arquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipo
  • Inicio
  • La arquidiócesis
    • Historia
    • Arzobispo
    • Obispos Auxiliares
    • Planeación Pastoral
    • Patrona de Monterrey
    • Causas de Canonización
    • Provincia eclesiástica
    • Obituario
  • Gobierno
    • Curia
    • Gobierno Pastoral
    • Actividad Pastoral
  • Directorio
    • Presbiteros
    • Parroquias
    • Diáconos Permanentes
    • Diáconos transitorios
    • Adoración Perpetua
    • Hospitales con capellanías
    • Nichos Parroquiales
    • Otros
      • Zonas-Decanatos
      • Vida consagrada
      • Prelatura personal
      • Movimientos laicales
      • Centros Asistenciales
      • Casas de retiro
      • Colegios católicos
  • Noticias
    • Todas
    • Arquidiócesis
    • Internacional
    • Nacional
    • Vaticano
    • Artículos
  • Seminario
  • Catedral
    • Historia
    • Áreas
    • Capilla del Sagrario
    • Exterior
    • Interior
    • Altar Mayor
  • Archivo
    • Documentos
    • Nombramientos
  • Descargas
  • Multimedia
  • Tu diezmo

OBISPOS DE MÉXICO FIRMAN CONVENIO PARA OFRECER ESCUELAS DE PERDÓN Y RECONCILIACIÓN

Por Juan Pablo Vázquez Rodríguez
Monterrey, N.L. (www.pastoralsiglo21.org).- 03 de septiembre 2020

En torno a la semana de formación de los obispos y encuentro con los laicos, los obispos de México firmaron un convenio para ofrecer las Escuelas de Perdón y Reconciliación (ESPRE) como un servicio para la sociedad mexicana atravesada en diferentes realidades por el flagelo de la violencia, la agresión y los conflictos.

El convenio subraya la participación de todos los obispos de México en el compromiso para que las 98 diócesis del país puedan proveer servicios de ‘Escuelas de paz’ bajo la metodología probada de la Fundación para la Reconciliación nacida en Colombia en medio de los conflictos internos de la nación sudamericana. Hasta el momento, sólo hay 39 sedes de las ESPRE distribuidas en México y cerca de mil facilitadores; el convenio favorecerá la creación de nuevas experiencias tanto en territorios diocesanos como a través de plataformas digitales.

El Arzobispo de Monterrey y presidente de la CEM Mons. Rogelio Cabrera López, señaló al respecto que “Hay que reconocer que es una tarea inacabada que hay que estarla siempre construyendo, dijo. Pero primero hay que verla como un don, la paz viene de Dios, porque él nos permite perdonar. Así inicia la labor de la Iglesia, cuando se celebró Pentecostés y Dios les llevó a los discípulos al Espíritu Santo les dijo que era para perdonar y llevar la paz. No hay paz si no hay perdón ni reconciliación”.

Visto por: 874
Compartir:

Relacionado

24/06/2025

SACERDOTES DE MONTERREY CULMINAN ESTUDIOS ECLESIÁSTICOS EN ROMA Y MÉXICO


Ver Más
21/06/2025

GRADUACIÓN DE LA ESCUELA BÍBLICA ARQUIDIÓCESANA: UNA CELEBRACIÓN DE FE Y SERVICIO EN LA BASÍLICA DE GUADALUPE


Ver Más
13/06/2025

INVITA ARQUIDIÓCESIS DE MONTERREY A SU TRADICIONAL PEREGRINACIÓN A LA BASÍLICA DE GUADALUPE Y AL SANTUARIO DE CRISTO REY


Ver Más
© 2022 Arquidiócesis de Monterrey. Terminos y Condiciones.