arquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipo
  • Inicio
  • La arquidiócesis
    • Historia
    • Arzobispo
    • Obispos Auxiliares
    • Planeación Pastoral
    • Patrona de Monterrey
    • Causas de Canonización
    • Provincia eclesiástica
    • Obituario
  • Gobierno
    • Curia
    • Gobierno Pastoral
    • Actividad Pastoral
  • Directorio
    • Presbiteros
    • Parroquias
    • Diáconos Permanentes
    • Diáconos transitorios
    • Adoración Perpetua
    • Hospitales con capellanías
    • Nichos Parroquiales
    • Otros
      • Zonas-Decanatos
      • Vida consagrada
      • Prelatura personal
      • Movimientos laicales
      • Centros Asistenciales
      • Casas de retiro
      • Colegios católicos
  • Noticias
    • Todas
    • Arquidiócesis
    • Internacional
    • Nacional
    • Vaticano
    • Artículos
  • Seminario
  • Catedral
    • Historia
    • Áreas
    • Capilla del Sagrario
    • Exterior
    • Interior
    • Altar Mayor
  • Archivo
    • Documentos
    • Nombramientos
  • Descargas
  • Multimedia
  • Tu diezmo

ESTABLECE VATICANO NUEVAS REGLAS PARA MANEJO DE RELIQUIAS

Ciudad del Vaticano (www.pastoralsiglo21.org) 16 de diciembre del 2017.- En un nuevo documento de la Congregación de las Causas de los Santos, que sustituye el Apéndice de la Instrucción Sanctorum Mater, se establece que las reliquias no podrán ser compradas ni vendidas y que se deben respetar algunas normas para su exposición.

La instrucción titulada “Las reliquias en la Iglesia: Autenticidad y Conservación se dirige a los obispos e indica, entre otros puntos, el procedimiento canónico que se debe seguir para verificar la autenticidad de las reliquias y de los restos mortales y un procedimiento para garantizar su conservación.

La Instrucción señala que las reliquias de los Beatos y de los Santos  no pueden ser expuestas a la veneración de los fieles sin el correspondiente certificado de la autoridad eclesial que garantice su autenticidad.

En la Instrucción se recuerda la disciplina concerniente a los restos mortales de los Siervos de Dios y de los Venerables, cuyas causas de beatificación y canonización están en curso. El Documento señala que hasta que no son elevados al honor de los altares sus restos mortales no pueden gozar de ningún culto público, ni de los privilegios que están reservados solamente al cuerpo de quien ha sido beatificado o canonizado.

También se subraya que están absolutamente prohibidos el comercio – es decir el intercambio de una reliquia en especie o dinero – y la venta de las reliquias – es decir, ceder la propiedad de una reliquia a cambio de su valor establecido con un precio, así como su exposición en lugares profanos o no autorizados.

Las reliquias en la Iglesia siembre han recibido particular veneración y atención porque el cuerpo de los beatos y de los santos, destinado a la resurrección, ha sido en la tierra el templo vivo del Espíritu Santo e instrumento de su santidad, reconocida por la Sede Apostólica a través de la beatificación y la canonización.

Equipo Editorial de Pastoral Siglo XXI

 

Visto por: 6,758
Compartir:

Relacionado

17/08/2025

NUEVE FRAILES FRANCISCANOS RECIBEN LA ORDENACIÓN SACERDOTAL EN MONTERREY


Ver Más
17/08/2025

SEIS NUEVOS DIÁCONOS PERMANENTES SON ORDENADOS EN LA ARQUIDIÓCESIS DE MONTERREY


Ver Más
17/08/2025

FIELES DE LA ARQUIDIÓCESIS DE MONTERREY PEREGRINAN A LA BASÍLICA DE GUADALUPE


Ver Más
© 2022 Arquidiócesis de Monterrey. Terminos y Condiciones.