arquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipo
  • Inicio
  • La arquidiócesis
    • Historia
    • Arzobispo
    • Obispos Auxiliares
    • Planeación Pastoral
    • Patrona de Monterrey
    • Causas de Canonización
    • Provincia eclesiástica
    • Obituario
  • Gobierno
    • Curia
    • Gobierno Pastoral
    • Actividad Pastoral
  • Directorio
    • Presbiteros
    • Parroquias
    • Diáconos Permanentes
    • Diáconos transitorios
    • Adoración Perpetua
    • Hospitales con capellanías
    • Nichos Parroquiales
    • Otros
      • Zonas-Decanatos
      • Vida consagrada
      • Prelatura personal
      • Movimientos laicales
      • Centros Asistenciales
      • Casas de retiro
      • Colegios católicos
  • Noticias
    • Todas
    • Arquidiócesis
    • Internacional
    • Nacional
    • Vaticano
    • Artículos
  • Seminario
  • Catedral
    • Historia
    • Áreas
    • Capilla del Sagrario
    • Exterior
    • Interior
    • Altar Mayor
  • Archivo
    • Documentos
    • Nombramientos
  • Descargas
  • Multimedia
  • Tu diezmo

LA ALEGRÍA DE VIVIR EL DÍA DE REYES MAGOS CON EL ARZOBISPO DE MONTERREY

Por juan Pablo Vázquez Rodríguez 
Monterrey, N.L. (www.pastoralsiglo21.org).- 06 de enero del 2021

Recordando cómo celebraba la tradicional y sorpresiva fiesta de Reyes Magos en su infancia, Mons. Rogelio Cabrera López comenzó la primera emisión del año 2021, en su programa “Live con el Arzobispo” que es transmitido todos los miércoles a las 8:30 de la noche, a través de sus redes sociales.

“En casa de mi abuelita dejaba mi zapato y también en casa de mis papás dejaba mi zapato y sorpresivamente los Reyes magos llegaban tanto a la casa de mi abuelita, como a mi casa, perfectamente sincronizados para que no se repitiera el regalo y era un momento muy feliz” compartió el Arzobispo.

Durante la entrevista, Don Rogelio estuvo acompañado virtualmente por Debany Valdés, del Equipo Pastoral Siglo XXI, quienes compartieron una platica amena y agradable junto a los espectadores que siguieron la transmisión en vivo.

“El Evangelio es una buena noticia, nos pone en actitud de expectante, de una sorpresa que Dios tiene para nosotros, que no sabemos el tamaño ni cómo, pero es una sorpresa, vivir esta experiencia siempre, en la liturgia, en la misa, en la vida cristiana, en las fiestas, nos pone en una actitud muy bonita porque la sorpresa es siempre como la de un niño que está esperando un regalo”

“Ciertamente en los evangelios no dice que eran reyes, ni dice cuántos eran, dedujimos que eran tres por los tres regalos, oro, incienso y mirra, pero también en la tradición posterior inclusive les pusieron nombre, Melchor, Gaspar y Baltazar y también los pusieron de un color de piel distinto, porque ahí va un mensaje muy bonito anti racista, ahí comienza la educación en la familia, valorar cómo Cristo es para todos, independientemente del color de piel, del país al que pertenezcas, a la cultura donde tú naciste, Cristo es para todos”.

Al platicar sobre la tradición de la Rosca de Reyes, y mencionar sobre la figura que se esconde dentro de ella, Don Rogelio compartió que este puede representar al niño Jesús o a otro niño en general, así que recomendó a todos no molestarse si actualmente aparece otro tipo de figura, dentro de la rosca:

“Me dicen que ahora hay unas roscas con mercadotecnia con otro tipo de monitos, no se enojen, no es una falta de respeto a Cristo nuestro Señor porque es una experiencia lúdica de juego, de alegría y no se trata de un rito, ni de un culto, entonces no se molesten”.

Por último Monseñor Rogelio hizo la invitación a la Asamblea Diocesana de Monterrey que inicia el día de hoy jueves 7 de enero y que será transmitida por redes sociales de la Arquidiócesis:

“La Iglesia católica quiere escuchar lo que piensan los fieles, queremos saber lo que ustedes piensan, lo que ustedes sienten, que quieren que hagamos, y por eso nos reunimos en asamblea, en todas las diócesis se desarrollan estos encuentros, es muy bonito que los ampliemos, que muchos fieles los podamos compartir”.

“Ustedes nos manden sus indicaciones, nos corrijan en aquello que no hacemos bien, nos alienten en aquello que hacemos muy bien, la asamblea es reunirnos para dialogar, para escuchar, para buscar que es lo que Dios quiere para nosotros”.

“Esta pandemia nos ha traído muchas preguntas, pero preguntémosle a Dios, no solo preguntemos entre nosotros, la asamblea es un encuentro para preguntarle a Dios qué quieres para Monterrey”.

#IglesiaDeMonterrey

Visto por: 698
Compartir:

Relacionado

03/11/2025

MISA POR LOS FIELES DIFUNTOS EN EL PANTEÓN DEL ROBLE


Ver Más
03/11/2025

CULMINA EL FESTIVAL INTERNACIONAL DE MÚSICA SACRA CON LA INTERPRETACIÓN DE LA MISA CRIOLLA


Ver Más
28/10/2025

𝐄́𝐱𝐢𝐭𝐨 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐚𝐩𝐞𝐫𝐭𝐮𝐫𝐚 𝐜𝐨𝐧𝐣𝐮𝐧𝐭𝐚 𝐝𝐞𝐥 𝐅𝐞𝐬𝐭𝐢𝐯𝐚𝐥 𝐈𝐧𝐭𝐞𝐫𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐌𝐮́𝐬𝐢𝐜𝐚 𝐒𝐚𝐜𝐫𝐚 𝐲 𝐞𝐥 𝐅𝐞𝐬𝐭𝐢𝐯𝐚𝐥 𝐈𝐧𝐭𝐞𝐫𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐌𝐮́𝐬𝐢𝐜𝐚 𝐌𝐞𝐱𝐢𝐜𝐚𝐧𝐚


Ver Más
© 2022 Arquidiócesis de Monterrey. Terminos y Condiciones.