arquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipo
  • Inicio
  • La arquidiócesis
    • Historia
    • Arzobispo
    • Obispos Auxiliares
    • Planeación Pastoral
    • Patrona de Monterrey
    • Causas de Canonización
    • Provincia eclesiástica
    • Obituario
  • Gobierno
    • Curia
    • Gobierno Pastoral
    • Actividad Pastoral
  • Directorio
    • Presbiteros
    • Parroquias
    • Diáconos Permanentes
    • Diáconos transitorios
    • Adoración Perpetua
    • Hospitales con capellanías
    • Nichos Parroquiales
    • Otros
      • Zonas-Decanatos
      • Vida consagrada
      • Prelatura personal
      • Movimientos laicales
      • Centros Asistenciales
      • Casas de retiro
      • Colegios católicos
  • Noticias
    • Todas
    • Arquidiócesis
    • Internacional
    • Nacional
    • Vaticano
    • Artículos
  • Seminario
  • Catedral
    • Historia
    • Áreas
    • Capilla del Sagrario
    • Exterior
    • Interior
    • Altar Mayor
  • Archivo
    • Documentos
    • Nombramientos
  • Descargas
  • Multimedia
  • Tu diezmo

VATICANO ENVÍA UNA CARTA A LOS SACERDOTES DE TODO EL MUNDO PARA QUE “EL SÍNODO NO SE REDUZCA A UN ESLOGAN VACÍO”

Por: Juan Pablo Vázquez Rodríguez
Monterrey, N.L. (www.pastoralsiglo21.org).- 21 de marzo del 2022

Con motivo del proceso sinodal que vive la Iglesia, se las ha realizado invitaciones concretas a todos los sacerdotes del mundo en una carta enviada desde el Vaticano, entre las que se resalta no caer en riesgos que señala el Papa Francisco es decir, “el formalismo, que reduce el Sínodo a un eslogan vacío, el intelectualismo, que hace del Sínodo una reflexión teórica sobre los problemas, y el inmovilismo, que nos aferra a la seguridad de nuestros hábitos para que nada cambie”.

En la carta se invita también a los sacerdotes a no tener miedo de “poner énfasis en el sacerdocio común de los bautizados” y se les invita a “tratar de descubrir cada vez más la igualdad fundamental de todos los bautizados y de estimular a todos los fieles a participar activamente en el camino y la misión de la Iglesia”.

En diversos momentos de la carta se les invita a los sacerdotes a esforzarse para que este camino se caracterice “por la escucha y la aceptación mutuas”.

“El Papa Francisco, en la Evangelii Gaudium, nos ha entregado el sueño de una Iglesia que no teme ensuciarse las manos implicándose en las heridas de la humanidad, una Iglesia que camina en la escucha y al servicio de los pobres y de las periferias. Este dinamismo en «salida» hacia los hermanos, con la brújula de la Palabra y el fuego de la caridad, cumple el gran designio original del Padre: «que todos sean uno» (Jn 17,21)”.

La Carta esta firmada por el Secretario General del Sínodo de los Obispos el Cardenal Mario Grech y el Prefecto de la Congregación para el Clero Monseñor Lazarus You Heung Sik.

Visto por: 964
Compartir:

Relacionado

10/09/2025

SEIS NUEVOS DIÁCONOS PARA LA IGLESIA DE MONTERREY


Ver Más
01/09/2025

CELEBRAN 40º ANIVERSARIO DEL ARCHIVO HISTÓRICO DE LA ARQUIDIÓCESIS DE MONTERREY


Ver Más
17/08/2025

NUEVE FRAILES FRANCISCANOS RECIBEN LA ORDENACIÓN SACERDOTAL EN MONTERREY


Ver Más
© 2022 Arquidiócesis de Monterrey. Terminos y Condiciones.