arquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipo
  • Inicio
  • La arquidiócesis
    • Historia
    • Arzobispo
    • Obispos Auxiliares
    • Planeación Pastoral
    • Patrona de Monterrey
    • Causas de Canonización
    • Provincia eclesiástica
    • Obituario
  • Gobierno
    • Curia
    • Gobierno Pastoral
    • Actividad Pastoral
  • Directorio
    • Presbiteros
    • Parroquias
    • Diáconos Permanentes
    • Diáconos transitorios
    • Adoración Perpetua
    • Hospitales con capellanías
    • Nichos Parroquiales
    • Otros
      • Zonas-Decanatos
      • Vida consagrada
      • Prelatura personal
      • Movimientos laicales
      • Centros Asistenciales
      • Casas de retiro
      • Colegios católicos
  • Noticias
    • Todas
    • Arquidiócesis
    • Internacional
    • Nacional
    • Vaticano
    • Artículos
  • Seminario
  • Catedral
    • Historia
    • Áreas
    • Capilla del Sagrario
    • Exterior
    • Interior
    • Altar Mayor
  • Archivo
    • Documentos
    • Nombramientos
  • Descargas
  • Multimedia
  • Tu diezmo

POSTURA DE LOS OBISPOS FRENTE A LA LEGALIZACIÓN DE MARIHUANA PARA USO RECREATIVO EN MÉXICO

Por Debany Valdés
Monterrey, N.L. (www.pastoralsiglo21.org).- 22 de noviembre 2020

Los Obispos de México han enviado un comunicado sobre la situación que acontece actualmente en nuestro país, sobre la iniciativa de legalización de la marihuana para recreación.

“El problema no es poner reglas y condiciones para el uso de la marihuana. Lo que vemos más bien es un cambio sustancial en nuestra capacidad de ser solidarios y pensar en el bien de los demás como un bien para nosotros mismos” se lee en el comunicado titulado “La cultura del descarte se hace presente en la iniciativa de legalización de la antigua cana para recreación. Nuestra libertad se realiza en el bien común”.

El pasado jueves 19 de noviembre el Senado de la República Mexicana aprobó un dictamen que legalizaría ampliamente el uso recreativo y la comercialización del cannabis, del cáñamo y de su derivados en México.

Los Obispos consideran que al llevar a cabo esta legalización se estaría abandonado la política de promocionar y proteger la salud y el bienestar de la mayoría por satisfacer los intereses de unos pocos, sin importar la afectación que puedan causar:

“Importaron más los anhelos individuales de un grupo y se pagó el precio de las consecuencias para todos, pero sobre todo para niños y jóvenes”.

Así mismo, invitan a la sociedad en general, ha informarse y reflexionar sobre todas las consecuencias que conlleva el consumo de este y cualquier otro estupefacto, los cuales no sólo afectan a la salud sino también en otros ámbitos del ser humano y de la sociedad.

Te brindamos el link donde podrás leer mas sobre este comunicado: https://bit.ly/3nLgsU7

Visto por: 2,489
Compartir:

Relacionado

24/06/2025

SACERDOTES DE MONTERREY CULMINAN ESTUDIOS ECLESIÁSTICOS EN ROMA Y MÉXICO


Ver Más
21/06/2025

GRADUACIÓN DE LA ESCUELA BÍBLICA ARQUIDIÓCESANA: UNA CELEBRACIÓN DE FE Y SERVICIO EN LA BASÍLICA DE GUADALUPE


Ver Más
13/06/2025

INVITA ARQUIDIÓCESIS DE MONTERREY A SU TRADICIONAL PEREGRINACIÓN A LA BASÍLICA DE GUADALUPE Y AL SANTUARIO DE CRISTO REY


Ver Más
© 2022 Arquidiócesis de Monterrey. Terminos y Condiciones.