arquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipo
  • Inicio
  • La arquidiócesis
    • Historia
    • Arzobispo
    • Obispos Auxiliares
    • Planeación Pastoral
    • Patrona de Monterrey
    • Causas de Canonización
    • Provincia eclesiástica
    • Obituario
  • Gobierno
    • Curia
    • Gobierno Pastoral
    • Actividad Pastoral
  • Directorio
    • Presbiteros
    • Parroquias
    • Diáconos Permanentes
    • Diáconos transitorios
    • Adoración Perpetua
    • Hospitales con capellanías
    • Nichos Parroquiales
    • Otros
      • Zonas-Decanatos
      • Vida consagrada
      • Prelatura personal
      • Movimientos laicales
      • Centros Asistenciales
      • Casas de retiro
      • Colegios católicos
  • Noticias
    • Todas
    • Arquidiócesis
    • Internacional
    • Nacional
    • Vaticano
    • Artículos
  • Seminario
  • Catedral
    • Historia
    • Áreas
    • Capilla del Sagrario
    • Exterior
    • Interior
    • Altar Mayor
  • Archivo
    • Documentos
    • Nombramientos
  • Descargas
  • Multimedia
  • Tu diezmo

OBISPOS DE MONTERREY PARA LA IGLESIA

Con espíritu filial hemos recibido el llamado que Dios, a través de la Iglesia presidida por el Papa Francisco, ha realizado a S.E. Mons. Alfonso Gerardo Miranda Guardiola para servir como nuevo Obispo de Piedras Negras y a S.E. Mons. Juan Carlos Arcq Guzmán para servir como nuevo Obispo de Tacámbaro. Como Arzobispo estoy muy agradecido por la fraternidad episcopal vivida con ellos y por su gran ayuda y colaboración en la vida pastoral de nuestra Arquidiócesis.

Estamos seguros que, así como para la Iglesia de Monterrey ha sido una bendición su ministerio sacerdotal, aquellas Iglesias se enriquecerán con su testimonio de vida como pastores, su predicación como maestros y su servicio como hermanos.

Monterrey es y seguirá siendo su casa y su familia, los encomendados al venerable padre Raymundo Jardón y a la amorosa protección de Nuestra Señora del Roble.

S.E. Mons. Rogelio Cabrera López

Arzobispo de Monterrey

 

S.E. Mons. Alfonso Gerardo Miranda Guardiola

Nació el 6 de julio de 1966 en Monterrey, Nuevo León.

Padres: Ildefonso Miranda Miranda (finado), y María del Carmen Guardiola Parra. Dos hermanas (Rosa y Beatriz), y un hermano Rolando.

Previó a ingresar al Seminario de Monterrey (13 de agosto de 1989) concluyó estudios de Ingeniero Industrial Administrador por la Universidad Autónoma de Nuevo León (1983-1987).

Realizó los estudios de Filosofía en el Seminario Arquidiocesano de Monterrey (1991-1993); y continuó los estudios de Teología en la Pontificia Universidad de México (1994- 1997).

Recibió la Ordenación Diaconal el 14 de agosto 1997, en la Basílica de Nuestra Señora del Roble, en Monterrey, N.L.

Ordenado Sacerdote el 15 de agosto de 1998, por el Cardenal Adolfo Antonio Suárez Rivera, en la Basílica de Nuestra Señora de Guadalupe, en Monterrey, N.L.

Obtuvo la Licenciatura en Teología Moral, en la Pontificia Universidad de México en el año de 1999.

 Ha desempeñado los siguientes cargos:

  • Del 1999 al 2000 Prefecto de estudios del Seminario Menor de Monterrey, y Capellán de las Pías Discípulas del Divino Maestro.

  • Del 2000 al 2002 Prefecto en el Instituto de Teología, y Capellán de las Oblatas de Jesús Sacerdote

  • Del 2002 al 2005 Vicario Parroquial en el Santuario de Nuestra Señora de Fátima, en San Pedro Garza García, NL.

  • Del 2005 a Marzo 2014 Secretario Canciller de la Curia Arzobispal de Monterrey.

  • Del 2005 hasta marzo 2014 Rector del Templo de San Maximiliano María Kolbe de Monterrey.

  • Del 2005 a abril 2016. Director del Archivo Histórico Arquidiocesano de la Arquidiócesis de Monterrey.

  • Septiembre 1999 a Junio 2014 Asesor de la Pastoral para Divorciados Vueltos a Casar.

  • Del 2003 – 2014; 2021-2024. Fundador y asesor del Movimiento: Reconstrucción de la Persona cuando una relación termina.

  • Del 2009 – 2014 Asesor del Movimiento Retrouvaille para matrimonios en crisis.

  • De Dic 2010 – Abril 2016 Fundador y Director del Centro de Investigación Histórica de la Arquidiócesis de Monterrey.

  • Año 2013 Fundador del Museo Parroquial de San Maximiliano Ma. Kolbe.

  • Año 2015 Fundador del Museo Arquidiocesano de Arte Sacro de la Arquidiócesis de Monterrey, contiguo a la Basílica de Nuestra Señora del Roble.

  • 22 Marzo – 2014, el Santo Padre Francisco lo nombra Obispo Titular de Idicra y Auxiliar de la Arquidiócesis de Monterrey
  • 13 Junio – 2014 fue consagrado Obispo Auxiliar y nombrado por el Sr. Arzobispo Don Rogelio Cabrera López, Vicario General de la Arquidiócesis de Monterrey.
  •  Octubre 2015 participó en el Sínodo de la Familia en la Ciudad del Vaticano.
  • Del 5 Abril  del 2016 al 9 de Noviembre 2021: Secretario General de la Conferencia del Episcopado Mexicano.
  • 9 de Noviembre 2021 a noviembre del 2024: Responsable de la Dimensión Episcopal de Pastoral Familiar de la CEM.

Ha escrito y elaborado más de 25 libros, de temáticas históricas, biográficas, espirituales y pastorales, destacando entre ellos, el libro: Atención Pastoral para Divorciados y vueltos a casar, de editorial Buena Prensa con 3 actualizaciones, y varias reimpresiones.

 

S.E. Mons. Juan Carlos Arcq Guzmán

Nació el 17 de octubre de 1966 en Monterrey, Nuevo Léon, México.
Hijo del Sr. CP Juan B. Arcq Tourneret y la + Sra. Teresa Guzmán de Arcq, el segundo de tres hermanos.

Estudios anteriores al Seminario
– Primeria y Secundaria: Colegio Regiomontano Contry (La Salle)
– Preparatoria: Eugenio Garza Sada (ITESM)
– Facultad: Seis semestres de Arquitectura (UANL)

Estudios Eclesiásticos:
– Propedéutico 1988-1990
– Filosofía 1990-1992
– Teología 1992-1997

Ordenación:
– Diaconado 15 de Agosto 1996
– Presbiterado 15 de Agosto 1997

Nombramientos Ministeriales:
Septiembre 1997 – Agosto 2001
– Oficial Mayor de la Curia Arzobispal
– Subdirector del Secretariado Diocesano de Pastoral Catequética.
– Capellán del Templo San Maximiliano Kolbe.
Septiembre 2001 – Agosto 2005
– Misión en la Diócesis de San Cristóbal de las Casas, Chiapas.
– Párroco de la parroquia de San José, Catazajá.
Septiembre de 2005-Mayo 2013
– Director del Departamento Diocesano de Misiones (OMPE).
– Director del Centro de Formación Misionera para Laicos (ITE).
Septiembre 2010- Mayo 2013
– Rector del Templo de San Joaquín
– Director del programa diocesano de Misión con Pandillas ‘Raza Nueva en Cristo’.
Mayo 2013- Diciembre 2014
– Prefecto general de Pastoral del Seminario de Monterrey.
– Párroco de la Parroquia San Miguel Arcángel, en Juárez N.L.
Diciembre del 2014 a la fecha (Octubre 2020).
– Rector del Seminario Arquidiocesano de Monterrey.

Otros encargos simultáneos al ministerio en la rectoría del Seminario.

  • Miembro Ex-Oficio Consejo presbiteral
  • Miembro del Colegio de Consultores
  • Rector de la Misión parroquial Ntra Sra. Del Roble, Cadereyta  (Septiembre 2016 – Agosto 2019)
  •  Rector de la Misión parroquial San Francisco de Asís, Juárez  (Agosto 2019 – Diciembre 2020)
  • Director del Instituto Diaconal (Diciembre 2020 – Enero 2021)

Actualmente:

  • Vicario General
  • Miembro del consejo Diocesano de Órdenes y Ministerios
  • Vicario Episcopal de Pastoral
Visto por: 1,737
Compartir:

Relacionado

29/07/2025

CONMEMORAN EL 73 ANIVERSARIO DE MONSEÑOR GUILLERMO TRITSCHLER Y CÓRDOBA


Ver Más
28/07/2025

RECONOCEN, EN EL VATICANO, A MINISTERIO DE MÚSICA REGIOMONTANO


Ver Más
18/07/2025

PRESENTAN EL LIBRO “EL SERVICIO CRISTIANO” DEL PADRE FRANCISCO JAVIER SANTOYO


Ver Más
© 2022 Arquidiócesis de Monterrey. Terminos y Condiciones.