arquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipo
  • Inicio
  • La arquidiócesis
    • Historia
    • Arzobispo
    • Obispos Auxiliares
    • Planeación Pastoral
    • Patrona de Monterrey
    • Causas de Canonización
    • Provincia eclesiástica
    • Obituario
  • Gobierno
    • Curia
    • Gobierno Pastoral
    • Actividad Pastoral
  • Directorio
    • Presbiteros
    • Parroquias
    • Diáconos Permanentes
    • Diáconos transitorios
    • Adoración Perpetua
    • Hospitales con capellanías
    • Nichos Parroquiales
    • Otros
      • Zonas-Decanatos
      • Vida consagrada
      • Prelatura personal
      • Movimientos laicales
      • Centros Asistenciales
      • Casas de retiro
      • Colegios católicos
  • Noticias
    • Todas
    • Arquidiócesis
    • Internacional
    • Nacional
    • Vaticano
    • Artículos
  • Seminario
  • Catedral
    • Historia
    • Áreas
    • Capilla del Sagrario
    • Exterior
    • Interior
    • Altar Mayor
  • Archivo
    • Documentos
    • Nombramientos
  • Descargas
  • Multimedia
  • Tu diezmo

LIBERAN A CARDENAL SECUESTRADO EL DÍA DE AYER EN CAMERÚN

Por Juan Pablo Vázquez Rodríguez
Monterrey, N.L. (www.pastoralsiglo21.org).- 6 de noviembre 2020

Se confirmó la liberación del Cardenal Christian Wiyghan Tumi. Según los informes del Obispo de Douala, Monseñor Samuel Kleda, el Cardenal ha sido liberado aunque todavía no ha vuelto a casa. El secuestro comenzó ayer por la tarde a manos de un comando armado en la carretera entre Bamenda y Kumbo. Las autoridades del noroeste del país lo han confirmado.

También estuvo involucrado en el secuestro el Rey de Kumbo, el Fon de Nso, una autoridad moral tradicional. Elie Smith, un estrecho colaborador del Cardenal, logró contactar por teléfono con los secuestradores y obtener algunas informaciones: el responsable de la acción armada sería el general de los ambazonianos (separatistas de habla inglesa de la conflictiva región de Ambazonia, en el suroeste del país) que se hace llamar Chaomao, un ex pastor. Noticias también confirmadas por familiares del Rey de Kumbo.

Se dice que las razones del secuestro se deben a que el Cardenal animó a los niños a ir a la escuela. Hace unos días, de hecho, un grupo armado secuestró a unos profesores liberados ayer, 5 de octubre. El 24 de octubre, ocho niños murieron en un ataque armado contra la Escuela Internacional Bilingüe Madre Francisca, por lo que el Papa expresó su pesar, pidiendo el fin de la violencia y que se garantizara la educación y el futuro de los jóvenes.

El Cardenal Tumi, nacido el 15 de octubre de 1930 en Kikaikelaki, en la entonces parroquia de Kumbo, hoy en día una diócesis, como Obispo y luego como Cardenal, siempre ha estado a la vanguardia de las dificultades del territorio situado en el extremo norte del Camerún, en la frontera con el Chad, casi olvidado por las autoridades centrales, y de la pobreza, a la que se añaden profundas divisiones étnicas en esta zona. Por haber promovido la paz después del comienzo de la crisis en el norte y el suroeste del Camerún, y por haber luchado contra la discriminación de la minoría de habla inglesa en el Camerún (alrededor del 20% de la población), el Cardenal Christian Tumi recibió el Premio Nelson Mandela en julio de 2019.

Con información de Vatican News

Visto por: 1,005
Compartir:

Relacionado

11/07/2025

CONVOCAN A COLECTA ESPECIAL EN APOYO A LA CASA SACERDOTAL DE MONTERREY


Ver Más
24/06/2025

SACERDOTES DE MONTERREY CULMINAN ESTUDIOS ECLESIÁSTICOS EN ROMA Y MÉXICO


Ver Más
21/06/2025

GRADUACIÓN DE LA ESCUELA BÍBLICA ARQUIDIÓCESANA: UNA CELEBRACIÓN DE FE Y SERVICIO EN LA BASÍLICA DE GUADALUPE


Ver Más
© 2022 Arquidiócesis de Monterrey. Terminos y Condiciones.