Monterrey, N.L., octubre de 2025. — Con gran concierto ejecutado en la Basílica de Nuestra Señora del Roble, inició oficialmente la 10ª edición del Festival Internacional de Música Mexicana y la 3ª edición del Festival Internacional de Música Sacra, en una alianza que une el arte y la espiritualidad.
El concierto de apertura, dirigido por la Mtra. Irina Toledo, reunió a 120 intérpretes entre coros, orquesta y solistas, ofreciendo al público un programa de gran riqueza musical que incluyó el estreno mundial de la Misa Jubilar, del compositor Erick Guerrero, y el estreno en el norte de México de la Misa Guadalupana, del compositor Venus Rey Jr., autor del soundtrack de la película “Kit de santidad”.
Ambas obras destacan por integrar elementos de la música popular religiosa en un contexto coral y sinfónico, creando un puente entre la tradición y la creación contemporánea.
Participaron la Sinfonietta de la Facultad de Música de la UANL, el Coro de la Facultad de Música, el Coro Arquidiocesano Vía Sacra de Monterrey, integrado por egresados del Diplomado en Música Sacra, quienes hoy ejercen su ministerio a través de conciertos y proyectos artísticos de alto nivel.
La velada contó también con la brillante interpretación de la soprano Nancy Henderson, así como de los solistas José Marrero y Nahomi Mendoza, ofreciendo una experiencia profundamente espiritual y artística.
El momento simbólico de la noche fue el corte del listón inaugural, encabezado por Monseñor Heriberto Cavazos, en representación de la Arquidiócesis de Monterrey, y por la Dra. Mirna Marroquín, directora de la Facultad de Música de la UANL. Junto a ellos, los directores de ambos festivales —la Dra. Beania Salcedo Moncada y el Dr. Gerardo Rocha— oficializaron la apertura de esta doble celebración que marcará la vida cultural de la ciudad durante toda la semana.
El Festival Internacional de Música Sacra, organizado por la Comisión de Música Sacra de la Arquidiócesis de Monterrey y coordinado por el Dr. Gerardo Rocha, continuará desarrollándose durante los próximos días con conciertos, conferencias y actividades que promueven la música como vehículo de unidad, esperanza y trascendencia.
La programación completa puede consultarse en las redes sociales de Pastoral Siglo XXI, Vía Sacra, Facultad de Música UANL y Comisión de Música Sacra.