arquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipo
  • Inicio
  • La arquidiócesis
    • Historia
    • Arzobispo
    • Obispos Auxiliares
    • Planeación Pastoral
    • Patrona de Monterrey
    • Causas de Canonización
    • Provincia eclesiástica
    • Obituario
  • Gobierno
    • Curia
    • Gobierno Pastoral
    • Actividad Pastoral
  • Directorio
    • Presbiteros
    • Parroquias
    • Diáconos Permanentes
    • Diáconos transitorios
    • Adoración Perpetua
    • Hospitales con capellanías
    • Nichos Parroquiales
    • Otros
      • Zonas-Decanatos
      • Vida consagrada
      • Prelatura personal
      • Movimientos laicales
      • Centros Asistenciales
      • Casas de retiro
      • Colegios católicos
  • Noticias
    • Todas
    • Arquidiócesis
    • Internacional
    • Nacional
    • Vaticano
    • Artículos
  • Seminario
  • Catedral
    • Historia
    • Áreas
    • Capilla del Sagrario
    • Exterior
    • Interior
    • Altar Mayor
  • Archivo
    • Documentos
    • Nombramientos
  • Descargas
  • Multimedia
  • Tu diezmo

INDICACIONES PARA PEREGRINACIONES GUADALUPANAS POR PARTE DEL ARZOBISPO DE MONTERREY

Por Debany Valdés
Monterrey, N.L. (www.pastoralsiglo21.org).- 22 de septiembre 2020

Mons. Rogelio Cabrera López ha comunicado las indicaciones correspondientes para quienes deseen llevar a cabo las peregrinaciones guadalupanas en medio de esta contingencia, la cual exige que seamos extremadamente cuidadosos.

1.- Quienes peregrinen a la Basílica de Guadalupe lo harán en grupos reducidos, respetando las rutas trazadas por las autoridades de tránsito, y los protocolos de salud que ya conocemos (cubrebocas, sana distancia, etc.) Al llegar a la Basílica se atenderán las indicaciones de los sacerdotes y colaboradores.

2.- Es posible, también, realizar peregrinaciones a las parroquias, capillas y templos que, a lo largo de toda la Arquidiócesis, tenemos bajo la advocación de la Virgen de Guadalupe y que, quizá, se encuentran más cerca de nuestros domicilios. En este caso, será necesario ponerse de acuerdo con los sacerdotes encargados, avisando con anterioridad y respetando las disposiciones de cada lugar.

A quienes por situación personal deseen no participar en alguna peregrinación o visitar algún templo, el Arzobispo de Monterrey propone encomendar desde nuestros hogares a todos los enfermos y sus familiares, en especial a los afectados por el Covid-19, personal sanitario, científicos y por la pronta cura del virus a nuestra Madre Santísima de Guadalupe.

“Desde ahora, invito a pensar ¿qué regalo le vamos a hacer a Nuestra Madre Santísima de Guadalupe, desde ahora y hasta el 2031, cuando celebremos los 500 años de habernos visitado? ¿Cómo ir tejiendo juntos, desde ahora, el ayate, la tilma, entrelazados con nuestros compromisos en beneficio de los más débiles?” Escribe Mons. Rogelio, para reflexionar nuestra ofrenda a nuestra Guadalupana.

Por último recuerda la importancia de cuidarnos y estar pendientes de nuestros hermanos necesitados, así como también pidió a los sacerdotes estar atentos de la organización de las próximas peregrinaciones.

Visto por: 1,899
Compartir:

Relacionado

08/05/2025

ARZOBISPO DE MONTERREY CELEBRA LA ELECCIÓN DEL PAPA LEÓN XIV: “UN CANTO DE ESPERANZA Y UNIDAD”


Ver Más
08/05/2025

LEÓN XIV ES EL NUEVO PAPA


Ver Más
05/05/2025

CÁRITAS DE MONTERREY AYUDA EN EL 2024 A 376,460 PERSONAS


Ver Más
© 2022 Arquidiócesis de Monterrey. Terminos y Condiciones.