arquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipo
  • Inicio
  • La arquidiócesis
    • Historia
    • Arzobispo
    • Obispos Auxiliares
    • Planeación Pastoral
    • Patrona de Monterrey
    • Causas de Canonización
    • Provincia eclesiástica
    • Obituario
  • Gobierno
    • Curia
    • Gobierno Pastoral
    • Actividad Pastoral
  • Directorio
    • Presbiteros
    • Parroquias
    • Diáconos Permanentes
    • Diáconos transitorios
    • Adoración Perpetua
    • Hospitales con capellanías
    • Nichos Parroquiales
    • Otros
      • Zonas-Decanatos
      • Vida consagrada
      • Prelatura personal
      • Movimientos laicales
      • Centros Asistenciales
      • Casas de retiro
      • Colegios católicos
  • Noticias
    • Todas
    • Arquidiócesis
    • Internacional
    • Nacional
    • Vaticano
    • Artículos
  • Seminario
  • Catedral
    • Historia
    • Áreas
    • Capilla del Sagrario
    • Exterior
    • Interior
    • Altar Mayor
  • Archivo
    • Documentos
    • Nombramientos
  • Descargas
  • Multimedia
  • Tu diezmo

RECONOCEN AL ARZOBISPO ROGELIO CABRERA EN ENCUENTRO INTERRELIGIOSO DE NUEVO LEÓN

El Consejo Interreligioso del Estado de Nuevo León celebró este martes una ceremonia especial en honor de Mons. Rogelio Cabrera López, Arzobispo de Monterrey, con motivo de su próximo cumpleaños número 75. 

El encuentro tuvo lugar en las instalaciones del Centro Israelita de Monterrey y reunió a representantes de diversas tradiciones religiosas, autoridades civiles y miembros de la sociedad para fortalecer los lazos de diálogo, colaboración y unidad social.

La celebración coincidió con el 60 aniversario de Nostra Aetate, la declaración del Concilio Vaticano II que llama a la Iglesia católica al respeto y reconocimiento de todas las religiones, con particular cercanía hacia el pueblo judío, considerado “hermanos mayores” en la fe.

Asistentes y representación interreligiosa

Al evento acudieron personalidades del ámbito religioso y gubernamental, entre ellos los obispos auxiliares de Monterrey, Mons. Heriberto Cavazos y Mons. José Garza Madero; el Rev. Víctor Zuñiga, de la Comunidad Anglicana de México; el Director de Asuntos Religiosos del Estado, César Gómez Treviño; el Subsecretario de Gobierno, Juan Isidoro Luna Hernández; y la Directora de Asuntos Religiosos de Monterrey, Mayela Ramírez.

También estuvieron presentes el Pastor Samuel García, del templo Alfa y Omega y tesorero titular del Consejo Interreligioso; el Pastor Misael Pedraza, de la Iglesia Adventista, y secretario general del Consejo; así como destacados líderes de la comunidad judía, entre ellos Miriam y Samuel Weissberger, Salomón Karakowsky y su esposa Raquel, Abraham y Jessica Tornell, la historiadora Ana Portnoy y su esposo Enrique Berner, además del Rabino Zalmy Zrugo.

A la ceremonia acudieron también el ex Secretario de Gobierno, Javier Navarro, y su esposa Ofelia Castel.

𝐔𝐧 𝐦𝐞𝐧𝐬𝐚𝐣𝐞 𝐜𝐞𝐧𝐭𝐫𝐚𝐝𝐨 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐠𝐫𝐚𝐭𝐢𝐭𝐮𝐝, 𝐥𝐚 𝐡𝐮𝐦𝐢𝐥𝐝𝐚𝐝 𝐲 𝐥𝐚 𝐫𝐞𝐜𝐨𝐧𝐜𝐢𝐥𝐢𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧

Durante su intervención, Mons. Rogelio Cabrera López expresó su gratitud por la hospitalidad del Centro Israelita y subrayó el valor humano y religioso del encuentro:

“La hospitalidad es una de las más grandes virtudes que podemos tener los seres humanos. Agradezco este gesto que recorre todas nuestras tradiciones de fe.”

El Arzobispo centró su mensaje en tres actitudes esenciales para la convivencia:

“Gracias, por favor y perdón: si estas tres palabras acompañaran nuestra vida, seríamos mejores personas. El que no sabe agradecer no es humano; decir ‘por favor’ es un acto de humildad; y pedir perdón es camino de reconciliación.”

Asimismo, destacó que los elogios recibidos constituyen un llamado a una mayor responsabilidad:

“Una buena palabra, un halago, siempre se convierte en una tarea. Agradezco lo dicho, pero me compromete a ser mejor.”

Finalmente, subrayó el sentido comunitario del encuentro:

“Nadie hace algo solo; caminamos como compañeros de viaje, compartiendo no solo el pan material, sino el pan del afecto y del amor. Donde no hay amor, la sociedad muere.”

𝐌𝐞𝐦𝐨𝐫𝐢𝐚, 𝐜𝐨𝐥𝐚𝐛𝐨𝐫𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐲 𝐜𝐚𝐦𝐢𝐧𝐨 𝐜𝐨𝐦𝐩𝐚𝐫𝐭𝐢𝐝𝐨

Durante la ceremonia, la Dra. Cristina González Parás recordó los orígenes del Consejo Interreligioso, impulsado por ella misma, la Dra. Rosalía, la Lic. América —representante del pastor Richard Hays— y el Pastor Rosalío García, inspirados por la amistad histórica entre el Rabino Kaiman y el Cardenal Adolfo Suárez Rivera.

Se destacó también la participación del presidente de Cáritas de Monterrey, Roberto Dillon, así como de la Sra. Tere 

Villarreal, fundadora de ALZ AC.

Entre los asistentes figuraron igualmente el rector de la UDEM, Lic. Mario Paez, y su esposa Nidia.

Un nutrido grupo de clérigos católicos acompañó el encuentro, junto al reverendo anglicano Raymundo Camacho y otros miembros de la Iglesia Anglicana de México. Representantes de la sociedad civil como Luz María Ortiz Quintos, Virginia Sandoval, la comunidad Hare Krishna y miembros de tradiciones budistas también se hicieron presentes, en un gesto de auténtica fraternidad interreligiosa.

𝐔𝐧 𝐜𝐢𝐞𝐫𝐫𝐞 𝐟𝐞𝐬𝐭𝐢𝐯𝐨

El encuentro concluyó en un ambiente de convivencia y reconocimiento mutuo. Como gesto final, los asistentes cantaron las tradicionales mañanitas y compartieron un pastel en honor del Arzobispo, reafirmando el compromiso del Consejo Interreligioso con la unidad, la cooperación y la construcción de la paz en Nuevo León.

Visto por: 26
Compartir:

Relacionado

17/11/2025

PRESENTAN LIBRO: UNA REVOLUCIÓN DE NOSOTROS MISMO


Ver Más
15/11/2025

MONTERREY RECIBE EL XXI ENCUENTRO NACIONAL DE DIÁCONOS PERMANENTES Y SUS ESPOSAS


Ver Más
11/11/2025

AVANZA LA CONSTRUCCIÓN DEL MEMORIAL DE LA MISERICORDIA: INVITAN A MISA Y BENDICIÓN DEL PILOTE NÚMERO 15


Ver Más
© 2022 Arquidiócesis de Monterrey. Terminos y Condiciones.