arquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipo
  • Inicio
  • La arquidiócesis
    • Historia
    • Arzobispo
    • Obispos Auxiliares
    • Planeación Pastoral
    • Patrona de Monterrey
    • Causas de Canonización
    • Provincia eclesiástica
    • Obituario
  • Gobierno
    • Curia
    • Gobierno Pastoral
    • Actividad Pastoral
  • Directorio
    • Presbiteros
    • Parroquias
    • Diáconos Permanentes
    • Diáconos transitorios
    • Adoración Perpetua
    • Hospitales con capellanías
    • Nichos Parroquiales
    • Otros
      • Zonas-Decanatos
      • Vida consagrada
      • Prelatura personal
      • Movimientos laicales
      • Centros Asistenciales
      • Casas de retiro
      • Colegios católicos
  • Noticias
    • Todas
    • Arquidiócesis
    • Internacional
    • Nacional
    • Vaticano
    • Artículos
  • Seminario
  • Catedral
    • Historia
    • Áreas
    • Capilla del Sagrario
    • Exterior
    • Interior
    • Altar Mayor
  • Archivo
    • Documentos
    • Nombramientos
  • Descargas
  • Multimedia
  • Tu diezmo

“QUE NINGÚN ENFERMO, NINGUNA ENFERMA ESTÉ SOLA” ARZOBISPO DE MONTERREY

Por Debany Valdés
Monterrey, N.L. (www.pastoralsiglo21.org).- 11 de febrero del 2021

Entorno a la Jornada Mundial del Enfermo, Mons. Rogelio Cabrera López presidió la Santa Eucaristía en el Hospital Christus Muguerza, en la Colonia Obispado, en Monterrey.

Al medio día de este jueves 11 febrero, el Arzobispo de Monterrey acudió a la capilla que se encuentra en el nosocomio antes mencionado, para unirse en comunión con todos los enfermos que se encuentran en casa o en cualquier hospital.

En su homilía, Don Rogelio compartió:

“Hoy es para la Iglesia católica un día muy importante, celebramos a nuestra Señora de Lourdes, y también con esta ocasión tenemos la Jornada Mundial de oración por los enfermos”

“Hoy la eucaristía nos propone dispersar la mirada en tres personas: en Cristo, la Virgen María y el o la enferma”

“Son tres miradas, en una sola; en la mirada de Dios”

“Tenemos que mantener esta mirada conjunta, porque así lo quiere el Señor; cuando lo vemos a Él, quiere que nos miremos nosotros”

“Cuando contemplamos a María, también contemplamos a Cristo y nos miramos a nosotros mismos”

Basándose en la lecturas del día , el Arzobispo habló de tres verdades muy importantes que el Señor nos recuerda:

1.- “Que nadie esté solo”

“Él tiene un proyecto de unidad, de comunión, de compañía”

“Que ningún enfermo, ninguna enferma esté sola y también que no se sienta sola”

“Un deseo de Dios se convierte para nosotros en un mandato”

2.- “La unidad tiene que ser muy intensa”

“El género humano es uno solo, hay una fraternidad humana, nadie puede ser excluido, ni por su raza, ni por su lengua, ni por sus situaciones económicas”

“Solo entre nosotros los humanos podremos encontrar el respaldo afectivo y efectivo”

“Solo otro ser humano nos puede amar con plenitud, nadie más”

“Los animalitos son bellos, agradables, buena compañía toda la naturaleza es bella y nos ayuda, pero solo un ser humano puede completar a otro ser humano”

“Es es el proyecto de Dios, que haya comunión, una comunidad humana”

3.- “Jesucristo amplía los horizontes”

“Jesús reconoce que lo que hermana a toda la humanidad es la fe y la confianza en Dios”

“El Papa subraya una virtud tan importante que necesita la sociedad, que necesidad la sociedad terapéutica donde nosotros sanamos y es la confianza”

“La confianza que tiene que darse entre nosotros; que seamos una comunidad que confía uno en el otro”

“La desconfianza genera separación e incluso puede provocar distancias y odio”

“La confianza nos permite resolver las cosas juntos; la confianza del médico, de la doctora, de las enfermeras, de los enfermeros con el paciente o la paciente”

“La confianza en nuestro Señor Jesucristo, la confianza en la Virgen María”

“Que importante es generar este ambiente de confianza, que no es otra cosa de cariño, de ternura, de corresponsabilidad”

“Este día de oración tiene que ser un día de profundo amor, de solidaridad, de generosidad”

“Juntos con Dios con la Virgen María podemos enfrentar la dureza de esta pandemia”

Para cerrar su mensaje al pueblo Mons. Rogelio pidió al Señor nos conceda la salud de alma y cuerpo “pero también que el Señor nos permita juntos mirar hacía adelante”

Así mismo, el Arzobispo al finalizar la Santa misa agradeció en nombre de todos los sacerdotes y Obispos, al personal médico y sanitario.

Visto por: 956
Compartir:

Relacionado

24/05/2025

MISA EXEQUIAS DEL PADRE GERARDO JAVIER CÁRDENAS RODRÍGUEZ


Ver Más
24/05/2025

PRESENTAN EL LIBRO “LA PASTORAL DEL PAPA FRANCISCO EN DIÁLOGO CON LA FILOSOFÍA INTERSUBJETIVA” DEL PBRO. DR. JOSÉ FRANCISCO GÓMEZ HINOJOSA


Ver Más
20/05/2025

MONSEÑOR ROGELIO CABRERA CAMINARÁ Y REZARÁ POR LA PAZ EN EL 13ª CARRERA DEL DIEZMO


Ver Más
© 2022 Arquidiócesis de Monterrey. Terminos y Condiciones.