arquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipo
  • Inicio
  • La arquidiócesis
    • Historia
    • Arzobispo
    • Obispos Auxiliares
    • Planeación Pastoral
    • Patrona de Monterrey
    • Causas de Canonización
    • Provincia eclesiástica
    • Obituario
  • Gobierno
    • Curia
    • Gobierno Pastoral
    • Actividad Pastoral
  • Directorio
    • Presbiteros
    • Parroquias
    • Diáconos Permanentes
    • Diáconos transitorios
    • Adoración Perpetua
    • Hospitales con capellanías
    • Nichos Parroquiales
    • Otros
      • Zonas-Decanatos
      • Vida consagrada
      • Prelatura personal
      • Movimientos laicales
      • Centros Asistenciales
      • Casas de retiro
      • Colegios católicos
  • Noticias
    • Todas
    • Arquidiócesis
    • Internacional
    • Nacional
    • Vaticano
    • Artículos
  • Seminario
  • Catedral
    • Historia
    • Áreas
    • Capilla del Sagrario
    • Exterior
    • Interior
    • Altar Mayor
  • Archivo
    • Documentos
    • Nombramientos
  • Descargas
  • Multimedia
  • Tu diezmo

FIRMAN MUNICIPIOS COMPROMISO LAUDATO SI´

Por: Juan Pablo Vázquez Rodríguez
Monterrey, N.L. (www.pastoralsiglo21.org).- 2 de junio del 2022

La tarde de este pasado 26 de mayo se realizó la firma del Compromiso Laudato Si´ del cuidado de la madre tierra, impulsado por El Vaticano, a través de la Arquidiócesis de Monterrey.

Fueron 12 compromisos a los que se sumaron municipios de la zona citrícola y metropolitana de Nuevo León, en donde se busca la protección de los ríos y arroyos así como asegurar el acceso al agua para todos y todas.

“El Papa Francisco nos hace un llamado a reflexionar para integrar en nuestra vida una transición sostenible que involucre una ecología integral, o sea, todo aquello lo que podemos hacer para transitar hacia una sostenibilidad total.” Mencionó Alonso de Llanes, Responsable Global en el Movimiento Laudato Si’.

Los 12 compromisos son los siguientes:

1.- Garantizar la disponibilidad de agua para todas y todos.

2.- Proteger e incentivar la protección de las aguas, ríos y arroyos de Nuevo León.

3.- Asegurar el destino universal del agua, teniendo en cuenta la solidaridad intergeneracional y la adecuada planeación territorial.

4.- Realizar una gestión sostenible y un saneamiento adecuado del agua mediante infraestructura que permita su conservación.

5.- Reconocer y proteger el valor sociocultural del agua para actividades de recreo.

6.- Reconocer que el agua es un valor para la paz que lleva a la creación de puentes, de colaboraciones y diálogo.

7.- Garantizar una atención primaria y constante respecto al acceso del agua para los más pobres y marginados.

8.- Reconocer y gestionar sobriamente el valor económico del agua, especialmente para actividades como la agricultura, la artesanía, la pesca y la industria.

9.- Evitar que los intereses de las empresas pasen por encima del bien común en el acceso a fuentes de agua.

10.- Gestionar y proteger el agua del riesgo de insostenibilidad ambiental de la explotación de los recursos hídricos.

11.- Fomentar una educación más abierta e incluyente, capaz de la escucha paciente, del diálogo constructivo y de la mutua comprensión en el respeto y gestión del agua.

12.- Contemplar todas las formas de agua y la vida que esta otorga.

 

Visto por: 701
Compartir:

Relacionado

16/05/2025

ABIERTA PARA LA ORACIÓN LA CRIPTA DE CATEDRAL DE MONTERREY


Ver Más
16/05/2025

EMPRESARIOS SE PREPARAN PARA VIVIR UN JUBILEO DE ESPERANZA Y ENCUENTRO CON CRISTO


Ver Más
14/05/2025

BENDICEN NUEVA CAPILLA EN PESQUERÍA: COMUNIDAD CELEBRA CON FE Y ALEGRÍA


Ver Más
© 2022 Arquidiócesis de Monterrey. Terminos y Condiciones.