arquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipoarquidiocesis-logotipo
  • Inicio
  • La arquidiócesis
    • Historia
    • Arzobispo
    • Obispos Auxiliares
    • Planeación Pastoral
    • Patrona de Monterrey
    • Causas de Canonización
    • Provincia eclesiástica
    • Obituario
  • Gobierno
    • Curia
    • Gobierno Pastoral
    • Actividad Pastoral
  • Directorio
    • Presbiteros
    • Parroquias
    • Diáconos Permanentes
    • Diáconos transitorios
    • Adoración Perpetua
    • Hospitales con capellanías
    • Nichos Parroquiales
    • Otros
      • Zonas-Decanatos
      • Vida consagrada
      • Prelatura personal
      • Movimientos laicales
      • Centros Asistenciales
      • Casas de retiro
      • Colegios católicos
  • Noticias
    • Todas
    • Arquidiócesis
    • Internacional
    • Nacional
    • Vaticano
    • Artículos
  • Seminario
  • Catedral
    • Historia
    • Áreas
    • Capilla del Sagrario
    • Exterior
    • Interior
    • Altar Mayor
  • Archivo
    • Documentos
    • Nombramientos
  • Descargas
  • Multimedia
  • Tu diezmo

“TENEMOS UN PADRE QUE NOS AMA”

Por Debany Valdés

Monterrey, N.L. (www.pastoralsiglo21.org).- 21 de junio 2020.

Mons. Rogelio Cabrera López en su mensaje dominical inicialmente agradece a todos aquellos hombres que han asumido con valor y de manera responsable, el compromiso de acompañar a sus hijos.

Reconoce el papel importante que juega el Padre en la familia; les recuerda que no existe ningún impedimento para cumplir con la misión de desarrollar y formar vidas nuevas. Los encomienda a Dios en sus oraciones para que les brinde fortaleza y sabiduría para llevar a cabo esta noble enmienda.

Los invita a seguir el consejo dado por el Papa Francisco: “sean para sus hijos como San José, custodios de su crecimiento en edad, sabiduría y gracia. Custodios de su camino, educadores. Caminen con ellos, y con esta cercanía, sean verdaderos educadores”.

Del mismo modo motiva a los hijos a ser agradecidos y brindar amor a quien con su vida les ha dado la vida y no desaprovechar el tiempo, pues aun cuando las circunstancias no sean las mejores, se debe contribuir en la medida de lo posible, para derribar barreras construidas por la debilidad humana, que ocasionan una mala relación entre padre e hijo.

Por otra parte, Mons. Rogelio comparte con alegría que el actual Pontífice ha reconocido las virtudes heroicas de la Sierva de Dios Sor Gloria María de Jesús Elizondo quien residió sus últimos años en Monterrey, dando un paso importante en el proceso hacia su canonización.

Entre su gran testimonio de vida es destacada por haber sido Superiora de la Congregación de las Misioneras Catequistas de los Pobres y traer por primera vez el movimiento “cursillos de cristiandad para damas” a la Arquidiócesis de Monterrey.

“Vivía íntimamente la vida de gracia… su vida estaba escondida con Cristo en Dios. Vivía en Dios, para Dios y por Dios…” es un fragmento de la homilía de Mons. Alfonso Espino y Silva, de feliz memoria, VIII Arzobispo de Monterrey, en el funeral de Sor Gloria María de Jesús.

Finalmente, reconoció el trabajo que han realizado los sacerdotes y laicos en estos días, para que se pudiera abrir desde ayer por la tarde, los templos al culto público; pidiendo a Dios que los esfuerzos sean recompensados de la forma que Él sabe hacer.

Visto por: 1,403
Compartir:

Relacionado

16/05/2025

ABIERTA PARA LA ORACIÓN LA CRIPTA DE CATEDRAL DE MONTERREY


Ver Más
16/05/2025

EMPRESARIOS SE PREPARAN PARA VIVIR UN JUBILEO DE ESPERANZA Y ENCUENTRO CON CRISTO


Ver Más
14/05/2025

BENDICEN NUEVA CAPILLA EN PESQUERÍA: COMUNIDAD CELEBRA CON FE Y ALEGRÍA


Ver Más
© 2022 Arquidiócesis de Monterrey. Terminos y Condiciones.