arquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipo
  • Inicio
  • La arquidiócesis
    • Historia
    • Arzobispo
    • Obispos Auxiliares
    • Planeación Pastoral
    • Patrona de Monterrey
    • Causas de Canonización
    • Provincia eclesiástica
    • Obituario
  • Gobierno
    • Curia
    • Gobierno Pastoral
    • Actividad Pastoral
  • Directorio
    • Presbiteros
    • Parroquias
    • Diáconos Permanentes
    • Diáconos transitorios
    • Adoración Perpetua
    • Hospitales con capellanías
    • Nichos Parroquiales
    • Otros
      • Zonas-Decanatos
      • Vida consagrada
      • Prelatura personal
      • Movimientos laicales
      • Centros Asistenciales
      • Casas de retiro
      • Colegios católicos
  • Noticias
    • Todas
    • Arquidiócesis
    • Internacional
    • Nacional
    • Vaticano
    • Artículos
  • Seminario
  • Catedral
    • Historia
    • Áreas
    • Capilla del Sagrario
    • Exterior
    • Interior
    • Altar Mayor
  • Archivo
    • Documentos
    • Nombramientos
  • Descargas
  • Multimedia
  • Tu diezmo

PREOCUPA A OBISPOS DE MÉXICO EDUCACIÓN, CON RELACIÓN A LA “REVISIÓN” DE LOS LIBROS DE TEXTO

Por Juan Pablo Rodríguez Vázquez
Monterrey, N.L. (www.pastoralsiglo21.org).- 14 de abril del 2021

La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) manifestó su preocupación por la manera improvisada en la que la Secretaría de Educación Publica está llevando a cabo la revisión de textos gratuitos de nivel básico para el ciclo escolar 2021-2022.

“Manifestamos nuestro profundo extrañamiento por el impulso que se está dando a una iniciativa que toca aspectos tan sensibles para todos los mexicanos, como son los contenidos dirigidos al aprendizaje de los niños y niñas del nivel básico en los textos obligatorios, a través de consultas y comisiones sui generis, en un tiempo tan breve, y sin mayor fundamento científico, jurídico e institucional”.

Por otro lado los obispos señalan que “la actual situación educativa de nuestro País, requiere de una respuesta integral, articulada, generosa y consensuada frente a los efectos de esta Pandemia Covid-19”.

Añaden además en el comunicado la importancia de la “libertad de conciencia, así como la libertad de educación -que incluye también la religiosa-, pues sólo en el ejercicio pleno de nuestros derechos humanos universales e inalienables se confirma la realidad del Estado Laico”.

Finalmente, los obispos de México reiteran su disposición para el diálogo, el encuentro y la búsqueda de caminos para un desarrollo humano, integral, solidario y sustentable con todos los grupos sociales y con la autoridad civil de cada Estado y de la Federación.

Comunicado completo en: https://bit.ly/2Q18Hy7

#IglesiaDeMéxico

Visto por: 1,084
Compartir:

Relacionado

24/06/2025

SACERDOTES DE MONTERREY CULMINAN ESTUDIOS ECLESIÁSTICOS EN ROMA Y MÉXICO


Ver Más
21/06/2025

GRADUACIÓN DE LA ESCUELA BÍBLICA ARQUIDIÓCESANA: UNA CELEBRACIÓN DE FE Y SERVICIO EN LA BASÍLICA DE GUADALUPE


Ver Más
13/06/2025

INVITA ARQUIDIÓCESIS DE MONTERREY A SU TRADICIONAL PEREGRINACIÓN A LA BASÍLICA DE GUADALUPE Y AL SANTUARIO DE CRISTO REY


Ver Más
© 2022 Arquidiócesis de Monterrey. Terminos y Condiciones.