arquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipo
  • Inicio
  • La arquidiócesis
    • Historia
    • Arzobispo
    • Obispos Auxiliares
    • Planeación Pastoral
    • Patrona de Monterrey
    • Causas de Canonización
    • Provincia eclesiástica
    • Obituario
  • Gobierno
    • Curia
    • Gobierno Pastoral
    • Actividad Pastoral
  • Directorio
    • Presbiteros
    • Parroquias
    • Diáconos Permanentes
    • Diáconos transitorios
    • Adoración Perpetua
    • Hospitales con capellanías
    • Nichos Parroquiales
    • Otros
      • Zonas-Decanatos
      • Vida consagrada
      • Prelatura personal
      • Movimientos laicales
      • Centros Asistenciales
      • Casas de retiro
      • Colegios católicos
  • Noticias
    • Todas
    • Arquidiócesis
    • Internacional
    • Nacional
    • Vaticano
    • Artículos
  • Seminario
  • Catedral
    • Historia
    • Áreas
    • Capilla del Sagrario
    • Exterior
    • Interior
    • Altar Mayor
  • Archivo
    • Documentos
    • Nombramientos
  • Descargas
  • Multimedia
  • Tu diezmo

ANTE EL FALLO POR EL QUE SE RECHAZA EL PROYECTO DE LA SCJN QUE PONÍA EN RIESGO LA PROTECCIÓN JURÍDICA DE LA VIDA HUMANA EN GESTACIÓN

Por Juan Pablo Vázquez Rodríguez 

Monterrey, N.L. (www.pastoralsiglo21.org).- 30 de julio 2020

Los obispos y fieles de la Iglesia Católica en México, unidos a muchos otros, agradecemos a Dios que se haya preservado la protección jurídica de la vida humana en gestación tras el resultado de la Suprema Corte de Justicia el día miércoles 29 de julio de 2020. En un fallo mayoritario, los ministros de la primera sala desecharon el proyecto presentado y, con ello, no se vio afectada la normatividad del estado de Veracruz sobre el aborto, ni tampoco se sentó un precedente que hubiera podido conducir a afectar en otras entidades.

Si bien, nos produce un alivio el que esta coyuntura haya concluido de esta forma, reiteramos que el bien auténtico de la mujer, antes y después de nacer, es la vida y no la muerte. En este momento de la historia de nuestro país, ante los graves desafíos que vivimos, es necesario renovar el aprecio incondicional de la vida humana, y recuperar la confianza en que la solidaridad puede salir al encuentro de cualquier carencia, de modo que la “cultura de la vida” pueda permear en todo nuestro país.

Renovamos nuestro compromiso y exhortación para que todos asumamos, de forma individual y colectiva, un papel activo en la renovación de la confianza y la solidaridad en la sociedad. Que no haya una persona necesitada o enferma, de quien retiremos la mirada. En el desvalido y el despreciado está Cristo: “Porque tuve hambre y me diste de comer, tuve sed y me diste de beber”. (Mt 25, 35). Es preciso anunciar y actuar para dar presencia y peso a una agenda social que busque la dignidad de la persona, el bien de la familia y el desarrollo de la sociedad, en un entorno de libertad y corresponsabilidad. (DC 10).

Renovamos nuestro agradecimiento a Santa María de Guadalupe, nuestra cariñosa madre, que siga protegiendo a nuestra nación de todos los males que la acechan y que obtenga de Dios abundantes gracias a cada una de las familias, con énfasis en las mujeres que están gestando una nueva vida humana en sus vientres.

✠ Rogelio Cabrera López
Arzobispo de Monterrey
Presidente de la CEM

✠ Jesús José Herrera Quiñónez
Obispo de Nuevo Casas Grandes
y Responsable de la Dimensión
Episcopal de Vida

✠ Alfonso G. Miranda Guardiola
Obispo Auxiliar de Monterrey
Secretario General de la CEM

Visto por: 897
Compartir:

Relacionado

17/08/2025

NUEVE FRAILES FRANCISCANOS RECIBEN LA ORDENACIÓN SACERDOTAL EN MONTERREY


Ver Más
17/08/2025

SEIS NUEVOS DIÁCONOS PERMANENTES SON ORDENADOS EN LA ARQUIDIÓCESIS DE MONTERREY


Ver Más
17/08/2025

FIELES DE LA ARQUIDIÓCESIS DE MONTERREY PEREGRINAN A LA BASÍLICA DE GUADALUPE


Ver Más
© 2022 Arquidiócesis de Monterrey. Terminos y Condiciones.