arquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipo
  • Inicio
  • La arquidiócesis
    • Historia
    • Arzobispo
    • Obispos Auxiliares
    • Planeación Pastoral
    • Patrona de Monterrey
    • Causas de Canonización
    • Provincia eclesiástica
    • Obituario
  • Gobierno
    • Curia
    • Gobierno Pastoral
    • Actividad Pastoral
  • Directorio
    • Presbiteros
    • Parroquias
    • Diáconos Permanentes
    • Diáconos transitorios
    • Adoración Perpetua
    • Hospitales con capellanías
    • Nichos Parroquiales
    • Otros
      • Zonas-Decanatos
      • Vida consagrada
      • Prelatura personal
      • Movimientos laicales
      • Centros Asistenciales
      • Casas de retiro
      • Colegios católicos
  • Noticias
    • Todas
    • Arquidiócesis
    • Internacional
    • Nacional
    • Vaticano
    • Artículos
  • Seminario
  • Catedral
    • Historia
    • Áreas
    • Capilla del Sagrario
    • Exterior
    • Interior
    • Altar Mayor
  • Archivo
    • Documentos
    • Nombramientos
  • Descargas
  • Multimedia
  • Tu diezmo

“HACER DE ESTE MUNDO MÁS INCLUSIVO”

Monterrey, N.L (www.pastoralsiglo21.org).- 21 de junio del 2021

Díᴀ Mᴜɴᴅɪᴀʟ ᴅᴇʟ Rᴇғᴜɢɪᴀᴅᴏ

En torno a el Día Mundial del Refugiado, jornada instituida por las Naciones Unidas y celebrada ayer domingo, el Arzobispo de Monterrey Mons. Rogelio Cabrera López invitó a la comunidad a sensibilizarnos acerca del drama que, millones de hermanos, viven en el mundo al tener que huir de la violencia y las guerras en sus lugares de origen, buscando paz y consuelo en otras tierras.

“Como Iglesia, dice el Papa Francisco en su mensaje para la Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado, que en la Iglesia se celebra el 26 de septiembre, los católicos estamos llamados a salir a curar a quienes están heridos, a buscar a quien está perdido, sin anteponer miedos o prejuicios, ya que será en las periferias en donde encontraremos a muchos migrantes y refugiados a quienes el Señor quiere que les manifestemos su amor y les anunciemos la salvación”.

El Arzobispo, invitó a hacer este mundo más inclusivo “buscando caminar siempre juntos, reconociéndonos como verdaderos hermanos, miembros de la gran familia de Dios que, como Padre, nos ha creado en el amor para que vivimos unidos en ese mismo amor”.

Finalmente, el también Presidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano invitó a toda la sociedad para que juntos reflexionemos ante esta realidad y hagamos un serio compromiso de mejorar nuestro trato hacia aquellos que llegan a nuestra ciudad, a nuestro País, en busca de un nueva vida.

“No pongamos más barreras, procuremos corregir los caminos y esforcémonos por garantizar, a quienes anhelan una oportunidad, un espacio seguro y reparador para la realización de sus sueños”.

 

Visto por: 514
Compartir:

Relacionado

24/05/2025

MISA EXEQUIAS DEL PADRE GERARDO JAVIER CÁRDENAS RODRÍGUEZ


Ver Más
24/05/2025

PRESENTAN EL LIBRO “LA PASTORAL DEL PAPA FRANCISCO EN DIÁLOGO CON LA FILOSOFÍA INTERSUBJETIVA” DEL PBRO. DR. JOSÉ FRANCISCO GÓMEZ HINOJOSA


Ver Más
20/05/2025

MONSEÑOR ROGELIO CABRERA CAMINARÁ Y REZARÁ POR LA PAZ EN EL 13ª CARRERA DEL DIEZMO


Ver Más
© 2022 Arquidiócesis de Monterrey. Terminos y Condiciones.