arquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipo
  • Inicio
  • La arquidiócesis
    • Historia
    • Arzobispo
    • Obispos Auxiliares
    • Planeación Pastoral
    • Patrona de Monterrey
    • Causas de Canonización
    • Provincia eclesiástica
    • Obituario
  • Gobierno
    • Curia
    • Gobierno Pastoral
    • Actividad Pastoral
  • Directorio
    • Presbiteros
    • Parroquias
    • Diáconos Permanentes
    • Diáconos transitorios
    • Adoración Perpetua
    • Hospitales con capellanías
    • Nichos Parroquiales
    • Otros
      • Zonas-Decanatos
      • Vida consagrada
      • Prelatura personal
      • Movimientos laicales
      • Centros Asistenciales
      • Casas de retiro
      • Colegios católicos
  • Noticias
    • Todas
    • Arquidiócesis
    • Internacional
    • Nacional
    • Vaticano
    • Artículos
  • Seminario
  • Catedral
    • Historia
    • Áreas
    • Capilla del Sagrario
    • Exterior
    • Interior
    • Altar Mayor
  • Archivo
    • Documentos
    • Nombramientos
  • Descargas
  • Multimedia
  • Tu diezmo

LLAMA MONS. MIRANDA A TENER UNA VOZ MÁS FIRME, VALIENTE Y PROFÉTICA EN LA COMUNIDAD

Monterrey, N.L. (www.pastoralsiglo21.org).- 21 de julio del 2021

“No se escucha, no se ve, la actuación de pensadores, de comunicadores, de obispos, de sacerdotes, de laicos, hombres y mujeres que levanten la voz”, fue la interpelación que hizo Mons. Alfonso Miranda Guardiola al participar en el Encuentro Nacional de Pastoral de la Comunicación.

Además, Mons. Miranda señaló, que en temas trascendentales para la vida y sociedad, como la violencia, la familia, la vida, temas de valores, no se escucha la voz de los integrantes de la Iglesia.

El también Secretario General de la CEM, convocó a todos los católicos a tener una incidencia cultural, social con un importante impacto social.

“Cómo nos gustaría que se multiplicara en las Iglesias, en la diócesis, en las parroquias, los foros, coloquios, debates, webinars, talleres digitales o presenciales, artículos, libros, revistas, por parte de comunicadores católicos, estudiantes, maestros y líderes de opinión”.

El Obispo Auxiliar de Monterrey cuestionó, ¿Dónde están los que tienen hoy incidencia? ¿Los que están impulsando movimientos, sociales, religiosos, culturales? ¿Dónde está toda la parte que contrarreste todo este movimiento que ataca las virtudes familiares, humanas y valores de la Iglesia?

Finalmente, en este tema señaló: “Me queda claro el trascendental papel que juega la Iglesia en la actual coyuntura histórica, me queda claro o que la sociedad espera de la Iglesia, y me queda claro que lo que haga o no haga la Iglesia, lo que diga o no diga la Iglesia, marcará su relevancia o irrelevancia en la realidad desafiante de nuestra época.

Visto por: 1,102
Compartir:

Relacionado

24/06/2025

SACERDOTES DE MONTERREY CULMINAN ESTUDIOS ECLESIÁSTICOS EN ROMA Y MÉXICO


Ver Más
21/06/2025

GRADUACIÓN DE LA ESCUELA BÍBLICA ARQUIDIÓCESANA: UNA CELEBRACIÓN DE FE Y SERVICIO EN LA BASÍLICA DE GUADALUPE


Ver Más
13/06/2025

INVITA ARQUIDIÓCESIS DE MONTERREY A SU TRADICIONAL PEREGRINACIÓN A LA BASÍLICA DE GUADALUPE Y AL SANTUARIO DE CRISTO REY


Ver Más
© 2022 Arquidiócesis de Monterrey. Terminos y Condiciones.