDRAL DE MONTERREY


Ver Más
16/05/2025

EMPRESARIOS SE PREPARAN PARA VIVIR UN JUBILEO DE ESPERANZA Y ENCUENTRO CON CRISTO


Ver Más
© 2022 Arquidiócesis de Monterrey. Terminos y Condiciones.