arquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipo
  • Inicio
  • La arquidiócesis
    • Historia
    • Arzobispo
    • Obispos Auxiliares
    • Planeación Pastoral
    • Patrona de Monterrey
    • Causas de Canonización
    • Provincia eclesiástica
    • Obituario
  • Gobierno
    • Curia
    • Gobierno Pastoral
    • Actividad Pastoral
  • Directorio
    • Presbiteros
    • Parroquias
    • Diáconos Permanentes
    • Diáconos transitorios
    • Adoración Perpetua
    • Hospitales con capellanías
    • Nichos Parroquiales
    • Otros
      • Zonas-Decanatos
      • Vida consagrada
      • Prelatura personal
      • Movimientos laicales
      • Centros Asistenciales
      • Casas de retiro
      • Colegios católicos
  • Noticias
    • Todas
    • Arquidiócesis
    • Internacional
    • Nacional
    • Vaticano
    • Artículos
  • Seminario
  • Catedral
    • Historia
    • Áreas
    • Capilla del Sagrario
    • Exterior
    • Interior
    • Altar Mayor
  • Archivo
    • Documentos
    • Nombramientos
  • Descargas
  • Multimedia
  • Tu diezmo

6 razones injustas por las que se culpa a Dios

¿Te has preguntado cuantas veces has culpado a Dios por cualquier desgracia que sucede en tu vida y en el mundo?

Muchas veces he tenido que escuchar a algunas personas culpar a Dios por todo lo negativo que sucede en sus vidas, cuestionarlo y afirmar también que Él castiga a la humanidad.

Antes que nada, me gustaría recalcar que los sucesos negativos, desgracias o situaciones dolorosas que acontecen en nuestra vida no son culpa del Altísimo y mucho menos tomarlo como castigo de su parte.

Es por ello que te compartimos estas 6 ideas:

  1. Culpamos a Dios por los desastres naturales
    Actualmente hay quienes se dejan engañar por supersticiones y cometen el error de pensar que Él Creador castiga con desastres naturales. Los huracanes, tornados, tormentas eléctricas, inundaciones, incendios forestales y muchos más, son creación de la naturaleza. Está científicamente comprobado que la tierra busca mantener su propio equilibrio como respuesta a nuestras acciones.
  2. Culpamos a Dios por la pérdida de algún familiar querido
    Cuando fallece un ser querido, pasas por una etapa de duelo, en la cual llegas a culpar al Señor y te castigas a ti mismo, alejándolo de tu vida. No te dejes cegar por el dolor, no olvides que esta vida es de paso y la muerte es el paso para llegar a la verdadera vida eterna.
  3. Culpamos a Dios por las enfermedades
    Además de culpar al Salvador, hay quienes le cuestionan y exigen que les retiren su enfermedad, sin pensar antes en: ¿para qué?. Existen dos formas de vivir una enfermedad: vivir con el sufrimiento y el dolor hasta el último suspiro o amar la enfermedad y aceptarla como un proceso de purificación que Él tiene para ti.
  4. Culpamos a Dios por las muertes injustas de personas inocentes
    Es bueno preocuparte por el fallecimiento de una persona que ni siquiera conoces. Lo que no termino de entender es: ¿Por qué el responsable tiene que ser Dios?. En estos casos, yo te invito a orar por el eterno descanso de esa  persona que sin conocer, tocó tu corazón y pedir por su arrepentimiento.
  5. Culpamos a Dios cuando concluye una relación sentimental
    Es normal sentir que el mundo se termina cuando tu relación amorosa finaliza. Lo que no debería ser normal es culparlo a Él. Te recuerdo que Él Rey del universo, en su inmensa sabiduría sabe porque hace las cosas, y si tu relación llega a su fin, confía que quiere algo mejor para ti.
  6. Culpamos a Dios por nuestra estabilidad económica
    Nadie es culpable de tus problemas económicos, la única persona responsable de tu economía eres tú. Él Creador da por igual la capacidad de discernir y la libertad de tomar decisiones uno mismo. Administra tus bienes siempre para bien y deja en manos del Salvador lo que no puedes dirigir, para obtener un mejor resultado.

Tal vez estas pasando por un momento difícil y por ello culpas a Dios, hacerlo te hace sentir mejor momentáneamente, pero la oración es la única alegría permanente.  Él ama a todos sus hijos por igual y no te pone pruebas que no puedas superar.

 

Visto por: 40,828
Compartir:

Relacionado

11/09/2022

AGRADECE ARZOBISPO EL DON DE LA LLUVIA


Ver Más
Cursos Pastorales
02/10/2020

Preguntas Frecuentes cursos pastorales


Ver Más
04/04/2020

8 datos del Domingo de Ramos que tal vez no sabías


Ver Más
© 2022 Arquidiócesis de Monterrey. Terminos y Condiciones.