arquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipo
  • Inicio
  • La arquidiócesis
    • Historia
    • Arzobispo
    • Obispos Auxiliares
    • Planeación Pastoral
    • Patrona de Monterrey
    • Causas de Canonización
    • Provincia eclesiástica
    • Obituario
  • Gobierno
    • Curia
    • Gobierno Pastoral
    • Actividad Pastoral
  • Directorio
    • Presbiteros
    • Parroquias
    • Diáconos Permanentes
    • Diáconos transitorios
    • Adoración Perpetua
    • Hospitales con capellanías
    • Nichos Parroquiales
    • Otros
      • Zonas-Decanatos
      • Vida consagrada
      • Prelatura personal
      • Movimientos laicales
      • Centros Asistenciales
      • Casas de retiro
      • Colegios católicos
  • Noticias
    • Todas
    • Arquidiócesis
    • Internacional
    • Nacional
    • Vaticano
    • Artículos
  • Seminario
  • Catedral
    • Historia
    • Áreas
    • Capilla del Sagrario
    • Exterior
    • Interior
    • Altar Mayor
  • Archivo
    • Documentos
    • Nombramientos
  • Descargas
  • Multimedia
  • Tu diezmo

EUCARISTÍA EN HONOR A SAN JOSEMARÍA ESCRIVÁ

“Hace 46 años San Josemaría tuvo su encuentro más importante con el Señor”.

Monterrey, N.L. (www.pastoralsiglo21.org).- 26 de junio del 2021

Este sábado al medio día, se llevó a cabo la celebración de la Santa Misa en la Basílica de Nuestra Señora de Guadalupe en Monterrey, presidida por el Arzobispo de Monterrey, en memoria de San Josemaría Escrivá de Balaguer.

En su mensaje, Mons. Rogelio Cabrera, señaló el motivo de la celebración.

“Estamos reunidos en alegría festiva, para recordar con gratitud que hace 46 años San Josemaría tuvo su encuentro más importante con el Señor en el cielo; la iglesia es la única que insiste, que la muerte es una ganancia, que la muerte es la oportunidad de entrar a la fiesta con Dios”.

“Hace 46 años San Josemaría entró a la fiesta definitiva con el Señor, y esto nos da a todos alegría y esperanza”, añadió.

Además, Mons. Cabrera López, invitó a agradecer los regalos que San Josemaría agradeció y vivió.

“Primero el Don de la vida. Que gran regalo, que bello acontecimiento que Dios nos llama a la vida”.

“El segundo regalo que apreciado por Josemaría era el ser parte de la familia de Dios. ¡Somos hijos de Dios!
¡Hermanos de Jesús! ¡Herederos con Él!”.

“El tercer regalo que agradecemos a Dios junto a Josemaría, el Señor lo llamó a ser pescador de almas”.

Finalmente, el Arzobispo invitó a seguir cultivando el camino de la Santidad a ejemplo de San Josemaría Escrivá de Balaguer.

San Josemaría Escrivá de Balaguer (1902-1975), es fundador del Opus Dei. Este sacerdote promovió la llamada a la santidad en la vida cotidiana. “Hemos de ser almas contemplativas en medio del mundo, que procuran convertir su trabajo en oración”, decía.

Fue canonizado en 2002 por San Juan Pablo II.

#IglesiaDeMonterrey
#SanJosemaríaEscrivá

Visto por: 867
Compartir:

Relacionado

03/11/2025

MISA POR LOS FIELES DIFUNTOS EN EL PANTEÓN DEL ROBLE


Ver Más
03/11/2025

CULMINA EL FESTIVAL INTERNACIONAL DE MÚSICA SACRA CON LA INTERPRETACIÓN DE LA MISA CRIOLLA


Ver Más
28/10/2025

𝐄́𝐱𝐢𝐭𝐨 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐚𝐩𝐞𝐫𝐭𝐮𝐫𝐚 𝐜𝐨𝐧𝐣𝐮𝐧𝐭𝐚 𝐝𝐞𝐥 𝐅𝐞𝐬𝐭𝐢𝐯𝐚𝐥 𝐈𝐧𝐭𝐞𝐫𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐌𝐮́𝐬𝐢𝐜𝐚 𝐒𝐚𝐜𝐫𝐚 𝐲 𝐞𝐥 𝐅𝐞𝐬𝐭𝐢𝐯𝐚𝐥 𝐈𝐧𝐭𝐞𝐫𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐌𝐮́𝐬𝐢𝐜𝐚 𝐌𝐞𝐱𝐢𝐜𝐚𝐧𝐚


Ver Más
© 2022 Arquidiócesis de Monterrey. Terminos y Condiciones.