arquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipo
  • Inicio
  • La arquidiócesis
    • Historia
    • Arzobispo
    • Obispos Auxiliares
    • Planeación Pastoral
    • Patrona de Monterrey
    • Causas de Canonización
    • Provincia eclesiástica
    • Obituario
  • Gobierno
    • Curia
    • Gobierno Pastoral
    • Actividad Pastoral
  • Directorio
    • Presbiteros
    • Parroquias
    • Diáconos Permanentes
    • Diáconos transitorios
    • Adoración Perpetua
    • Hospitales con capellanías
    • Nichos Parroquiales
    • Otros
      • Zonas-Decanatos
      • Vida consagrada
      • Prelatura personal
      • Movimientos laicales
      • Centros Asistenciales
      • Casas de retiro
      • Colegios católicos
  • Noticias
    • Todas
    • Arquidiócesis
    • Internacional
    • Nacional
    • Vaticano
    • Artículos
  • Seminario
  • Catedral
    • Historia
    • Áreas
    • Capilla del Sagrario
    • Exterior
    • Interior
    • Altar Mayor
  • Archivo
    • Documentos
    • Nombramientos
  • Descargas
  • Multimedia
  • Tu diezmo

“EL QUE ESTA CONTENTO HABLA BIEN DE TODOS”

Por: Juan Pablo Vázquez Rodríguez
Monterrey, N.L. (www.pastoralsiglo21.org).- 16 de abril del 2022

#VigiliaPascual

Al presidir la Vigilia Pascual, en la Catedral de Metropolitana, el Arzobispo de Monterrey, compartió dos pensamientos, en los que señaló que: “todo aquel que cree en el Resucitado, todo lo ve bien”, e invitó a que “nuestra mirada sea misericordiosa, nuestro oído esté siempre atento, y que nuestro corazón sea de carne”.

“Solo quiero decirles dos pensamiento: el primero, el que está contento habla bien de todos y de todo. Esta noche la Iglesia nos pide hablar bien de todo, y hablar bien de todos, primero hablar bien de Dios, porque todo lo ha hecho bien, muy bien; nos ha amado y perdonado, tiene misericordia de nosotros. También esta noche hablamos bien de todas las personas, inclusive de aquellos que pensamos que son nuestros enemigos, hoy de todos tenemos una buena opinión”.

“Por eso en él pregón Pascual decía el canto: <<feliz culpa que mereció tal Redentor>>, fíjense bien, decimos qué bueno que pecó Adán, parece contradictorio, dijo el pregón: <<feliz la culpa que mereció tal Redentor>>, no hay más manera tan contundente de hablar bien, inclusive del pecado, no porque esté bien, sino porque ha sido ocasión del desborde del amor de Dios, <<feliz culpa que mereció tal Redentor>>”.

“Pero también hablamos bien de todo, la creación, todo es bello, todo lo hizo bien Dios, los astros, los animales, las plantas. Para el que está alegre todo es bello, es bella la muerte y es bella la noche, cuando uno anda de malas nada está bien, ni el día ni la noche, ni las personas ni las cosas, por eso destruimos la naturaleza y también hacemos daño a las personas, porque no tenemos la alegría que procede de Dios, la alegría de la sabiduría más grande que puede tener un ser humano, que Cristo ha Resucitado”.

“El segundo pensamiento: ¡el que ama, cree más rápido que Cristo ha Resucitado!, el Evangelio nos ha dicho que las mujeres fueron las primeras en reconocer, en escuchar, en creer que Cristo está vivo, María Magdalena, Juana la mamá de Santiago y otras mujeres, son los primeros testigos de la Resurrección, porque amaron más, el amor las llevó a visitar el sepulcro muy temprano, el amor les hizo llevar perfume, porque amaban a Jesús”.

Finalmente, añadió: “el amor es la condición para creer en el Resucitado, por eso la fe cristiana es la que lleva al amor; el que ama cremas rápido, porque el Resucitado es el Dios de amor.

#IglesiaDeMonterrey

Visto por: 572
Compartir:

Relacionado

16/05/2025

ABIERTA PARA LA ORACIÓN LA CRIPTA DE CATEDRAL DE MONTERREY


Ver Más
16/05/2025

EMPRESARIOS SE PREPARAN PARA VIVIR UN JUBILEO DE ESPERANZA Y ENCUENTRO CON CRISTO


Ver Más
14/05/2025

BENDICEN NUEVA CAPILLA EN PESQUERÍA: COMUNIDAD CELEBRA CON FE Y ALEGRÍA


Ver Más
© 2022 Arquidiócesis de Monterrey. Terminos y Condiciones.