arquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipo
  • Inicio
  • La arquidiócesis
    • Historia
    • Arzobispo
    • Obispos Auxiliares
    • Planeación Pastoral
    • Patrona de Monterrey
    • Causas de Canonización
    • Provincia eclesiástica
    • Obituario
  • Gobierno
    • Curia
    • Gobierno Pastoral
    • Actividad Pastoral
  • Directorio
    • Presbiteros
    • Parroquias
    • Diáconos Permanentes
    • Diáconos transitorios
    • Adoración Perpetua
    • Hospitales con capellanías
    • Nichos Parroquiales
    • Otros
      • Zonas-Decanatos
      • Vida consagrada
      • Prelatura personal
      • Movimientos laicales
      • Centros Asistenciales
      • Casas de retiro
      • Colegios católicos
  • Noticias
    • Todas
    • Arquidiócesis
    • Internacional
    • Nacional
    • Vaticano
    • Artículos
  • Seminario
  • Catedral
    • Historia
    • Áreas
    • Capilla del Sagrario
    • Exterior
    • Interior
    • Altar Mayor
  • Archivo
    • Documentos
    • Nombramientos
  • Descargas
  • Multimedia
  • Tu diezmo

Sin humildad no hay encuentro de caminos

Consagración capilla Sagrada Familia, Santa Catarina, N.L. / Parroquia Mater Admirabilis / 10 de diciembre del 2017

Hermanas y hermanos con mucho gusto he venido a bendecir esta capilla que será un lugar del encuentro con el Señor. En este día, domingo segundo de Adviento, la Palabra de Dios nos habla de encuentro y de camino. Dice el Señor, “preparen el camino” (cfr. Mc 1,1-8). Y, ¿para qué es un camino? Para encontrarse, para caminar juntos, para ir a la misma meta.

Vivimos tiempos en los que hace falta encontrarse, en los que hace falta concurrir en los puntos de encuentro para poder experimentar la vida y la alegría de estar juntos con el Señor.

Hoy el profeta Isaías (40,1-5.9-11) y el profeta Juan el Bautista nos dicen que hay que preparar el camino, hay que caminar para encontrarse con el Señor. A Él se le encuentra en el camino. Por eso, el camino tiene que ser preparado. Para eso nos reunimos en la Iglesia, para eso es la Eucaristía, para concurrir en el mismo camino.

Solo es posible encontrarse cuando uno tiene el deseo de verse, el deseo de estar juntos. Para eso se requiere siempre humildad. Cuando no hay humildad, no hay encuentro.

Y, ¿qué significa “humildad”? Ponerse en el mismo plano, allanar las colinas, rellenar los huecos. Eso es lo que Jesús nos pide, caminar juntos, ponernos en el mismo nivel, para que el encuentro sea real.

Esta es la cultura del encuentro, la cultura de poder estar juntos. Se trata de preparar los caminos del encuentro. Primero, con el Señor, y luego, entre nosotros. El encuentro con Cristo facilita el encuentro humano.

Juan el Bautista, que era el mensajero, dice, “voy delante de Él para preparar el camino, para que la gente pueda encontrarse con Él, para que sepa quién es Él”. Él dirá, “yo no soy la luz, soy testigo de la Luz. No soy digno de desatar las correas de sus sandalias, yo no soy el más importante; no soy el esposo, es Cristo, el Señor”.

Esta capilla tiene que propiciar el encuentro entre ustedes y con el Señor. Este encuentro presencial donde Cristo se hace presente. La Eucaristía no puede ser virtual. El amor siempre requiere de la presencia física. A ustedes les toca estar presentes, sentirse parte de esta fiesta. Vamos a bendecir este altar, que será, a partir de hoy, el punto de encuentro entre ustedes y Dios. Dios los bendiga.

Visto por: 1,069
Compartir:

Relacionado

27/11/2022

HOMILÍA – 27 de Noviembre de 2022, 1er. Domingo de Adviento


Ver Más
16/10/2022

Homilia del 16 de Octubre


Ver Más
11/09/2022

HOMILÍA – 11 de Septiembre


Ver Más
© 2022 Arquidiócesis de Monterrey. Terminos y Condiciones.