Por: Juan Pablo Vázquez Rodríguez
Monterrey, N.L. (www.pastoralsiglo21.org).- 11 de abril del 2022
La mañana del 10 de abril, Domingo de Ramos, el Papa Francisco celebró la Santa Misa precedida por la procesión y bendición de las palmas de olivo en una soleada Plaza de San Pedro.
Ante la presencia de los fieles y peregrinos allí congregados, el Santo Padre reflexionó sobre el Evangelio del día según San Lucas (Lc 22, 14–23, 56) que narra la Pasión de Jesús y destacó que en el Calvario se enfrentan dos mentalidades:
“Las palabras de Jesús crucificado en el Evangelio, «Padre, perdónalos porque no saben lo que hacen» (v. 34), se contraponen, en efecto, a aquellas que pronuncian los soldados que lo crucifican: «Que se salve a sí mismo si este es el Mesías de Dios, el elegido!» (Lc 23,35)”.
En este sentido, el Papa Francisco señaló que “salvarse a sí mismo”, es decir, cuidarse a sí mismo, ᴘᴇɴsᴀʀ ᴇɴ sí ᴍɪsᴍᴏ ʏ ɴᴏ ᴇɴ ʟᴏs ᴅᴇᴍás, “ᴇs ᴇʟ ᴇsᴛʀɪʙɪʟʟᴏ ᴅᴇ ʟᴀ ʜᴜᴍᴀɴɪᴅᴀᴅ ǫᴜᴇ ʜᴀ ᴄʀᴜᴄɪғɪᴄᴀᴅᴏ ᴀʟ Sᴇñᴏʀ”, ʏ ǫᴜᴇ sᴏʟᴀᴍᴇɴᴛᴇ sᴇ ᴘʀᴇᴏᴄᴜᴘᴀ “ᴘᴏʀ ʟᴀ ᴘʀᴏᴘɪᴀ sᴀʟᴜᴅ, ᴇʟ ᴘʀᴏᴘɪᴏ éxɪᴛᴏ, ʟᴏs ᴘʀᴏᴘɪᴏs ɪɴᴛᴇʀᴇsᴇs; ᴄᴇɴᴛʀᴀᴅᴀ ᴇɴ ᴇʟ ᴛᴇɴᴇʀ, ᴇɴ ᴇʟ ᴘᴏᴅᴇʀ ʏ ᴇɴ ʟᴀ ᴀᴘᴀʀɪᴇɴᴄɪᴀ”.
Sin embargo -continuó explicando el Pontífice- la mentalidad del yo se opone a la de Dios; “el sálvate a ti mismo discuerda con el Salvador que se ofrece a sí mismo y cuando toma la palabra, no se defiende, ni se justifica o reivindica algo en su beneficio, sino que reza al Padre y ofrece misericordia al buen ladrón”; aquel malhechor que crucificado junto a Él y arrepentido por sus pecados pide al Hijo de Dios que se acuerde de él cuando llegue al paraíso.
Asimismo, el Papa invitó a todos a reflexionar sobre las palabras de Jesús en la cruz, quien en medio del dolor lacerante que padecía no recurrió a los gritos ni a la rabia, “no reprocha a sus verdugos ni amenaza con castigos en nombre de Dios”, sino que reza por los malvados y dice “Padre, perdónalos”.
𝐑𝐞𝐬𝐩𝐨𝐧𝐝𝐚𝐦𝐨𝐬 𝐚 𝐥𝐨𝐬 𝐜𝐥𝐚𝐯𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐯𝐢𝐝𝐚 𝐜𝐨𝐧 𝐞𝐥 𝐚𝐦𝐨𝐫
El Papa Francisco recordó que, a menudo, nuestro comportamiento es totalmente el opuesto: “Perdemos mucho tiempo pensando en quienes nos han hecho daño, mirándonos dentro de nosotros mismos y lamiéndonos las heridas que nos han causado los otros, la vida, la historia”.
“Hoy Jesús -dijo el Pontífice- nos enseña a no quedarnos ahí, sino a reaccionar, a romper el círculo vicioso del mal y de las quejas, a responder a los clavos de la vida con el amor y a los golpes del odio con la caricia del perdón”.
#PapaFrancisco
#SemanaSanta2022