Por Juan Pablo Rodríguez Vázquez
Monterrey, N.L. (www.pastoralsiglo21.org).- 29 de octubre 2020
La formación espiritual e intelectual para los sacerdotes, es fundamental para su relación personal con Dios y su crecimiento humano, pero sobre todo para un mejor servicio al pueblo de Dios.
Es por ello que los sacerdotes de la Arquidiócesis de Monterrey, tienen espacios de formación, propuestos por la Comisión del Clero de esta Iglesia Diocesana, la cual tiene como objetivo ayudar fortalecer al clero en su identidad sacerdotal para configurarse con Jesús el Buen Pastor.
En la recientes semanas los sacerdotes se han reunido por zonas pastorales, de manera digital, para reflexionar en torno a Fratelli Tutti, última encíclica del Papa Francisco.
El documento ha sido expuesto por Mons. Juan Armando Pérez Talamantes, Obispo Auxiliar de Monterrey; por el padre Miguel Ángel Espinoza, Vicario de Pastoral; el padre Carlos Santos, párroco en San Juan Bosco y el padre Alberto Anguiano, profesor de la Universidad Pontificia de México.
Los temas son expuestos y compartidos de diferentes especialidades: antropológico, teológico, pastoral, social, espiritual.
Además, durante este tiempo de pandemia, los sacerdotes han estado participando en diversos grupos de ejercicios espirituales, los cuales han sido dirigidos por alguno de los obispos de nuestra Arquidiócesis y algunos obispos invitados de otra diócesis.
También, desde el pasado mes de abril, los sacerdotes y obispos de la Arquidiócesis, se reúnen semanalmente de manera digital, para la Junta de presbiterio, en la cual se reflexiona en torno a la Palabra de Dios, comparte temas de formación y se revisan trabajos pastorales.
Toda esta formación, además de los estudios personales que cada sacerdote realiza de manera personal.
Sigamos apoyando a nuestros queridos sacerdotes, siendo sensibles en sus necesidades personales, apoyándoles en sus trabajos pastorales y orando por su vocación.
#JuevesSacerdotal
#AñoJubilarSacerdotal