arquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipo
  • Inicio
  • La arquidiócesis
    • Historia
    • Arzobispo
    • Obispos Auxiliares
    • Planeación Pastoral
    • Patrona de Monterrey
    • Causas de Canonización
    • Provincia eclesiástica
    • Obituario
  • Gobierno
    • Curia
    • Gobierno Pastoral
    • Actividad Pastoral
  • Directorio
    • Presbiteros
    • Parroquias
    • Diáconos Permanentes
    • Diáconos transitorios
    • Adoración Perpetua
    • Hospitales con capellanías
    • Nichos Parroquiales
    • Otros
      • Zonas-Decanatos
      • Vida consagrada
      • Prelatura personal
      • Movimientos laicales
      • Centros Asistenciales
      • Casas de retiro
      • Colegios católicos
  • Noticias
    • Todas
    • Arquidiócesis
    • Internacional
    • Nacional
    • Vaticano
    • Artículos
  • Seminario
  • Catedral
    • Historia
    • Áreas
    • Capilla del Sagrario
    • Exterior
    • Interior
    • Altar Mayor
  • Archivo
    • Documentos
    • Nombramientos
  • Descargas
  • Multimedia
  • Tu diezmo

INVITA ARZOBISPO DE MONTERREY ENFRENTAR JUNTOS LOS RETOS QUE SE PRESENTAN AL INICIO DEL NUEVO CICLO ESCOLAR

Ante el nuevo ciclo escolar 2023-2024, que está por iniciar, en el que miles de niños y niñas vuelven a las aulas, el Arzobispo de Monterrey, Mons. Rogelio Cabrera López manifestó la importancia de la formación integral y la influencia que ella tiene en la armonía social.

“Nos unimos a toda la comunidad educativa, especialmente a los niños y niñas y a sus familias. El camino educativo, independientemente del grado que se cursa, dispone para seguir creciendo y desarrollándose como miembros de la sociedad que aportan un gran valor que beneficiará a todos”.

“El camino educativo, independientemente del grado que se cursa, dispone para seguir creciendo y desarrollándose como miembros de la sociedad que aportan un gran valor que beneficiará a todos”.

Monseñor Rogelio, invitó también, a estar atentos a las áreas de oportunidad y diversos retos que hemos de afrontar al inicio del nuevo ciclo escolar.

“Pensamos de manera especial en aquellos niños y niñas, adolescentes y jóvenes que no cuentan con los recursos necesarios para la vida diaria en algunas zonas rurales y urbanas de nuestro Estado; aquellos que, con dificultad, solo hacen una comida al día; escuelas que no cuentan con los espacios adecuados y en las que las altas temperaturas siguen representando una dificultad que exige una pronta atención; y no está de más decir que debemos seguir trabajando en el compromiso de generar mejores ambientes para el desarrollo psicosocial integral y la construcción de la paz, ante el lastre de la violencia social y familiar”.

Finalmente, Mons. Rogelio, convocó a trabajar juntos, no divididos ante los retos educativos.

“Nuestro plan de acción no debe estar marcado por la división ni la acción aislada de unos cuantos, sino por la cultura del encuentro con participación y corresponsabilidad de todos los agentes educativos: padres de familia, maestros, autoridades, asociaciones civiles y la sociedad en general”.

Visto por: 717
Compartir:

Relacionado

03/11/2025

MISA POR LOS FIELES DIFUNTOS EN EL PANTEÓN DEL ROBLE


Ver Más
03/11/2025

CULMINA EL FESTIVAL INTERNACIONAL DE MÚSICA SACRA CON LA INTERPRETACIÓN DE LA MISA CRIOLLA


Ver Más
28/10/2025

𝐄́𝐱𝐢𝐭𝐨 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐚𝐩𝐞𝐫𝐭𝐮𝐫𝐚 𝐜𝐨𝐧𝐣𝐮𝐧𝐭𝐚 𝐝𝐞𝐥 𝐅𝐞𝐬𝐭𝐢𝐯𝐚𝐥 𝐈𝐧𝐭𝐞𝐫𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐌𝐮́𝐬𝐢𝐜𝐚 𝐒𝐚𝐜𝐫𝐚 𝐲 𝐞𝐥 𝐅𝐞𝐬𝐭𝐢𝐯𝐚𝐥 𝐈𝐧𝐭𝐞𝐫𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐌𝐮́𝐬𝐢𝐜𝐚 𝐌𝐞𝐱𝐢𝐜𝐚𝐧𝐚


Ver Más
© 2022 Arquidiócesis de Monterrey. Terminos y Condiciones.